ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Anuncios publicitarios

Abiig4iilSíntesis27 de Febrero de 2015

748 Palabras (3 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 3

1.-Anuncios publicitarios:

Es un texto persuasivo que contiene mensajes que pueden ser escritos, visuales o sonoros y que se valen de los medios de comunicación como son: prensa, radio, televisión, internet, carteles, rótulos, etc..cuyo objetivo es llegar a un mayor número de receptores y obtener de ellos una respuesta que favorezca al emisor o interesado.

Existen anuncios comerciales(comercios) cuyo objetivo es la compra –venta de productos, servicios o de intereses personales. También están los anuncios de propaganda política (partidos) dirigidos a los ciudadanos con el fin de obtener su apoyo. Por otra parte esta la publicidad institucional(gobierno) que es la que mite las dependencias gubernamentales.

Partes de un anuncio publicitario:

A) El texto o mensaje. (Componente verbal)

B) Lema (Eslogan) Es una frase representativa de lo que se publicita, se sugiere que sea no mayor a 4 palabras y capaz de lograr que se recuerde el producto o servicio más fácilmente.

C) Logotipo.-Es la imagen representativa de la empresa o producto, que lo permite identificar más rápidamente.

D) Tipología.- son los elementos paralingüísticos como son: tipo de letra, tamaño, color.

E) Formas de persuasión:

•· Racional.-propone ideas aceptadas por la sociedad.

•· Emocional.-buscar convencer al receptor por medio de las emociones.

•· De autoridad.-Se estructura en base de opiniones de gente prestigiada o conocida.

•· De ejemplificación.- Se sustenta en hechos comprobados.

•· Inconsciente.-Despierta los deseos del receptor a través del convencimiento.

F) Componente visual.- Es otro elemento paralingüístico que utiliza fotos, dibujos, pinturas y colores.

G) Iconicidad.-Se refiere a la semejanza que tiene las imágenes con la realidad.

•Denotativa (realidad o objetiva) connotativa (manipulada o subjetiva)

H) Percepción de la imagen:

•· Continuidad.-Es cuando se presentan Imágenes en una sola serie.

•· Proximidad.-Son imágenes que se presentan juntas.

•· Semejanza.-Son imágenes a semejanza.

•· Contraste.-Se da cuando las imágenes se confrontan una con otra.

I)Plano de la imagen : gran plano general( gente/ciudad ) , general(grupos de gente), tres cuartos(personas de tres cuartos de perfil), medio(medio cuerpo de una persona), primer plano(rostro de una personal), gran primer plano(ojos de una persona) y plano de detalle(un ojo de una persona)

j) Sonidos.- Son los que permiten adornar el contexto o ambiente del anuncio.

2.-Artículos de opinión:

Son un tipo de textos persuasivos, que permite al escritor expresarse con toda la libertad que posee, para externar sus puntos de vista, opiniones, valoraciones y análisis personal, sobre un tema de interés general y actual. Este tipo de escrito ha encontrado cabida principalmente en los periódicos.

Como todo escrito su estructura sugerida es que debe contener: introducción, desarrollo y conclusiones personales enfatizadas en la solución de un problema que atañe a varias personas o a una sociedad en general.

Son conocidos en el periódico como columna critica o editorial periodístico. Cabe aclarar que la columna critica cuenta con el nombre del columnista y en el editorial por lo general con el nombre del periódico, aunque también suele aparecer el nombre del columnista y el nombre de la editorial o casa periodística.

3.-Caricatura política:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com