ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluar La Fluidez

esperanzadiaz28 de Mayo de 2012

829 Palabras (4 Páginas)850 Visitas

Página 1 de 4

Evaluar la fluidez

Por: Colorín Colorado (2007)

La fluidez en la lectura es como la fluidez al hablar. Ambas requieren precisión, prosodia (fraseo, entonación y expresión) y la velocidad adecuada.

La fluidez y la comprensión están interrelacionadas con el habla y la lectura. Es necesario captar el significado de una oración para poder decirla o leerla con expresión. Además, debido a que los lectores fluidos son capaces de descifrar palabras con exactitud y en forma automática, pueden concentrar su atención en construir el significado a partir del texto en lugar de descifrar las palabras una por una.

Cómo se relaciona la fluidez con los estudiantes ELL

Muchos estudiantes que están aprendiendo inglés pueden leer con exactitud y de manera automática y aun así no comprender. Al enseñar la fluidez, intente no concentrarse principalmente en desarrollar la velocidad de lectura del estudiante a expensas de la lectura con expresión y comprensión. Debido a que la fluidez es multidimensional, es importante enseñar y supervisar las siguientes habilidades:

1. Precisión para descifrar palabras

2. Velocidad (reconocimiento automático de palabras en texto conectado)

3. Interpretación expresiva y significativa del texto

Las tres dimensiones de la fluidez pueden evaluarse usando las siguientes estrategias.

Evaluar la exactitud y la velocidad en inglés

La exactitud se refiere al porcentaje de palabras que puede leer correctamente un lector en un pasaje dado. Por ejemplo, si un estudiante lee un pasaje de 100 palabras y no lee bien 10 palabras, se dice que ha leído el pasaje con un 90% de exactitud. Es importante conocer el nivel de lectura funcional de cada estudiante para planificar la enseñanza adecuada. Los tres niveles de lectura funcional son los siguientes:

• Nivel independiente: 98-100%

• Nivel de aprendizaje: 90-97%

• Nivel de frustración: menos de 90%

En el nivel independiente, los estudiantes pueden leer el texto sin ayuda. En el nivel de aprendizaje, los estudiantes pueden leer con algo de ayuda de la maestra. Cuando los lectores están en el nivel de frustración, el texto les resulta muy difícil de leer, incluso con ayuda.

La enseñanza de la lectura suele orientarse al estudiante cuyo nivel es de aprendizaje, pero también incluye lectores a nivel independiente con el fin de mejorar la fluidez. La lectura de contenidos debería realizarse a nivel independiente o a nivel de aprendizaje. No es conveniente hacer leer a los estudiantes cuando están en su nivel de frustración.

La velocidad de lectura se refiere al número de palabras por minuto que puede leer con exactitud un estudiante. A continuación se describe una manera rápida de medir la exactitud y la velocidad.

1. Hallar un pasaje escrito para el nivel de aprendizaje del estudiante.

2. Pídale al alumno que lea el pasaje en voz alta a velocidad normal.

3. Marque errores no corregidos hechos por el estudiante; por ejemplo: pronunciación incorrecta, sustituciones, inversiones, omisiones o palabras leídas por el examinador después de una espera de dos o tres segundos cuando el estudiante no ha respondido.

4. Divida el número de palabras leídas correctamente por el número total de palabras leídas. Este número representa la exactitud del estudiante para ese pasaje.

5. A continuación, multiplique el número total de palabras del pasaje por 60, luego divida por el número de segundos que le llevó al estudiante leer el pasaje. Esto indicará la velocidad de palabras por minuto.

Grado Otoño Inviemo Primavera

1 10-30 30-60

2 30-60 50-80 70-100

3 50-90 70-100 80-110

Evaluar la expresividad en la lectura

Los lectores fluidos leen con la acentuación, las variaciones de tono, entonación y fraseo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com