Actividades físicas recreativas para disminuir el sedentarismo
ginacelisTesis23 de Abril de 2013
789 Palabras (4 Páginas)627 Visitas
desequilibrio de la riqueza REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR
MISIÓN SUCRE
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
ACTIVIDADES FÍSICAS RECREATIVAS PARA DISMINUIR
EL SEDENTARISMOELAS EN LAS AMAS DE CASA
DE LA COMUNIDAD TAMARE LA “Y”
AUTORES:
YIRA GONZÁLEZ
YUSBELIS BILLALOVOS
TUTOR:
OLIANA PAZ
NUEVA LUCHA, ABRIL, 2013
Actividades Físicas Recreativas para Disminuir el Sedentarismo en las amas de casa de la Comunidad Tmare la “Y “Parroquia la Sierrita, Municipio Mara del estado Zulia , Este proyecto se aplico con el propósito de darle respuesta a las necesidades ,gustos y preferencias de la población estudiada el cual se llevo a cabo desde febrero (2012) hasta junio (2012)
Como complemento se aplicaron una serie de actividades físicas recreativas e informativas en relación al tema; se dicto un taller como medio, para hacerle llegar a las participantes la información sobre la importancia de las actividades físicas y las consecuencias del sedentarismo, luego se realizaron dinámicas como la de refrán, seguidamente se ejecuto una bailo- terapia que fue la principal herramienta para lograr los objetivos de dicho proyecto y finalmente se les cito una lectura reflexiva ..
En cuanto a las experiencias adquiridas individualmente fueron varias como los nuevos conocimientos sobre el tema, como incentivar a la población, pero lo que realmente me lleno fue que con su ayuda aprendí a manejar y tener dominio del grupo en desarrollo o ejecución de cualquier actividad colectiva, lo cual contribuye en nuestra formación personas (yira)
Para las experiencias vividas en este proyecto son inolvidables ya que aprendí a compartir con las personas de esta comunidad y me quedo la satisfacción de que aporte mi granito de arena para mejorar su calidad de vida, (yusbelis .v)
De igual forma de manera grupal confirmas que el trabajo en equipo y organizado nos deja buenos resultados pero el contribuir con mejoramiento de la calidad de vida de otros me hace sentir orgullosa de pertenecer a este país y futuras licenciadas egresada de misión sucre, mas sin embargo aun hay muchas cosas que aprender de cada uno de los habitantes de esta y otras comunidades porque día a día se aprende algo nuevo
Seguidamente se puede mencionar que todos los conocimientos adquiridos son de gran importancia ya que los mismos nos ayuda cada día mejores seres humanos; ahora bien el aprendizaje adquirido de esta experiencia tiene mas que un valor social o profesional un valor humanitario que nos deja como estudiantes de actividad física la base de nuestro futuro como lo es la ejecución de proyecto comunitario.
Finalmente con este proyecto se lograron los objetivos del mismo, que era disminuir el sedentarismo en las amas de casa, a través de la orientación, incentivación e inclusión en la práctica de actividades físicas recreativas para un mejor estilo de vida llevando una vida saludable
.
Conclusión
El abordaje de este tema así como el proceso d investigación permite considera la siguiente conclusión.
Estas actividades fueron aplicadas con la finalidad de mejorar las condiciones de un grupo de amas de casa que llevaban un estilo de vida poco beneficioso, donde las prácticas deportivas habían prevalecido por la ausencia de una estructura adecuada y la falta de incentivación de la comunidad en general
...