ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tabajo de contabilidad minuto de dios.

wmarcelTarea22 de Agosto de 2016

768 Palabras (4 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 4

  ESCUELAS HISTORICAS DE LA CONTABILIDAD

WENDY MARCEL RODRIGUEZ NIÑO

GRUPO 6

UNIVERSIDAD UNIMINUTO

CONTABILIDAD

BUCARAMANGA

2016

TABLA DE CONTENIDO

  1. INTRODUCCION
  2. CUADRO DE LAS ESCULAS EN LA HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
  3. 4 PERIODOS DE LA CONTABILIDAD
  4. CONCLUCIONES

INTRODUCION

La contabilidad se ha formado dada la necesidad de llevar un orden en las operaciones. A  medida que estas ha ido creciendo, modelos  contables han ido evolucionando, haciendo la contabilidad tan antigua como el propio hombre, un ejemplo es el control de la caza, elementos de  consumo, bienes que almacenaban o bienes que intercambiaban (trueque).

La creación de símbolos que facilitaba el registro de operaciones que no eran posibles de mantener en la  memoria, de esta manera los símbolos se trasladaron a jeroglíficos, para así llegar a la actualidad donde todo es sistematizado.

Las primeras poblaciones en dar a portes a la contabilidad  fueron los egipcios, los discípulos de los sacerdotes eran los encargados de llevar las cuentas, haciendo anotaciones sobre las tierras.

Los estudios sobre la historia de la contabilidad lo han clasificado en 4 momentos, el primero es el periodo empírico, en el cual se da la necesidad de llevar un registro, para ello utilizan tablas de barro, lo importante en este periodo es que ya  se lleva un control y es asignado a un personal para ello.

Luego encontramos el periodo  de génesis y operaciones, en el cual aparece  un instrumento de intercambio en las operaciones comerciales, la moneda, este  cambio dio a la necesidad  de llevar mayor control en el registro, estableciendo así libros de pérdidas y ganancias.

Luego encontramos el periodo  clásico, donde la contabilidad se empieza a ver como una ciencia, creando escuelas que enseñaban la labor del registro contable.  Con el modelo de producción capitalista, se surgió él debe y haber, la llamada partida doble. Que fue un gran avance para el control y reglas del registro.

Por ultimo encontramos el periodo científico, que nos muestra   estudios acerca de los problemas de análisis contables, y se entrelazan con la coyuntura económica internacional, también el avance tecnología hace de esta ciencia, un modelo de registro  sistemático más acordes a las necedades de la época.

  1. ESCUELAS DOCTRINALES DE LA CONTABILID

[pic 1]

  1. ARGUMENTE LOS CUATRO PERIODOS DE LA EVOLUCION HISTORICA

PERIODO EMPIRICO (ANTIGUEDAD HASTA 1202):

En este periodo encontramos que se da al reconocimiento de la escritura, los números, el concepto de propiedad y una medida de valor. También se presentaron algunos Testimonios contables (tablas de barro).

Se constituyeron Las primeras leyes que obligaban a llevar cuentas, esto ayudo al avance cultural para los comerciantes. Un avance importante es el nombramiento de los primeros especialistas en llevar las cuentas, esto ayudo a especializar la labor contable. De esta manera pudieron generar Los primeros registros de ingresos y egresos.

PERIODO DEL GENESIS Y OPERACIÓN (1202 A 1494):

Dado los cambios económicos  que facilitaban en el intercambio, Mediante el “solidus” permitió homogénea la registración contable. El crecimiento del mercado hacer que Se forme  la escuela en florentina, donde se enseña a llevar él debe y el haber, un avance a los registro contable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (100 Kb) docx (57 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com