ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cambio

urenjdaks71 de Diciembre de 2013

559 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

LA EVOLUCIÓN DEL DERECHO

Nombre: Tatiana Morales LLanganate

Profesor: Dr. Telmo Vaca Hidalgo

La evolución del derecho ha cambiado continuamente, no solo en extensión y en complejidad, sino también en orientación y contenido, hoy aparece como una verdad indiscutible.

la de formular esquemas universales del desarrollo de la vida humana, no puede sorprender el que se tratara de aprisionar en leyes inexorables el curso de la evolución jurídica.

“La evolución jurídica tanto como la evolución política, moral, religiosa, etc., no es sino uno de los numerosos momentos por los cuales se explica y se manifiesta la evolución social “afirmaba en 1907 alessandro groppali y proclamba “que en el campo de las instituciones jurídicas reina la misma ley de continuidad y de trasmisión de productos históricos que domina soberanamente en el campo de los fenómenos sociales”

Muchas hipótesis se han lanzado para explicar el nacimiento del derecho como instrumento constituido por el hombre pasa regular su conducta:

1. Algunos autores afirman que el Derecho tuvo su origen en el seno de la familia, que surgió en relación de padres – hijos.

2. Otros dicen que la guerra al terminar motivo que el vencedor perdonara y regulara la conducta del vencido creando un orden normativo.

3. También se dice que antiguamente los humanos atribuían los fenómenos de la naturaleza a dioses, por eso decían que el Derecho era inspirado por los dioses, confundiendo responsabilidad civil con prácticas religiosas.

En conclusión, podemos afirmar que el Derecho es un producto social. Originado como resultado de la convivencia humana, mediante un complejo de factores históricos; políticos, económicos, religiosos etc., así como las exigencias del momento.

La evolución del Derecho es la evolución en la sociedad en que el orden normativo impera.

Bibliografía:http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Evolucion-Del-Derecho/1385846.html

LA DIVISION DE LA HISTORIA

Nombre: Tatiana Morales LLanganate

Profesor: Dr. Telmo Vaca Hidalgo

Ciencia que estudia los hechos protagonizados por el hombre a partir de la invención de la escritura.

Edad Antigua

Desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano de occidente.

Comprende las primeras civilizaciones: Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma.

Se localiza desde el creciente fértil (llanura mesopotámica-próximo oriente) hasta el Mediterráneo oriental (Egipto-Grecia-Roma).

Edad Media

Desde la caída del Imperio Romano de occidente (456 d. C.) hasta el descubrimiento de América (1492 d.C.)

Las principales civilizaciones medievales son la civilización cristiana (Europa) y el Islam, (Península Ibérica, norte de África y próximo oriente).

Castilla, Aragón, Navarra, Reino Franco, califatos Omeya, Cordobés, etc.

Edad Moderna

Desde el descubrimiento de América (1492 d. C.), hasta la revolución francesa (1789 d. C.)

Los elementos culturales europeos más importantes son el espíritu del renacimiento y el despotismo ilustrado.

Es la época de esplendor de la monarquía hispánica (Felipe II) y del absolutismo francés (Luis XIV)

Edad Contemporánea

De la Revolución Francesa (1789 d. C.) hasta la actualidad.

Hechos más importantes:

- revoluciones liberales s. XIX.

-revolución industrial.

-Revolución rusa y comunismo.

-S.XX: Guerras mundiales y regímenes democráticos.

Historia del Tiempo Presente

Desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta el momento actual.

Hechos y personajes importantes:

-División del mundo en dos bloques y guerra fría.

-Descolonización de África y Asia y sus problemas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com