ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ENsayo Fueras De Serie

SergioCash8 de Noviembre de 2014

947 Palabras (4 Páginas)412 Visitas

Página 1 de 4

Fueras de serie

Malcolm Gladwell.

Fueras de serie es un libro que trata acerca del éxito, y los factores que influyen para alcanzarlo. En general existen dos factores, que son los más importantes, el primero es la oportunidad y el segundo es el legado.

En el primer capítulo trata sobre el efecto mateo, que hace referencia al evangelio de mateo que dice “por qué a todo el que tiene se le dará, y tendrá en abundancia. Pero el que no tiene se le quitara aun lo poco que tiene”. Este capítulo menciona como algunos tienen unas oportunidades que otros no y gracias a esas oportunidades es la forma en que trascienden, como en el caso de los jugadores de hockey en Canadá. En Canadá la selección de los niños para los quipos inicia en enero, por lo tanto, los niños que nacen más próximo a esa fecha tienen más madurez física y mental que los que nacen en octubre o diciembre, así que los nacido en enero, febrero y marzo tienen más oportunidad de ser seccionados mientras que los de los demás meses son olvidados y tienen menos posibilidad.

Esto fenómeno a parte del hockey ocurre en muchos otros deportes, y o solo eso sino en otras actividades. Esto ha pasado en las escuelas también ya que los maestros les toman más importancia a los estudiantes que están un poco más privilegiados en algunas condiciones específicas y los encausan para que se vallan superando, mientras que los demás son olvidadas y no tienen el aprendizaje que luego uno tiene y por eso es que se rezagan un poco, entones los que tenían una cualidad les llevan doble ventaja porque aparte de su cualidad que ya tenían, les ofrecen una mejor preparación que a los demás por eso llegan a la vida con más herramientas que los demás. Aunque no siempre es el caso.

En mi caso este libro, y este capítulo me ha gustado mucho y enseñado a aprovechar cualquier oportunidad que me muestre la vida, ya que luego son muy contadas y no se repiten. También me ha enseñado que a veces tienes que acerté notar ante la sociedad y ante la vida de acuerdo con tus habilidades que tienen es para que este te pueda brindar una ayuda y mejorar esa cualidad que tú tienes.

Pero tener una cualidad o un talento no significa que ya tengas el éxito asegurado. Hay muchas cosas que tenemos que hacer, como menciona en el capítulo dos la clave es la práctica, y no solo un poco, sino un practica ardua de “10,000 horas “para ser preciso. Hay muchos estudios e el que se muestran como los grandes atletas, genios de la computación y millonarios obtuvieron el éxito gracias a que ellos explotaron sus habilidades con un practica ardua que les tomo muchos años poder llegar a lo que son ahorita. Ahora entiendo que para llegar a tener éxito no basta con saber que soy bueno en algo si no que tengo que trabajar en ello arduamente, quitarme esa flojera que tengo y ponerme a trabajar en lo que soy bueno y además que me guste hacer para llegar a ser el mejor en esa actividad.

Después está el capítulo tres y cuatro que menciona cual es uno de los problemas de los genios, y menciona que uno es que pueden tener un coeficiente muy alto y su capacidad de razón es sorprendente pero a veces no adquieren diferentes habilidades de imaginación para resolver problemas más cotidianos de la vida o su forma de resolverlos es muy cuadrada. Y es por eso que no siempre importa tu coeficiente o cuantos dieces tengas en el instituto, si no que la capacidad y la imaginación que tengas para resolver los problemas de la vida o el ingenio para convertir algo sin utilidad en algo de mucho valor en muchas herramientas.

Otro de los problemas de los genios también es el entorno en donde viven ya que en muchas ocasiones estos viven en lugares donde su talento no puede ser encontrado, pero ahí viene otro punto, la forma en que te puedes adaptar y desarrollar en algún entorno, como de saber socializarte, no ser tan introvertido poderte

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com