Almacén de Alimentos
askarrodInforme23 de Abril de 2013
868 Palabras (4 Páginas)296 Visitas
OBJETIVO
Realizamos este trabajo con el fin de conocer, analizar, interpretar el ciclo de vida de las empresas que perduran, conocer sus factores, características, componentes, el porque se mantienen, ¿Qué mecanismos emplean? ¿Cuáles son las compañías que se mantienen en el mercado?, ¿Qué se puede explicar de su duración y prosperidad?, ¿en que se diferencian en otras compañías que tuvieran las mismas oportunidades pero que no alcanzaron la misma estatura?, conocer las diferencias entre estas compañías, por ejemplo ¿Cómo empezaron?, como manejaron las diversas etapas difíciles de la evolución corporativa desde ´pequeñas a llegar a convertirse en instituciones globales? ¿Que características tienen en común? ¿Qué las distinguen de otras compañías grandes? Que podemos aprender de su desarrollo, que nos puede resultar útil para toda persona que quiera crear, organizar y mantener las compañías en función, crecimiento, desarrollo y que se adapten al cambio en el que se mueve al mercado.
OBJETIVOS
• Conocer el desarrollo, las etapas por las que ha pasado todas las empresas, que perduran y las que se mantienen con menor éxito, o han fracasado, como se adaptan y se enfrentan al mercado, sus éxitos y fracasos, que es lo que hace que las mantengan vivas.
• Tener una visión de cómo se debe manejar, y que debemos emplear para mantener una empresa andando.
• Conocer la diferencia que hay entre las compañías visionarias y las compañías en comparación.
• aprender de las experiencias narradas en el libro y destacamos la importancia de las organizaciones que han sabido sobrepasar todos los obstáculos de todas las etapas y ciclos económicos de sus respectivos países. Vimos las formas hábiles y agiles de direccionar una compañía y como tomar decisiones adecuadas a la ocasión y la exigencia del momento, así como aprovechar las oportunidades cuando estas se presentan sean casualidades o toques de suerte que dan gran impulso a la industria y que algunas veces han modificado la vida cotidiana de todo el mundo con sus productos novedosos
Capítulo VI
CULTURAS COMO CULTOS
En este capítulo hablaremos de todas las cosas que hacen las compañías para hacer sentir identificados y motivados sus empleados con los objetivos corporativos, integraciones, lemas, costumbres, tradiciones son todo este tipo de cosas las que hacen parte de una identidad corporativa o cultura empresarial, algunos empresarios incluso tratan de vender su ideología entre sus empleados cono si se tratase de una religión secular, es decir buscan una afiliación psicológica total del sujeto trabajador con la empresa, que el empleado se sienta comprometido con la empresa y cada día de lo mejor de sí, y que su propósito de vida sea sentirse bien sirviendo a la consecución de los objetivos corporativos.
Las políticas empresariales deben ser guía máxima de actitudes en el día a día, el planteamiento de una visión debe ser una corta y perfectamente clara invitación al trabajo para todos los empleados de la empresa desde los más altos directivos hasta los cargos más básicos ya que este discurso debe quedarle claro absolutamente a todos y de la formulación de la visión de la empresa depende su futuro en la historia, vemos un ejemplo claro de estos en marcha con IBM, trabajando hombro con hombro, hombres recios avanzan, en todos los países. Esta es una de las frases de las canciones que cada mañana se coreaban en todas las plantas IBM. Una buena táctica de recordarle a los trabajadores que debían dar lo mejor de sí era con canciones de elevaran el ánimo y motivaran el trabajo creativo y así aumentar la producción y calidad de de sus productos.
El cultismo empresarial:
Una práctica forma de adoctrinar en la ideología de una empresa es hacer que el empleado se sienta
...