Actividad de aplicacion español 1
Alo1793Ensayo24 de Septiembre de 2016
2.644 Palabras (11 Páginas)338 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria #9
Materia: Español.
Actividad de aplicación
Nombre de la profesora:
María Adriana Yáñez
Nombre del alumno:
Alondra Martínez Valdez
Matricula: 173771
Grupo: 124
Octubre 13 de 2015
- Redacta párrafos de introducción, desarrollo y conclusión en forma coherente a partir de una idea o un tema.
Los elementos.
Introducción.
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aun cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. Es un átomo con características físicas únicas, aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química, en otras más simples. No existen dos átomos de un mismo elemento con características distintas y, en el caso de que estos posean número másico distinto, pertenecen al mismo elemento pero en lo que se conoce como uno de sus isótopos. También es importante diferenciar entre los «elementos químicos» de una sustancia simple. Los elementos se encuentran en la tabla periódica de los elementos.
Desarrollo.
El ozono (O3) y el di oxígeno (O2) son dos sustancias simples, cada una de ellas con propiedades diferentes. Y el elemento químico que forma estas dos sustancias simples es el oxígeno (O).
Algunos elementos se han encontrado en la naturaleza y otros obtenidos de manera artificial, formando parte de sustancias simples o de compuestos químicos. Otros han sido creados artificialmente en los aceleradores de partículas o en reactores atómicos. Estos últimos suelen ser inestables y sólo existen durante milésimas de segundo. A lo largo de la historia del universo se han ido generando la variedad de elementos químicos a partir de nucleosíntesis en varios procesos, fundamentalmente debidos a estrellas.
Los nombres de los elementos químicos son nombres comunes y como tales deben escribirse sin mayúscula inicial, salvo que otra regla ortográfica lo imponga.
Conclusión
Un elemento químico es una sustancia pura formada por átomos que tienen el mismo número atómico, es decir, el mismo número de protones. Cada elemento se distingue de los demás por sus propiedades características. Se denomina número atómico al número de protones que tiene el núcleo de un átomo. Este número es igual al número de electrones que el átomo neutro posee alrededor del núcleo.
- Los temas deben ser variados: científicos, sociales, filosóficos, políticos, jurídicos, artísticos, etc.
- Seleccionen el tema y realicen una investigación sobre ello.
Se conoce que los elementos son fundamentales para el ser humano, gracias a esos elementos existen sustancias que nos ayudan a lograr las cosas de la vida cotidiana. Además nunca s e terminara de crear y conocer sustancias y elementos nuevos ya que los científicos crean investiguen para hacer la vida cotidiana del ser humano más fácil y segura.
- Redacta una lista de los aspectos relevantes del tema y elaboren oraciones con las ideas que consideres importantes
- Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase
- En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo
- El ozono (O3) y el di oxígeno (O2) son dos sustancias simples, cada una de ellas con propiedades diferentes
- Algunos elementos se han encontrado en la naturaleza y otros obtenidos de manera artificial
- Los nombres de los elementos químicos son nombres comunes y como tales deben escribirse sin mayúscula inicial
- Un elemento químico es una sustancia pura formada por átomos que tienen el mismo número atómico
- A lo largo de la historia del universo se han ido generando la variedad de elementos químicos
- Se denomina número atómico al número de protones que tiene el núcleo de un átomo
- Seleccionen los elementos de enlace más adecuados y redacten un texto de una o dos cuartillas como máximo.
Los elementos químicos son una sustancia que por ningún procedimiento, ni físico ni químico, puede separarse o descomponerse en otras sustancias más sencillas. Entre los elementos químicos tenemos los elementos metálicos y los no metálicos.
Los elementos Metálicos tienen altos puntos de fusión y de ebullición; son indispensables y los podemos encontrar en todas partes y se caracteriza por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseer alta densidad, y ser sólidos a temperaturas normales (excepto el mercurio y el galio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución. Donde Los metales poseen ciertas propiedades físicas características: La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto (Bi) es rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo. En otros metales aparece más de un color, y este fenómeno se denomina policroísmo. Los metálicos son cobre, oro, plata, alumio.etc
A diferencia de los elementos no metálicos que metales comprenden una de las tres categorías de elementos químicos siguiendo una clasificación de acuerdo con las propiedades de enlace e ionización. Se caracterizan por presentar una alta electronegatividad, por lo que es más fácil que ganen electrones a que los pierdan.
También tienen sus propiedades No tienen ilustre; diversos colores, Los sólidos suelen ser quebradizos; algunos duros y otros blandos, Malos conductores del calor y la electricidad al compararlos con los metales, La mayor parte de los óxidos no metálicos son sustancias moleculares que forman soluciones ácidas. Entre los no metálicos podemos nombrar: carbono, oxigeno, nitrógeno, azufre etc.
Es una sustancia que por ningún procedimiento, ni físico ni químico, puede separarse o descomponerse en otras sustancias más sencillas. Las sustancias simples se agrupaban en cuatro grupos, sustancias que pueden considerarse como elementos de los cuerpos, sustancias no metálicas oxidables y acidificables, sustancias metálicas oxidables y acidificables y sustancias solidificarles térreas.
Son elementos químicos con altos puntos de fusión y de ebullición; son indispensables y los podemos encontrar en todas partes y se caracteriza por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseer alta densidad, y ser sólidos a temperaturas normales (excepto el mercurio y el galio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución.
Propiedades Físicas:
Los metales poseen ciertas propiedades físicas características: La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto (Bi) es rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo. En otros metales aparece más de un color, y este fenómeno se denomina policroísmo. Otras propiedades serían:
- Brillo: reflejan la luz que incide en su superficie.
- Dureza: la superficie de los metales oponen resistencia e dejarse rayar por objetos agudos.
- Tenacidad: los elementos presentan mayor o menor resistencia a romperse cuando ejercen sobre ellos una presión.
- Ductilidad: los metales son fácilmente estirados en hilos finos (alambres), sin romperse.
- Maleabilidad: ciertos metales, tales como el oro, la plata y el cobre, presentan la propiedad de ser reducidos a delgadas láminas, sin romperse.
- Conductividad Calórica: los metales absorben y conducen la energía calórica.
- Conductividad Eléctrica: los metales permiten el paso de la corriente eléctrica a través de su masa.
- Densidad: la inmensa mayoría de los metales presentan altas densidades.
- Fusibilidad: la inmensa mayoría de los metales presentan elevadísimos puntos de fusión, en mayor o menor medida para ser fundidos.
Propiedades químicas:
- Reaccionan con los ácidos para formar sales.
- Forman iones electropositivos o cationes.
- Reaccionan con el oxígeno para formar óxidos básicos.
Forman aleaciones.
Algunos metales químicamente más activos desplazan a otros de sus compuestos
Usos de los Elementos Metálicos:
- Aluminio (Al):
En la arquitectura, utensilios de cocina, en aeronáutica para aviones, motores y adornos.
...