ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE ACTIVIDAD FISICA RECREATIVA PARA DISMINUIR EL ASMA EN NIÑOS

dexterpiny9 de Julio de 2013

10.782 Palabras (44 Páginas)528 Visitas

Página 1 de 44

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR

PROGRAMA DE FORMACION ACTIVIDAD FISICA Y SALUD

PLAN DE ACTIVIDAD FISICA RECREATIVA PARA DISMINUIR EL ASMA EN NIÑOS Y NIÑAS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 6 A 12 AÑOS DEL CASERIO EL OLIVO PARROQUIA BOLIVAR MUNICIPIO MORAN ESTADO LARA

El Tocuyo, Abril de 2013.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR

PROGRAMA DE FORMACION ACTIVIDAD FISICA Y SALUD

PLAN DE ACTIVIDAD FISICA RECREATIVA PARA DISMINUIR EL ASMA EN NIÑOS Y NIÑAS EN EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 6 A 12 AÑOS DEL CASERIO EL OLIVO PARROQUIA BOLIVAR MUNICIPIO MORAN ESTADO LARA

Trabajo Especial de Grado presentado como requisito para optar al Grado de Licenciado Universitario En la Carrera de Actividad Física y Salud.

Autor: Guedez, Yaneth.

Yusti, Cleydimar

El Tocuyo, Abril de 2013.

Agradecimientos

Dedicatoria.

ÍNDICE GENERAL PP.

Agradecimientos....……………………………………………………………..… iii

Dedicatoria……………………………………………........................................... iv

Índice General…………………………………....................................................... v

Resumen………………………………………………………………….……… vii

Introducción………………………………………………………………….……. 1

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA…………………………………………………………………... 3

Planteamiento del Problema…………………………………………………… 3

Objetivos de la Investigación………………………………………….……….. 8

Objetivo General………………………….......................................................... 8

Objetivos Específicos……………………………………………………..…… 8

Justificación de la Investigación……………………………………………….. 9

Alcances y Limitaciones……………………………………………………….. 9

Alcances…………………………………………………………………….. 9

Limitaciones…………………………………………………………….….. 10

Delimitación……………………………………………………………….…. 10

CAPITULO II

MARCO TEÓRICO………………………………………………………...…… 12

Antecedentes de la Investigación…………………………..………………… 12

Bases Teóricas…………………………………………………………...…… 15

Bases Legales…………………………………………………………………. 19

Definición de Términos Básicos………………………………………..…….. 23

CAPITULO III

MARCO METODOLOGICO…………………………………………………… 26

Naturaleza de la Investigación……………………………………………..…. 26

Población…………………………………………………………………..…. 28

Muestra…………………………………………………………………….…. 28

Tipo de Instrumento……………………………………………………...…… 28

Validez del Instrumento………………………………………………….…… 28

Tratamiento y Análisis de los Datos…………………………………….……. 29

Análisis e Interpretación de Datos…………………………………….…...…. 29

CAPITULO IV

Análisis e Interpretación de los Resultados….……………………...……..…. 30

CAPITULO V

Conclusión y Recomendaciones...…….…………………………...…........…. 31

Conclusión………………………………………………………………......... 31

Recomendaciones……………………………………...……………………... 32

CAPITULO VI

La Propuesta………………………………………………………….………. 34

Referencia Bibliográficas……………………………………………………...… 42

Anexos…………………………………………………………………………… 44

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA.

UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR.

PROGRAMA DE FORMACION ACTIVIDAD FISICA Y SALUD.

Plan de Actividades Físicas Recreativas para Disminuir el Asma en niños y niñas en Edades Comprendidas entre 6 a 12 años del Caserío El Olivo Parroquia Bolívar Municipio Moran Estado Lara.

Autores:

Guedez, Yaneth

Yusti Cleydimar.

Fecha:

Abril, 2013.

RESUMEN

La presente investigación fue enmarcada en una investigación de campo de carácter descriptivo en la modalidad de proyecto factible con el propósito de diseñar un plan de actividades físicas recreativas, para niños asmáticos en edades comprendidas entre 6 a 12 años, de la comunidad de El Olivo vía Los Humocaros Municipio Moran estado Lara. En dicha investigación se utilizo un instrumento por 18 ítems de preguntas dicotómicas, el cual fue aplicado a una de 12 niños asmáticos, la validez del instrumento se demostró a través de criterios del juicio de expertos y la confiablidad se estimo como técnicas de Kuder Richardson, la información recolectada fue procesada mediante la estadística descriptiva (frecuencia y porcentaje). Se llego a la conclusión que el instrumento esta en los parámetros deseados.

Descriptores: Actividades Física Recreativas, Asma.

INTRODUCCION

La práctica diaria de ejercicio físico adecuado es un factor fundamental para mantener, mejorar y conservar la salud, ya que ayuda a prevenir múltiples enfermedades. El ejercicio es una necesidad básica debido a que el cuerpo humano está hecho para ser usado y con la falta de ejercicio se renuncia a la oportunidad de mejorar y conservar la salud; cuando el cuerpo humano no es ejercitado se vuelve flácido, lento y en general ineficaz, en general la actividad física involucra cualquier movimiento corporal que implique un gasto de energía ; así como actividades cotidianas tales como caminar, subir escaleras, realizar trabajos domésticos entre muchas otras más se le denomina Actividad Física no Estructurada y cuando la Actividad Física se realiza mediante un programa con el propósito de mejorar la condición del cuerpo se le llama Actividad Física Estructurada.

La Actividad Física y Salud entendida como manera de vivir cada vez autónoma más solidaria, más gozosa; en la escuela, en los clubes debe ser parte del entrenamiento de las prácticas deportivas y de la educación física.

El Asma es una de las enfermedades crónica más antigua que afecta al hombre la cual desde el inicio de sus estudio se describe como una afección en el sistema respiratorio con síntomas de tos, falla de aire, silbido en la vía respiratoria. Esta enfermedad afecta hoy en día a más de 300 millones de personas lo cual constituye un problema de salud en todo el planeta. En su origen inciden causas genéticas y medios ambiéntales como factores fundamentales para su surgimiento, que requiere no solo de un tratamiento adecuado sino también de acciones que constituyan a su prevención. El asma es una enfermedad crónica que afecta el tracto respiratorio, en ello se produce una inflamación de los conductos que llevan el aire a los pulmones, a

causa de la irritación que producen ciertos estímulos como los ácaros o el polen. Pero también la contaminación del aire, algunos fármacos, emociones como reír y hasta el ejercicio físico excesivo. El Asma bronquial puede aparecer a cualquier edad siendo más frecuente en las primeras décadas de la vida, sin embargo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (71 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com