ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUÍA PARA EL PERIODO DE ADAPTACIÓN, SOCIALIZACIÓN Y APRESTAMIENTO

erikvcResumen3 de Agosto de 2017

1.738 Palabras (7 Páginas)345 Visitas

Página 1 de 7

GUÍA PARA EL PERIODO DE ADAPTACIÓN, SOCIALIZACIÓN Y APRESTAMIENTO

OBJETIVO GENERAL:

Alcanzar la socialización en su nuevo entorno e iniciar el desarrollo cognitivo psicomototriz, afectivo social para iniciar la etapa nocional.

OBJETIVO ESPECÍFICO:

  • Conocer su nuevo entorno mediante la observación para utilizarlo adecuadamente
  • Desarrollo las capacidades cognitivas. psicomotriz,  y afectiva social para iniciar la etapa nocional
  • Participar en acciones motivadoras para conocer y utilizar elementos materiales y herramientas dentro y fuera del aula

TIEMPO DE DURACIÓN: 4 semanas

PRIMERA SEMANA

FECHA

REALIZACIONES

V

LUNES

03/10/2016

Inauguración del año lectivo 2016-2017

  1. Himno Nacional del Ecuador coreado por los asistentes  
  2. Saludo y bienvenida Comisión Técnica Pedagógica
  3. Presentación del personal: Docente, servicio, etc.
  4. Indicaciones Generales
  5. Inauguración del año lectivo Directiva
  6. Animación artística: EL CIRCO DEL SEMILLITAS
  7. Distribución del alumnado e ingreso al aula respectiva

MARTES

04/10/2016

  1. Recibimiento  individual a los niños /as (beso)
  2. Ubicación de los niños y niñas con sus pertenencias
  3. Narrar el cuento “Mi nueva casita ”
  4. Refrigerio
  5. Realizar el juego “El gato y el ratón ”
  6. Identificar a la maestra
  7. Despedida con un regalito : (Identificador)

MIÉRCOLES

05/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas (beso)
  2. Ubicación de los niños y niñas con sus pertenencias
  3. Presentación de títeres con el tema:”Como debo llegar al Centro educativo”
  4. Refrigerio
  5. Identificar el nombre de los compañeros/as (Juego Sudamerica)
  6. Jugar a las casitas o cuevas
  7. Participar el juego “El gato y el ratón” con precauciones
  8. Despedirse afectuosamente dando la mano

JUEVES

06/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas (títere)
  2. Ubicación de los niños y niñas con sus pertenencias
  3. Observar un video de Motivación
  4. Conocer el autocontrol de asistencia y afianzando el nombre de los niños/as
  5. Refrigerio
  6. Identificar peligros al utilizar los juegos infantiles
  7. Recorrer y observar las dependencias de la segunda planta
  8. Despedirse afectuosamente  (títeres)  

VIERNES

07/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas (mano)
  2. Ubicación de los niños y niñas con sus pertenencias
  3. Conocer el autocontrol de asistencia
  4. Identificar a sus compañeros y maestra
  5. Lectura de un cuento
  6. Refrigerio
  7. Baile de la Amistad
  8. Despedirse afectuosamente con la mano

SEGUNDA SEMANA

LUNES

10/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas
  2.  Ubicación de pertenencias ejecutar el auto control de asistencia
  3. Ejercitar el autocontrol de asistencia
  4. Conocer y realizar el calendario del día
  5. Narra la primera parte del cuento “La lonchera perdida”
  6. Conocer y ejercitar la su técnica del arrugado (con papeles grande)
  7. Servirse la colación ejercitando normas adecuadas
  8. Jugar a los toro estableciendo normas
  9. Identificar y utilizar los muebles del aula adecuadamente
  10. Conocer la letra y música El Relojito
  11. Despedirse afectuosamente con la mano

MARTES

11/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños/as con un abrazo
  2. Ubicación  a los niños/as con sus  pertenencias
  3. Realizar el auto control de asistencia
  4. Realizar el calendario del día
  5. Conocer una noticia bomba del hogar
  6. Continuar con el cuento “La lonchera perdida”
  7. Conocer la letra y música de la primera estrofa “ El Saludo”
  8. Arrugar papel y formar pelotas asegurándoles con lana
  9. Servirse la colación compartiendo alimentos
  10. Jugar libremente
  11. Describir objetos del aula
  12. Despedirse interpretando la canción “Relojito”

