ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo “Breaking Bad. La mejor serie”

Diego AlonsoEnsayo3 de Marzo de 2017

769 Palabras (4 Páginas)2.119 Visitas

Página 1 de 4

Diego Alonso Campos

“Breaking Bad. La mejor serie”

Breaking Bad, es una serie de televisión estadounidense creada y producida por Vince Gilligan, en la cual se desarrolla la vida de Walter White, el personaje principal de la serie, representado por Bryan Cranston. Walter White, un hombre de doble identidad, por un lado, un hombre de familia, padre de dos hijos, y la otra parte, el mayor narcotraficante y creador de la metanfetamina más pura que haya existido.

En la serie se puede observar que Walter, no es un asesino por naturaleza. Es una persona común y corriente, un profesor de química de preparatoria bastante talentoso, pero que no se siente cómodo con su trabajo ya que la paga no lo satisface del todo. Walter es diagnosticado con cáncer de pulmón en fase terminal, y su sueldo como maestro no le era suficiente para pagar los gastos médicos. Sin embargo, se le presento una gran oportunidad, una que cambiaría su vida para siempre. Su cuñado, como parte de la policía de investigaciones le muestra la cantidad de dinero que gana un pequeño narcotraficante de metanfetamina, a lo que Walter, desesperado por querer dejar dinero para su familia cuando el muriera, decidió conseguir un compañero; Jesse Pinkman, un exalumno de su curso de preparatoria, ambos comenzarían con un pequeño tráfico de drogas, un nuevo tipo de metanfetamina que no pasaría desapercibida, la metanfetamina más pura que haya circulado por las calles de Nuevo México.

 En este texto, expongo las razones por la que Breaking Bad es una de las mejores series.

1.-Bryan Cranston (Walter White).- En la historia de la televisión ningún personaje ha cambiado tanto como Walter White. Su transformación de un talentoso profesor de química a un gran narcotraficante de metanfetamina, es fascinante. Con una trama inverosímil, pero justificada para mantenerla a lo largo de toda la serie, mientras se acerca el final. Uno como espectador tiene sentimientos encontrados: admirarlo o despreciarlo, comprenderlo o criticarlo, o hacer y pensar todo lo anterior.

2.-Grandes personajes.-  Heisenberg esta secuenciado por otros grandes personajes a lo largo de toda la serie,  cuya caracterización hacen la serie aún mejor, entre ellos están: Jesse Pinkman (Aaron Paul), Hank Schrader (Dean Norris), Skyler White (Anna Gunn), Gustavo Fring (Giancarlo Esposito), Saul Goodman (Bob Odenkirk), y Mike Ehrmantraut (Jonathan Banks). Cada uno con sus diálogos y escenas memorables. Con tan buenos personajes, imposible no estar pegado a la pantalla.

3.-El suspenso.-El factor sorpresa siempre esta presente, y cada uno te deja pidiendo más. Ver Breaking Bad es una adicción. Siempre queda algo por resolver, siempre hay algún elemento que potencialmente puede llevar al desastre. El hecho de que los personajes sean llevados al límite, nos hace pensar que en algún momento se pueden quebrar o que en algún momento enloquecerán.

4.-Musica y cinematografía.- Canciones como “Rocket Scientist” de Teddy Bears, “Bonfire” de Knife Party, “It´s such a good night” de Charlie Steinmann, entre muchas otras, fueron perfectas para sus respectivas escenas. El aspecto visual de la serie, es tomado muy en serio, tanto en los detalles de cuando se cocina la metanfetamina, como en la sangre de los asesinatos, o en los pequeños inicios de cada capítulo.

5.-Por muy buena que sea una serie, el final siempre es lo que más importa. En el caso de Breaking Bad, “Felina” el último capítulo, nos dejó asombrados a todos. Walter podría haber escapado y no volver nunca; rehacer su vida lejos de su familia, pero seguir enviándoles dinero; regresar para vengar a su cuñado Hank u volver a desaparecer; hacer un pequeño laboratorio clandestino, etc. Pero su muerte fue lo mas asombroso para esta serie, en el que prácticamente todos quedaron muertos. Walter White, murió con su ideología, salvando a su familia y eliminando a sus enemigos, murió como Heisenberg.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com