ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Aprendiendo a amarme

juaanlunaaEnsayo19 de Septiembre de 2012

6.973 Palabras (28 Páginas)617 Visitas

Página 1 de 28

Aprendiendo a amarme

Anulamos tres cuartas partes de nosotras mismas, con el fin de complacer a los demás. 1 ENER AUTOESTIMA es sentirnos capaces para vivir la vida. Capaces para elegir y en esa Elección optar por aquello que nos hace crecer y ser mejores. Las mujeres, en nuestra Gran mayoría, no hemos sido enseñadas a amarnos y a lo largo de nuestras vidas Ejercemos el mandamiento de amarás al prójimo, pero olvidamos vivir el final de la Sentencia: como a ti mismo. . Por ello las mujeres seguimos buscando nuestra felicidad En la aprobación y aceptación por parte de los demás. A la invalidez y a los temores se les ofrece una salida: la dependencia. Una de las consecuencias es que la autoestima de la mujer está en función de la opinión y aceptación de los demás. Algunas de estas frases revelan el sentir respecto a las mujeres que se manifiesta en casi todas las religiones, países y momentos históricos del mundo: ANTIGUO PROVERBIO ÁRABE: Pégale a tu mujer, que si no sabes por qué, ella sí sabe. Josefina Vásquez Mota Dios Mío, Hazme Viuda Por Favor. PROVERBIO CHINO: El hombre tiene dos ojos para ver y la mujer para ser vista. Una mujer nunca debe gobernarse a su antojo. LIBRO V. REGLA Í54: La mujer virtuosa debe reverenciar a su marido constantemente, como a un Dios. LXIL VERSÍCULO U: ES preferible un hombre malo que una mujer buena. La mujer es toda malicia, ella cubre al hombre de oprobio y vergüenza. ATRIBUIDO A RABINOS ORTODOXOS: Loado sea el Señor, rey del universo, por no haberme hecho mujer. . DE C. POETA SATÍRICO GRIEGO: La mujer da al marido dos días de felicidad: el de la boda y el del entierro. D DE G: Una mujer debe ser buena para todo dentro de la casa, e inútil para todo fuera de ella. Las mujeres son imperfectas por naturaleza; son varones mal concebidos. LADY MAY WORTLEY MONTAGU, SIGLO XVIII, HIJA DEL DUQUE DE KINGTON, EMBAJADORA DE INGLATERRA EN CONSTANTINOPLA: Estoy muy contenta de ser mujer porque así no corro el peligro de casarme con una de ellas. NAPOLEÓN BONAPARTE, EMPERADOR FRANCÉS, SIGLO xv ni: Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. ISABEL ALLENDE, ESCRITORA CHILENA, SIGLO XX: ES mejor ser hombre que mujer, porque hasta el hombre más miserable tiene una mujer a la cual mandar. ESTHER VlLAR, ESCRITORA ALEMANA, SIGLO XX (1971): A diferencia del varón, la mujer es un hombre que no trabaja. Un ejemplo de este sentirse incompletas es el caso de las solteras que son objeto de persecución, más aún si han cumplido tres o más décadas de vida, y ello refuerza la creencia de que las mujeres sólo pueden ser y sentirse completas al lado de un hombre. Casarse como solución al mal carácter, como condición a la realización personal y requisito obligado para lograr la plenitud de vida, es considerado como cierto todavía por muchas mujeres. Las solteras son promovidas con singular entusiasmo por familiares, hermanos, amigas e incluso sus padres. Las mujeres ahí presentes volvieron a dar un voto de fe a las feromonas cuando esta participante aclaró Josefina Vásquez Mota Dios Mío, Hazme Viuda Por Favor que tenía 45 años de casada, entonces el resto del grupo expresó: ¡menos mal! Que una mujer desee casarse es muy respetable, al igual que los cursos que para ello se impartan; lo que me cuestioné al final de ese día era la verdadera razón de que miles de mujeres estuvieran dispuestas a invertir tiempo, dinero y a seguir un manual riguroso para asegurar pareja. Por más que quise convencerme de que era natural, la verdad es que llegué a la conclusión de que muchas de esas mujeres querían una pareja para encontrar sentido a sus vidas, para cumplir los requisitos de la sociedad, para hacer realidad sus sueños de juventud y para sentirse completas. Desde esta óptica, atributos como la capacidad intelectual, la vida interna, las cualidades más allá del físico de la mujer, no cuentan en absoluto. También pensaba que las mujeres casadas deberían cuidar con más empeño su relación de pareja, pues hay un contingente de mujeres en busca de pareja con decálogo en mano. Dependencia y miedo se retroalimentan, y nos convierten en seres vulnerables, pequeños y víctimas del destino. Dependencia y riesgo son incompatibles. Ser diferentes, aun en lo pequeño, nos genera conflicto y alienta los temores. Las acciones que nos enseñan desde pequeñas están basadas en suposiciones que suelen ser falsas. La nada era el desamor, la falta de capacidad y voluntad para soñar, para construir caminos distintos. Cuando no nos amamos, somos vulnerables y eso significa capaces de ser heridos. Mujeres aburridas cuando hay tanto por ser, por hacer, por querer, por compartir, por darnos más allá de un satisfactorio material. Elegir esta opción es respetable, pero los resultados suelen ser pobres porque vamos perdiendo la pasión y alegría por vivir. El desenlace suele ser desafortunado y hasta trágico, ya que me llevaron a comer donde no quería, tuve que chutarme Exterminador versión cincuenta y la Josefina Vásquez Mota Dios Mío, Hazme Viuda Por Favor. Cuando lo mejor de nosotras lo tenemos fuera, resulta insuficiente para vivir y ser felices. Una persona mantenía la firme convicción de que no era atractiva, aunque en realidad era muy hermosa. Se diseñó un experimento típico de medición de actitudes para convencerla de que no era una mujer fea. La falta de educación sigue colocando a la mujer en seria desventaja, y los encantos tradicionales no servirán de nada en un mundo donde el conocimiento y el desarrollo de la inteligencia son ya determinantes. Vivir de dentro hacia fuera demanda un trabajo constante, que no tendrá resultados inmediatos, pues realizaremos nuestras tareas en un proceso a lo largo de nuestras vidas No se puede vivir la vida por encargo, ni a dictado de nadie, so pena de renunciar a nuestra condición humana. Más Libres Ser Más Creativas Más Trascendentes Ser Yo Misma Josefina Vásquez Mota Dios Mío, Hazme Viuda Por Favor

