Tarea Caso La Polar
FelipevargaaaaasEnsayo16 de Octubre de 2019
797 Palabras (4 Páginas)320 Visitas
Tarea Caso La Polar
Alumna: Laura Nicoletti
Docente: Fernando Rojas
Fecha: 28-06-2019
1. Cual fue el sistema de incentivos diseñado por los dueños de la Polar para incentivar el logro de metas ambiciosas y la permanencia de los gerentes?
Sistema de compensación con bonos, options y stock grants. Los bonos son el incentive más utilizado para aumentar el rendimiento de los empleados, darle bienestar, calidad de vida, etc. También se utilizan para retener a los colaboradores con alto potencial, una gran gama de conocimientos y habilidades necesarias para la empresa. Por otro lado, stock options es un beneficio que ofrece la empresa a sus colaboradores de comprar cierta cantidad de acciones de la empresa, por un cierto periodo de tiempo. Por ultimo, stock grants son diseñadas para mantener a los colaboradores de la empresa trabajando por un cierto tiempo.
2. En su opinión, cual fue la falta ética del equipo de gerentes de La Polar. Por que lo hicieron?
La falta de etica de los ejecutivos de La Polar comienza principalmente en redactar unilateralmente (sin el consentimiento del cliente, es mas, sin que el cliente supiera de lo que estaba pasando) las cuentas vencidas de los clientes con el fin no provisionarl a los balances las morosidades ni efectuar castigo de deudas.
Debido a esta practica se ocultaba la realidad de la empresa haciéndola creer que estaba con mayores utilidades, las cuales eran ficticias.
Ademas podemos recordar que para incentivar a los ejecutivos a comienzos de la década del 2000 los directores les ofrecieron Stock Option lo que quiere decir que podían comprar acciones de La Polar a valor preferencial las cuales después de algunos años y antes de que se supiera la realidad las vendían obteniendo gran utilidad por la diferencia de precio, lo cual es bastante poco ético por no decir que es antitético.
También hubo una falta de prolijidad de los auditores externos PWC en no revisar bien las cuentas por cobrar y los procedimientos que efectuaba la empresa con sus clientes.
La acción de los altos ejecutivos de La Polar daño muchísimo la imagen de la multitienda y la de sus colaboradores ya que muchos de ellos recibían ordenes de los ejecutivos y efectuaban su traba sin saber lo que estaban haciendo, incluso vimos como nos contó Martin Gonzalez en la charla que nos expuso el como el vivió en carne propia los efectos ya que como Gerente General Interino de la multitienda su imagen cayo a tal grado de que lo sindicaban como el “Ladrón de La Polar”, viviendo humillaciones injustificadas tanto el como su familia, a los hijos tuvo que cambiarlos de colegio por bullyng, como familia se tuvieron que mudar de hogar ya que en el Condominio en el cual vivían les decían “ahí va el ladrón de La Polar”.
Desde mi opinión los mayores errores fueron aumentar el valor de la acción para sacar beneficios propios y ocultar realmente lo que estaba pasando, incluso se tenían indicativos completamente distintos y muy superiores que los de los principales Retail de la competencia con lo cual se vanagloriaban de lo bien que lo estaban haciendo y de lo buen ejecutivo que eran, llegando a destacarse el Gerente General de la época como el ejecutivo de la década.
3. Haga un listado de seis de los principales actores (no es necesario los nombres de las personas, sino que basta con nombrar los roles o los nombres de las instituciones) involucrados en el caso, y mencione en cada uno cuales fueron los incentivos que explican la forma en que actuaron.
Ejecutivos: El incentivo fue inflar los resultados a través de la autorización de entrega de créditos a público riesgoso y re pactando deudas unilateralmente para mostrar un negocio rentable.
Directores: El incentivo fue que al ver
...