ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

En este ensayo estaremos hablando sobre la relación que hay entre cliente y las organizaciones.

Adri260716Tutorial8 de Agosto de 2016

862 Palabras (4 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCIÓN.

En este ensayo estaremos hablando sobre la relación que hay entre cliente y las organizaciones. Dentro de una estructura empresarial  se encuentran las filosofías, en las cuales se haya la misión y visión, las políticas, estrategias entre proveedor y cliente, relaciones publicas e interpersonales, promociones para el manejo de compras y respuesta eficiente al cliente.

Partiremos primeramente que los requerimientos  de un cliente deben ir acorde a las estrategias utilizadas por las organizaciones con el fin de cumplir a cabalidad todas las exigencias requeridas por el cliente, con el único objetivo de mantener la fidelidad de las mismas. Y para eso las empresas hoy en días se crean estrategias de publicidad y marketing que sirven como instrumentos de promoción, donde se informa las características físicas y las cualidades de ciertos productos, esas estrategias pueden generar una recordación y persuasión a los clientes, para que estos acedan a comprar.

No obstante existen políticas de calidad que permiten acelerar la decisión de compra del cliente. Estos estándares de calidad son fijados y controlados por personas expertas en la labor, los cuales estarán pendiente de que el producto se encuentre en perfecto estado, se vea atractivo y agradable al consumidor y en el caso de los productos comestibles, que estos se hayan con su fecha de caducidad  actualizada para que no genere ningún daño en los consumidores.

Para contextualizar lo dicho anteriormente, definamos cada uno de los temas que se mencionan en este ensayo.

La filosofia: identifica la forma de ser de una empresa y se habla de que la cultura de la compañia tiene que ver con sus principios y valores, todo ello es tanto como concluir que es la vision compartida de una organización.

Por otra parte dentro de la filosofia de una empresa se deja claro la vision y mision de la misma.

Vision: es la expresión de la empresa a futuro, hacia donde quiere llegar la empresa y como debe lograrlo.

Mision: Es un conjunto de creencias basicas que se derivan de la identidad coorporativa y los objetivos de la compañia, su valor agregado en el mercado y sus empleados.

Veamos un ejemplo claro de filosofia de una empresa. Ajover S.A.S, su filosofia de servicio al cliente es ofrecer una atención oportuna a todos sus clientes con el fin de satisfacer sus necesidades mas alla de sus espectativas, Ajover cuenta con equipo altamente calificado y comprometido con el bienestar de  cada uno de sus clientes.

Recordemos que Ajover es una empresa lider mundial, productora de materiales para la construción y empaque desechables con mas de 30 años de  experiencia.

Politicas:  son directiz que deben ser divulgadas, entendidas y acatadas por todos los miembros de la organización, en ellas se contemplan las normas y responsabilidades de cada area de la organización, las polticas son guias para orientar la acción: Son lineamientos generales a observar en la toma de desiciónes.

Mediante a las politicas las empresas mejoraran continuamente su rentabilidad para asegurar su permanecia en el negocio y asi aumentar la satisfación de sus accionistas. Todo dependera la forma y con que grado de compromiso sus empleados decidan acatar las normas.

Existen diferentes tipos de politicas, las mas comunes son:

Generales: Son los que se dan a todos los niveles de la organización, son de alto impacto o criticidad por ejemplo: politicas de presupuesto, politicas de seguridad integral, entre otros.

Especificos: Son los que se aplican a determinados procesos, estan delimitados por su alcanse ejemplo: Politicas de ventas, politicas de compra, politicas de seguridad informatica, politicas de inventarios entre otros.

Sigamos con el  caso de Ajover S.A.S, sus politicas son la de sostenibilidad del medio ambiente, ellos desarrollan nuevas tecnologias que protegen el medio ambiente.

Sus estandares internos exceden los requerimientos legales de los paises donde estan ubicados sus plantas. Sus productos espumados entan certificados como libres de cloro fluoro carbonados segun las normas del protocolo montereal de las naciones unidas, todas sus plantas manejan apropiadamente los desperdicios residuales, no solo para disminuir los residuos de las fuentes, si no tambien para manejarlos de tal modo que puedan ser reciclable.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (64 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com