ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Titulacion

ceballosareli1 de Junio de 2015

9.660 Palabras (39 Páginas)612 Visitas

Página 1 de 39

2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón

ESCUELA NORMAL DE TENANCINGO

Diseño de estrategias para el desarrollo de las prácticas sociales del Plan Nacional de Ingles en Educación Básica.

ENSAYO

PARA OBTENER EL TITULO DE LICENCIADO EN EDUCACION SECUNDARIA CON ESPECILALIDAD EN LENGUA EXTRANGERA (INGLES)

PRESENTA

GLORIA YOSELIN CEBALLOS VASQUEZ

Lo más importante no es trabajar,

Sino producir y disfrutar el fruto de

Nuestro trabajo

Roger Patrón Lujan

AGRADECIMIENTOS

A MIS PADRES

Con amor y paciencia me apoyado en todo momento e hicieron que este logro mío y de ustedes hoy sea una realidad, por eso regaños y esas palabras de aliento cuando fueron necesarios, porque gracias a ustedes soy una persona de bien y preparada para los retos que se presente en mi camino.

A MIS HERMANOS

Por formar parte de mis días tristes y alegres, estar en todo momento, por eso días en los lograr que dejara a un lado mi estrés, por todo su apoyo incondicional que en todo momento me brindan, por su forma de querer, salvaje y brusca, pero aun así no sé qué haría si ustedes.

INDICE

Epígrafe

Agradecimientos

INTRODUCCIÓN 6

PROPÓSITOS 8

EL TEMA O PROBLEMA 8

UBICACIÓN EN LA LINEA TEMATICA 10

LAS PREGUNTAS CENTRALES 11

SITUACIÓN CONTEXTUAL 11

LUGAR Y ESPACIO 12

LA ESCUELA 14

GRUPO DE ESTUDIO 15

CAPITULO l: La Escuela Secundaria 17

PLAN GENERAL DE EDUCACION SECUANDARI 2011 18

PROGRAMA NANCIONAL DE INGLES EN EDUCACION BASICA INGLES (PNIEB) 18

CAPITULO II: ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA 23

ADOLESCENCIA 25

Tipos de estrategias 29

Practica Nº 1 41

Practica Nº4 47

Bibliografía 52

INTRODUCCIÓN

De acuerdo a los criterios y orientaciones en la que se basa las organización de actividades académicas y el mapa curricular que muestra el plan de estudios 1999 para la licenciatura en educación secundaria, sea cursado distintas asignaturas desde primer grado asta cuarto grado, con el fin de conocer de las condiciones reales del trabajo docente y adquirir los rasgos del perfil de egreso, mismo que se han ido desarrollando a lo largo de la formación docente.

El Plan de Estudios 1999 menciona que los rasgos comunes de las formas de trabajo académico y de desempeño del personal docente, son indispensables para que los propósitos educativos se alcancen realmente en la práctica. Por lo tanto el docente tiene la ardua tarea de generar un ambiente de aprendizaje que favorezca la adquisición de conocimientos de los alumnos, así como implemente las estrategias de enseñanza que sean pertinentes para lograr un mejor y mayor aprendizaje, por tal motivo se eligió el tema “Diseño de estrategias para el desarrollo de las prácticas sociales del Plan Nacional de Ingles en Educación Básica”.

Teniendo como base lo adquirido durante cuatro ciclos escolares en las distintas asignaturas, se rescata la importancia que tienen los recursos y las estrategias para lograr un aprendizaje significativo en la asignatura de Ingles I.

Haciendo énfasis el plan de estudios de 1999 “Reconoce las diferencias individuales de los educandos que influyen en los procesos de aprendizaje y aplica estrategias didácticas para estimularlos; en especial, es capaz de favorecer el aprendizaje de los alumnos en riesgo de fracaso escolar.”

Por lo tanto en maestro tiene que conocer las características de sus alumnos, cual es el contexto en que estos se desenvuelven, que temas son de su interés y cuáles son sus necesidades por aprender, por tal motivo se decidió en el séptimo y octavo semestre de la licenciatura en educación secundaria con especialidad en lengua extranjera (ingles) la investigación teórica y de campo con el Primer Grado, Grupo B, de la escuela secundaria Nº 384 “Profr. Manuel Hinojosa Giles” ubicada en la comunidad de San Pedro Tlanixco, municipio de Tenango del Valle.