MIÉRCOLES

12/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas con un abrazo
  2. Ubicación de los niños/as con sus pertenencias
  3. Realizar el  auto control de asistencia
  4. Realizar el calendario del dia
  5. Conocer una  noticia bomba del hogar
  6. Escuchar un cuento
  7. Describir materiales del aula
  8. Servirse la colación identificando alimentos nutritivos
  9. Conocer la técnica del trozado con papel periódico
  10. Despedirse interpretando la canción “Relojito”

JUEVES

13/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas con un abrazo
  2. Ubicación de los niños/as con sus pertenencias
  3. Realizar el  auto control de asistencia
  4. Realizar el calendario del día
  5. Conocer una  noticia bomba del hogar
  6. Escuchar un cuento conocido
  7. Servirse la colación identificando alimentos nutritivos y chatarras
  8. Afianzar el juego Los toros
  9. Afianzar el nombre de los niños/as y maestra con el juego Sudamerica }
  10. Recorrer el espacio total de la institución
  11. Despedirse con la canción El Relojito

VIERNES

14/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas con un abrazo
  2. Ubicación de los niños/as con sus pertenencias
  3. Realizar el  auto control de asistencia
  4. Realizar el calendario del día
  5. Conocer una  noticia bomba de la calle
  6. Escuchar un cuento
  7. Organizar y compartir elementos del aula
  8. Servirse la colación
  9. Jugar a la gallinita ciega intercambiando roles
  10. Despedirse afectuosamente interpretando la canción 2Te quiero yo”

TERCERA SEMANA

LUNES

17/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas con un abrazo
  2. Ubicación de los niños/as con sus pertenencias
  3. Realizar el  auto control de asistencia
  4. Realizar el calendario del día
  5. Conocer una  noticia bomba de la calle
  6. Narrar el cuento el Pinocho
  7. Lavarse las manos antes de comer
  8. Identificar alimentos chatarra y sus perjuicios
  9. Ingerir los alimentos correctamente
  10. Jugar al lobito  
  11. Identificar y recoger sus pertenecías
  12. Despedirse afectuosamente abrazo

MARTES

18/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas con un abrazo
  2. Ubicación de los niños/as con sus pertenencias
  3. Realizar el  auto control de asistencia
  4. Realizar el calendario del día
  5. Conocer una  noticia bomba del hogar
  6. Continuar con el cuento El pinocho
  7. Ordenar los materiales del aula
  8. Conocer la tercera estrofa de la canción el saludo e interpretar la totalidad de la misma
  9. Conocer la técnica del rasgado utilizando diferentes tipos de papel
  10. Practicar normas de higiene antes de servirse la colación
  11. Servirse la colación
  12. Afianzar el juego “El lobito”
  13. Identificar y recoger sus pertenecías
  14. Despedirse interpretando la canción “Hasta mañana”

MIÉRCOLES

19/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas con un abrazo
  2. Ubicación de los niños/as con sus pertenencias
  3. Realizar el  auto control de asistencia
  4. Realizar el calendario del día
  5. Conocer una  noticia bomba
  6. Observar un video educativo
  7. Jugar cógele la cola al venado
  8. Practicar normas de higiene antes de servirse la colación
  9. Servirse la colación
  10. Conocer y realizar el ensartado con sorbetes
  11. Reconstruir oralmente las actividades del día
  12. Despedirse afectuosamente con besos y abrazos.