.

Por mi culpa, por mi culpa, por mi grande culpa

El dolor absorbe todas nuestras energías y, hasta que lo manejamos con éxito o ya no podemos soportarlo, somos capaces de andar por nuevos caminos, de volver a amarnos a nosotras mismas y a los demás. DESDE FRASES tan trilladas y reveladoras como: es que mi marido no me saca los domingos, como si fuéramos mascotas y no personas, hasta toda una serie de expresiones que utilizamos para justificar los múltiples "porqués" de nuestros fracasos y debilidades, son características de la mujer víctima de las circunstancias. Detrás de una víctima solemos encontrar un ser humano con miedo de enfrentar su realidad. Detrás de una víctima solemos encontrar un ser humano con miedo de enfrentar su realidad. Los seres humanos desempeñamos constantemente estos tres papeles, pero suele predominar uno de ellos, y hay que cobrar conciencia de ello para no quedar atrapados en el juego. Las perseguidoras son aquellas personas que quieren corregir el mundo. Las rescatadoras son las personas que quieren cuidar a todo el mundo. Por eso, cuando alguien se siente recargado de conflictos, buscará una mujer res-catadora para aligerar su carga. Las víctimas son las personas que hacen de su vida una serie de incapacidades. Su vida la acompaña una enorme sábana para llorar y llorar, pues sin su dolor no vale la pena vivir. Algo así sucede cuando nos equivocamos en nuestro proceso de vida: nos enterramos. Es frecuente también que los hijos de estas víctimas terminen llenos de miedos, jugando el papel que tanto odiaron y graduándose como expertos manipuladores y resentidos con la vida. No son desdeñables los casos de mujeres que tienen conciencia de la infidelidad de su pareja y deciden soportarlo estoicamente a cambio de cobrárselo con regalos, viajes o caprichos. En los tiempos actuales, los culpables suelen ser los gobernantes, los medios de comunicación y las presiones de carácter social. Un miedo a vivir con plenitud e intensidad. Muchas mujeres, más de las imaginadas, han hecho de su vida un constante ejercicio para culparse de todo lo que acontece a su alrededor. Hay personas dedicadas exclusivamente a preocuparse. Cada ángulo de cualquier Josefina Vásquez Mota Dios Mío, Hazme Viuda Por Favor. Asunto las provee de mil posibilidades de preocupación. Sin eso no pueden vivir. Ellas creen que se merecían todo aquello porque son malas y no merecen el amor. El pobre hombre y las personas que las rodean son, desde esta perspectiva, un club de santos irredentos y ellas lo menos que se merecían era el engaño. Y por tanto su castigo es aguantarlo y callarlo silenciosamente. ". Y ahí va la sufrida mujer con un costal de piedras cargado en la espalda y cumpliendo con su misión de arrastrar la vida en lugar de vivirla. En algunas reuniones de mujeres se concursa por la mayor aflicción. Los concursos suelen ser variados, desde la peor muchacha de servicio hasta el más desgraciado y malévolo de los maridos, pues sin ese padecer tan profundo la vida no tendría sentido. Estas mujeres ven como sospechosas e incluso acusan de insensibles y frívolas a aquéllas otras que son optimistas y que viven la vida con un espíritu de alegría. Se convierten en descalificadoras profesionales y son severas con aquellas mujeres que responden por su vida. Las víctimas suelen ser trágicas en sus juicios y apreciaciones, y un resfrío de un hijo o conocido las lleva a suponer que se trata de una tuberculosis fulminante. Ya habrá tiempo para vivir. Resulta increíble cómo hay mujeres dispuestas a asumir la culpabilidad del mundo. INSTANTES, Si pudiera vivir nuevamente mi vida. No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. Yo era una de las personas más sensatas y Prolijas cada minuto de su vida. Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com