Dicho trabajo está divido en tres capítulos en donde se expone el trabajo realizado durante el ciclo escolar 2014 - 2015

El primer capítulo a hace referencia “la escuela secundaria “en donde se aborda el plan general de educación secundaria 2011 y PNIEB. Para saber cuál es la finalidad de la educación básica en especial en la educación secundaria

En el capítulo II. LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA, se refiere a la Adolescencia, ¿Cómo es en la secundaria?, se define con un enfoque psicológico y pedagógico, se define que es un adolescente ¿porque se dice que es una etapa difícil?, de igual manera se describe el tema de estudio y se sustenta porque es relevante este para los adolescentes.

El capítulo III. TEMA DE ESTUDIO. En este apartado se exponen las actividades realizadas en el Primer grado grupo B para mostrar la funcionalidad de las estrategias empleadas para el logro del aprendizaje de un segundo idioma que este caso es inglés.

Por último se encuentran las conclusiones a las que se llegaron con esta investigación teórica y práctica.

PROPÓSITOS

Diseñar estrategias didácticas para que los estudiantes se comuniquen de forma efectiva en una segunda lengua inglés a través de la presentación de productos finales de las prácticas sociales del Plan Nacional de Ingles en Educación Básica

TEMA DE ESTUDIO

Se han planteado distintos formas para la enseñanza del inglés, para facilitar la trasmisión de conocimientos, por parte de maestro, y la adquisición para el alumno, pero dada su complejidad de enseñar una segunda lengua cuando los alumnos llegan A0 y según su perfil de egreso de la educación primaria tendrían que estar en B1 y es por eso que en ocasiones se tiende a aplicar el método tradicionalista de repetición, que a la mayor parte de los estudiantes les es poco atractivo.

Es por eso que los profesores necesitan incluir en su labor diaria estrategias de apoyo, estrategias que faciliten la adquisición del aprendizaje de los adolescentes, explotando todos los recursos con los que cuenta el docente.

La pregunta central que da inicio al presente ensayo que se desarrolla durante séptimo y octavo semestre de en la Licenciatura de Educación Secundaria con Especialidad en Lengua Extranjera (ingles) es ¿Cómo cumplir las practica sociales de lenguaje que están en programa nacional de inglés en educación básica (PNIEB) cuando los estudiantes no han cursado ingles ni en prescolar ni primaria?

Iniciemos por mencionar que “el objetivo curricular de esta área no es enseñar una lengua extranjera, sino enseñar a comunicarse en ella (curriculum, 2009) por lo cual los profesores tiene una ardua tarea cuando los alumnos llegan a secundaria sin haber cursado antes la asignatura de inglés. De acuerdo al Programa Nacional Inglés de Educación Básica (PNIEB) estudiantes que cursan este nivel escolar ya tiene un nivel de B1

Por lo cual el maestro ya solo dirige la clase y el alumno es capaz de comunicarse de forma fluida en una segunda lengua (2L), pero cuando el alumno no tiene los conocimientos básicos para expresarse en una 2L y el programa de Inglés señala que actividades deben desarrollar los estudiantes en nivel secundaria, sin embargo en la escuela de trabajo la mayoría de los estudiantes no son capes de entender las instrucciones por lo cual el profesor tiene que adecuar las actividades de acuerdo a el nivel de inglés que tiene los estudiantes, en este caso son alumnos que no tiene antecedentes de haber tenido algún curso previo de inglés.

Ornelas, 2003 nos dice que los compromisos de los educadores son múltiples y muy variados y representan todas las prioridades para el desarrollo integral del estudiante. Centrándonos en el Ciclo 4 correspondiente a secundaria este enfoca su atención en una habilidad comunicativa en cada ambiente, sin que esto implique que las demás habilidades no estén contempladas en el desarrollo de las competencias específicas.

Así, las habilidades relacionadas con el lenguaje oral (hablar y escuchar) se refuerzan en el ambiente Familiar y comunitario; la comprensión lectora se trabaja, en especial, en el ambiente Literario y lúdico; por su parte, la producción escrita se aborda en particular en el ambiente Académico y de formación, lo requiere de la construcción de ambientes sociales de aprendizaje que integren, por una parte, los intereses de los alumnos y, por el otro, la interacción cultural propia de una lengua, en este caso, del inglés. Motivo por el que se concluye que este ensayo está enfocado al desarrollo cognoscitivo de los adolescentes que cursan la educación secundaria en la escuela “Prof. Manuel Hinojosa Giles”

UBICACIÓN EN LA LINEA TEMATICA

El tema seleccionado debe de estar ubicado en una de las tres líneas temáticas establecidas en las Orientaciones Académicas para la elaboración del Documento Recepcional, ya que en este se establecen las consideraciones y lineamientos para la realización del ensayo de séptimo y octavo semestre de la Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Lengua Extrajera (ingles).

El presente trabajo se encuentra ubicado en la línea temática número

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com