JUEVES

20/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas con un abrazo
  2. Ubicación de los niños/as con sus pertenencias
  3. Realizar el  auto control de asistencia
  4. Realizar el calendario del día
  5. Conocer una  noticia bomba
  6. Aprender una canción “ HOLA”
  7. Identificar las actividades iniciales con pictogramas
  8. Utilizar  adecuadamente los inodoros y asearse las manos
  9. Servirse  la colación practicando solidaridad
  10. Ejercitar normas de seguridad en los juegos infantiles
  11. Identificar estados de ánimo enojo sorpresa en una histora “ El florero de mama se rompió”
  12. Ordenar el aula ubicando los materiales utilizados
  13.  Despedirse interpretando las canciones favoritas

VIERNES

21/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas con un abrazo
  2. Ubicación de los niños/as con sus pertenencias
  3. Realizar el  auto control de asistencia
  4. Realizar el calendario del día
  5. Conocer una  noticia bomba
  6. Planificar pictográficamente las actividades iniciales
  7. Identificar pictogramas de Computación y Música
  8. Aplicar la técnica del rasgado en el espacio total
  9. Servirse la colación practicando hábitos de higiene
  10. Ejercitar normas de seguridad en los juegos infantiles
  11. Dramatizar el cuento El primer día de clase
  12. Reconstruir oralmente las actividades del dia
  13. Despedirse utilizando títeres

CUARTA SEMANA

LUNES

24/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas con un abrazo
  2. Ubicación de los niños/as con sus pertenencias
  3. Realizar la formación y el Homenaje a la Patria
  4. Realizar el  auto control de asistencia gritando su nombre
  5. Realizar el calendario del día
  6. Conocer una  noticia bomba
  7. Planificar  pictográficamente las actividades iniciales y finales
  8. Interpretar canciones conocidas con palmada
  9. Elaborar masa blanca y modelar libremente
  10. Servirse la colación practicando normas de  higiene
  11. Jugar libremente vigilados por el docente
  12. Clasificar elementos grandes y pequeños
  13. Enhebrar sorbetes cumpliendo consignas
  14. Reconstruir oralmente la Jornada Diaria de Trabajo
  15. Despedirse interpretando canciones conocidas

MARTES

25/10/2016

  1. Realizar las actividades iníciales
  2. Planificar pictográficamente la  Jornada diaria de trabajo
  3. Ejecutar obras de títere jugar libremete observados por los docentes (GLOBOS)
  4. Servirse correctamente los alimentos
  5. Realizar ejercicios cumpliendo consignas
  6. Escuchar y construir el cuento “El Centro Educativo”
  7. Reconstruir oralmente la jornada diara
  8. Ordenar el aula
  9. Despedirse interpretando la canción “HASTA MAÑANA”

MIÉRCOLES

26/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas con un abrazo
  2. Ubicación de los niños/as con sus pertenencias
  3. Realizar el  auto control de asistencia
  4. Realizar el calendario del día
  5. Conocer una  noticia bomba
  6. Planear pictográficamente la  JORNADA DIARIA DE TRABAJO
  7. Pintar  con pinceles en los papelotes
  8. Servirse la colación
  9. Ejecutar un juego
  10. Elaborar masas de colores y modelar libremente
  11. Ordenar el aula
  12. Despedida interpretando canciones conocidas

JUEVES

27/10/2016

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas con un abrazo
  2. Ubicación de los niños/as con sus pertenencias
  3. Realizar el  auto control de asistencia
  4. Realizar el calendario del día
  5. Conocer una  noticia bomba
  6. Planear pictográficamente la  JORNADA DIARIA DE TRABAJO
  7. Generar  la Experiencia de Aprendizaje para iniciar la Planificación curricular
  8. Dominar el espacio total cumpliendo consignas
  9. Servirse la colación
  10. Jugar libremente observados por el docente su comportamiento
  11. Ordenar el aula
  12. Despedirse con una canción de su elección

VIERNES

  1. Recibimiento individual a los niños y niñas con un abrazo
  2. Ubicación de los niños/as con sus pertenencias
  3. Realizar el  auto control de asistencia
  4. Realizar el calendario del día
  5. Conocer una  noticia bomba
  6. Planear pictográficamente la  JORNADA DIARIA DE TRABAJO
  7. Realizar la fiesta de la Amistad como cierre del Periodo de Adaptación, Socialización y Aprestamiento
  8. Despedirse afectuosamente con los compañeros/as y docentes
  9. Entrega de un regalito

MSc. Verónica León H.                                        Lic. Diana Tandazo M.

        DIRECTORA                                                               PROFESORA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (113 Kb) docx (21 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com