ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE ENFERMERÍA

Mayritagaby28 de Septiembre de 2013

604 Palabras (3 Páginas)2.044 Visitas

Página 1 de 3

EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE ENFERMERÍA

Es la aplicación del método científico en la gestión y administración de los servicios de Enfermería.

Este proceso consta de 5 funciones principales:

 -Organización

 -Planificación

 -Recursos humanos

 -Dirección

 -Control

La Administración como Ciencia Social posee la característica de universalidad, lo que posibilita su utilización en todo terreno profesional.

Aplicada a la enfermería se ve claramente como trasciende los límites que fija la idea tradicional que tenemos de esta disciplina, asociada desde siempre a la actividad de cuidar, y que reduce su práctica a todas aquellas funciones que exclusivamente se desarrollan junto al enfermo.

En la actualidad resulta obvio que se puede discutir el derecho y la necesidad de una administración en enfermería que, dirigida por enfermeros, permita:

 Asumir responsabilidades.

 Determinar y elevar la calidad asistencial.

 Favorecer el trabajo en equipo.

 Promover cambios en la organización laboral.

 Resolver problemas.

 Satisfacer las necesidades de los usuarios.

 Tomar decisiones.

 Utilizar recursos organizadamente.

La función administrativa en enfermería, aun sin practicarse en la cabecera del enfermo, desarrolla un complejo proceso, necesario y conectado con todo lo que supone su actividad profesional en la sociedad actual, dentro de nuestro sistema sanitario.

Las funciones que encierra el proceso administrativo nos lleva a un entendimiento formal del mismo en el desempeño de actividades de enfermería, preparándonos para una tarea profesional basada en unos principios organizacionales de planificación, responsabilidad y control.

Enfermería debe estar preparada para el trato de datos numéricos, demostrando la habilidad en la toma de decisiones y su participación en los procesos de gestión, lo que a su vez proporciona como respuesta, un mayor reconocimiento hacia la profesión por parte de nuestro sistema sanitario.

La administración de los servicios de enfermería

Su origen genérico es:

Ad: dirección

Minis: menor que

Ter: subordinación, obediencia.

La administración de los servicios de enfermería, es un compendio de roles encaminados a:

 Gestionar.

 Dirigir.

 Desarrollar la práctica de enfermería (dentro del sistema de salud).

Por qué administradores somos todos porque si invertimos los puntos anteriores lo primero que tenemos que saber hacer es administrar nuestras tareas y tiempo etc... Con la mayor eficacia y calidad posible, para poder llegar a gestionar o dirigir.

¿Para qué?

Para ofrecer unos servicios de cuidados al paciente y responder a los objetivos del sistema.

¿Cómo?

Mediante la utilización más adecuada de recursos humanos y materiales. Por eso podemos decir entonces, que la Administración en Enfermería es necesaria, como disciplina cada vez más necesaria en el sistema sanitario, es el impulsor del cambio en la enfermería, contribuyendo que las personas dedicadas a ella se conviertan en vanguardia para proteger la profesión del intrusismo y desarrollar su práctica a fin de conseguir credibilidad ante el público y ante los propios profesionales.

Propósito de la Administración en Enfermería

Contribuir a un aumento del saber enfermero, definiendo un perfil de la profesión,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com