ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Discrimacion Racial

ponchonchon1 de Octubre de 2013

771 Palabras (4 Páginas)379 Visitas

Página 1 de 4

Dignidad destruida en la comunidad negra

¿Por qué algunos hombres se sienten superiores a otros solo porque no son como ellos?

Hace algunos años en muchas partes del mundo había un desprecio inexplicable para las personas de la comunidad negra. Mucha gente pensaba que estas personas solo servían para trabajar de sol a sol para la gente blanca. Ellos (la gente blanca) pensaban que los negros por ser de otro color de piel eran diferentes y por esa razón debían trabajar para ellos sin ninguna excepción, además como la palabra dignidad lo indica todos merecen y todos tienen derechos.

La gente de la comunidad negra no eran trabajadores, no, ellos eran tomados en cuenta como esclavos, así que tenían que trabajar duro y mucho y tiempo por muy poco dinero y aunque no estuvieran de acuerdo se tenían que aguantar y no podían protestar porque si no los metían a la cárcel o había veces que los mataban solo por protestar.

En muchas ocasiones de la historia de la humanidad el hombre ha despreciado a otro por el simple hecho de ser diferente. Uno de los casos del cual voy a hablar es la discriminación hacia los negros. En esos tiempos en muchos países discriminaban a estas personas pero vamos a hablar de la situación en los Estados Unidos de América.

Ya llevaba mucho tiempo esta discriminación y era tan humillante que “Las personas negras tenían que sentarse hasta atrás de los camiones” (Paola, 2013). También los niños tenían diferentes escuelas una para los negros y otra para los blancos, además en las escuelas para negros no había la clase de profesores, los materiales ni las instalaciones que tenían en las escuelas para blancos.

Un día una mujer de color se sentó en frente del camión y el chofer tuvo que llamar a la policía para que la arrestaran debido a que lo que hizo era una falta grave. Después de este suceso muchas personas, negras y algunas blancas, empezaron a entender que no había motivo por el cual discriminar a la gente así solo porque eran de otra raza y eran de otro color.

Así que estas personas decidieron hacer algo al respecto porque como dijo Martin Luther King “Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son iguales” (Paola, 2013). Martin Luther King y algunas personas que se le unieron, fueron los primeros en actuar en contra del gobierno que tenía ideales de discriminación, y después de unos mese King ya tenía miles de seguidores tantos que “el 28 de Agosto de 1963, más de doscientas mil personas se congregaron en Washington delante del monumento a Lincoln” (Paola, 2013). Y ahí se dio un discurso sobre los derechos de todos los hombres.

Los viajeros de la libertad, que era como los llamaban y como se hacían llamar, hicieron tanto impacto en el gobierno y en el pueblo americano que exasperó a los racistas y estos tuvieron que responder con violencia. Porque como el gobierno americano sabía que si seguían peleando y protestando no le quedaría de otra que ceder a sus peticiones o habría una guerra entre ambos bandos.

Uno de los grupos racistas más importantes eran los del Ku Kux Klan, este grupo intentó asesinar a mucha gente negra prendiendo fuego a autobuses con estas personas adentro. El lema de Martin L. King y de todos los luchadores contra el racismo era “Tengo un sueño” (Paola, 2013) era la frase más repetida que se refería a que ellos tenían esperanza de que algún día estos actos racistas se acabasen.

Hoy en día este tipo de racismo no está totalmente acabado pero si ha disminuido muchísimo. Por ejemplo en las escuelas no dejan entrar a “las personas negras de bajos recursos porque creen que tienen que ver con la delincuencia” (John, 2009) o cosas como esa, por más que ellos quieran estudiar su esfuerzo no vale para las personas que dirigen las escuelas o hasta para el gobierno en algunos casos.

Algo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com