En esta lectura nos dan a conocer una explicación muy completa de lo que es “El pensamiento crítico”. También nos habla de cómo sería una vida sim personas que tengan un pensamiento crítico o bien un espíritu crítico.
Gonzalez_EDUARDOEnsayo5 de Septiembre de 2016
551 Palabras (3 Páginas)351 Visitas
Pensamiento Crítico. (Peter, facione)
En esta lectura nos dan a conocer una explicación muy completa de lo que es “El pensamiento crítico”. También nos habla de cómo sería una vida sim personas que tengan un pensamiento crítico o bien un espíritu crítico.
Por tener un espíritu crítico no se refiere a ser una persona que siempre este opinando en forma negativa, a lo que se refiere en realidad cuando se dice que una persona tiene un espíritu crítico, es aquella persona que opina sobre el tema o hace críticas constructivas, se intriga sobre el tema y le gusta saber más de él.
También en este escrito nos dan a conocer y nos explican de una forma sencilla y fácil de comprender los 8 elementos del pensamiento, los cuales son:
- Propósito
- Preguntas
- Información
- Concepto
- Interpretación o inferencia
- Suposiciones
- Implicación y consecuencias
- Puntos de vista
A continuación evaluare los 8 puntos y diré si en el escrito de Peter Facione los utiliza.
- Propósito: si tiene un propósito el cual es informarnos sobre el tema y tratar de que las personas utilicen más su pensamiento cítrico y lo usen en su vida diaria.
- Preguntas: si, en su escrito plantea preguntas y las responde cuando continúas la lectura.
- Información: si, tiene mucha información muy buen
- Conceptos: si, en esta lectura hay muchos conceptos los cuales nos hablan de como el pensamientos crítico siempre debe de estar presente antes de tomar cualquier decisión.
- Interpretación o inferencia: si, al momento de poner toda esa información en el escrito también te la explica para que asi la puedas comprender fácilmente.
- Suposiciones: si, tiene ejemplos de cuando una persona no lleva a cabo el pensamiento crítico.
- Implicación y consecuencias: si, al igual que en las suposiciones nos da a conocer como es la sociedad sin espíritu crítico.
- Puntos de vista: No tiene.
A continuación explicare el punto de vista del autor.
El punto de vista de Facione, podría escribir y escribir sobre su punto de vista pero lo diré en pocas pero buenas palabras y compresibles para todo que también tengan sentido.
Facione trata de explicar el pensamiento crítico como algo de la vida cotidiana y que debemos de estar siempre con la idea de tenerlo bien claro y poder aplicarlo siempre que se pueda al igual también de inculcarle a los demás el uso del pensamiento crítico y asi poder ser una sociedad con ideas más claras y que puedan ayudar a los que lo necesiten.
Ahora explicare ¿Para qué sirve?
A mí me sirvió para tener una mente más abierta sobre todos los temas, también para despertar mi interés por la lectura, para poder expresarme con mayor facilidad, aprender a ser un buen pensador crítico y siempre tener un espíritu crítico.
Poder identificar en cualquier texto los 8 elementos del pensamiento crítico de Facione, analizar muy bien las decisiones que van a influir en mi futuro. Comprender lo que me dicen en un texto, separar la información buena y mala.
Pondré un ejemplo sobre un mundo sin el pensamiento crítico: que les parecería ser juzgados por una persona que no sea un pensador cítrico, el té juzgara según sus creencias y paradigmas, asi que eso ser algo injusto.
Para finalizar todo esto, el texto de Facione te ayudara a analizar y a expresarte de una manera más clara y fácil de comprender.
#100%Receomendado
...