Haga una descripción del ambiente del colmadón.
65971754Práctica o problema8 de Agosto de 2013
3.503 Palabras (15 Páginas)373 Visitas
1-Haga una descripción del ambiente del colmadón.
El colmadón la bodega un lugar conocido. Ahí se da cita todo el que a una hora quiere colocarse en una vitrina para que vean que es alguien de importancia y solvencia. Los humanos llegan, se dan las manos y brindan alzando la jarra de cerveza. El mozo tropieza con el otro mozo; el cliente llama y palmotea, el dueño grita e insulta.
1.2-caracterice los personajes:
• El Escritor, mejor conocido como Buscavida, persona con gran conocimiento sobre los seres humanos, amigable y sobre todo altruista.
• El Coloso, gigantesca estatua y el Mar, ambos objetos sin vida que cobran vida en la obra, son personaje con un autoestima sobrevalorad.
1. La situación y la actitud de cada uno.
Ese da, el coloso y el mar estaban desastrosamente tristes. Temían lo peor para sus vidas. la depresión se les veía en sus semblantes. El coloso estaba tan encogido en su rincón que casi cabía en un dedal. Y el mar ya no sabía como hacerse más chico, temiendo que su extensa superficie marina se agotara hasta no quedar de aquello sino un charquito después un señor de estrafalaria facha se fijo en ellos y se les presento ridículamente: soy el escritor del lugar, pero en la bodega me conocen como buscavidas. Los he observado desde su irrupción en el sitio y nadie como yo puede comprender y apreciar su situación. Les ofreció su amistad y su compañía y su pequeño talento de escritor.
2. ¿Qué sabe usted de los colosos?
Los Colosos eran criaturas gigantesca, la historia cuenta estatuas enormes, que a pasar el tiempo fueron cambiando, teniendo forma, vos y eran enormes estos enormes gigantes estuvieron anhelando como los humanos y poder andar por el mundo y no solo estar en un lugar sin movimiento, estos se pueden representar en Goliat y David, Goliat representan el mal y David el bien es como decir la sombra y la luz, la Noche y el Día, el Coloso es un espacio fantasmal en el que los seres humanos, realizaron desde muy temprano en su angustioso vivir en la incansable búsqueda de la inmortalidad.
1.3-Elabore un comentario acerca de esas criaturas en la historia de la humanidad, las religiones y los mitos. (En una página con tres párrafos con no menos de cinco oraciones por párrafos).
Los Colosos eran criaturas gigantesca, la historia cuenta estatuas enormes, que a pasar el tiempo fueron cambiando, teniendo forma, vos y eran enormes estos enormes gigantes estuvieron anhelando como los humanos y poder andar por el mundo y no solo estar en un lugar sin movimiento, estos se pueden representar en Goliat y David, Goliat representan el mal y David el bien es como decir la sombra y la luz, la Noche y el Día, el Coloso es un espacio fantasmal en el que los seres humanos, realizaron desde muy temprano en su angustioso vivir en la incansable búsqueda de la inmortalidad.
Realiza una introducción general de los temas tratados en la obra analizada; lo cual debes hacerlo en dos páginas, en tres párrafos de 7 líneas cada uno.
En el mundo existe de todo, por eso tiene ese nombre. Entre todo lo que se puede encontrar voy a enfocarme en tres tipos de personas , que son los personajes principales de la historia en la que se basa esta investigación sobre “El Coloso y el Mar”, dichos personajes son: El Coloso, que es una persona solitaria que solo le gusta estar rodeada de su entorno soberbio; el Mar, que es un individuo que se cree superior a los demás porque está acostumbrado a que le sirvan en todo; y el Buscavidas que representa a la mayoría, los de clase baja y media.
Este libro es de gran ayuda para todos los seres humanos, en especial para todos aquellos(as) colosos y mares que existen, que no comprenden que Dios quiere que aprendamos a compartir lo que tenemos con los demás, que al hacernos humildes frente al prójimo nos engrandecemos ante los ojos de nuestro creador, que nada material traemos a este mundo cuando nacemos y así mismo partiremos y que Él nos va a pedir cuenta de la buena obras que debemos de hacer con los y las demás.
Para el desenvolvimiento de esta trama, el autor hizo cuatro grupos: 1) en el mundo común, en este nos detalla los tipos de personas; 2) en el mundo del conocimiento, aquí nos habla de la importancia del conocimiento para la vida; 3) en el mundo de la valoración, nos explica la importancia de los valores morales de los seres humanos y 4) en el mundo de la imaginación, que nos pone de manifiesto que para alcanzar nuestras metas tenemos que dejar volar el ingenio y creatividad.
2-Autor
Autor de la obra “El Coloso y el Mar”.
Nació En Tamayo el 6 de abril de 1944. Poeta, novelista, ensayista, crítico literario y educador. Recibió su primera instrucción en su pueblo natal. Tiene un doctorado en Literatura General de la Universidad de París VIII (1981). Fue profesor de literatura de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Dirige la Facultad de Humanidades del Instituto Tecnológico de Santo Domingo y el programa de maestría en lingüística de la misma institución. Es, además, Consultor de currículum del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. En 1983 obtuvo en Premio Nacional de Novela con su obra En el Atascadero y en 1991 el Premio de Ensayo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña con El discurso teórico en la literatura en América Hispana.
1.4-Describa el mar, como es, como se siente, como se relaciona con los caribeños y con los héroes de Playa Caracoles. (Describe de lo particular a lo general)
Es ancho, extenso y blando. Se siente abrumado por su inmensidad, perdiéndose en el azul de sus aguas profundas.
El mar es inmenso y cuenta la historia que desde el comienzo de la travesía de los conquistadores de la tierra perdida y prometida.
Estos tres amigos, el Coloso y el Mar, y Busca vida en esta parte de la historia se han conocido y han comenzado una travesía a lo largo del mundo, Busca Vida desea ayudar a sus amigos a lograr sus sueños de conocer el mundo.
1.5-Haga un relato de los sucesos que hasta ese momento han vivido los tres amigos: Buscavidas, el Coloso y el Mar. (En dos páginas con seis párrafos con no menos de cinco oraciones por párrafos).
Mientras el Coloso y el Mar estaban desechos en una bodega de características y comportamientos diferente a ellos, bañados en su tristeza y perdidos en la soledad, conocieron a Buscavidas, quien en su primera entrada notó el desamparo de aquellas dos figuras invadida en la soledad, ajeno al ambiente que les rodeaba, les brindo una amistad. Después de la presentación mutua y varias aclaraciones por parte de Buscavidas donde este le describió las características de la vida humana.
El Coloso y el Mar se sintieron en confianza y agradecidos internamente al tener la oportunidad de salir de aquella atadura que sentían, aunque con sus dudas en el interior. El Coloso y el Mar aceptaron emprender una nueva marcha con el Escritor Buscavidas.
Buscavidas le sugirió algunas condiciones al Coloso, olvidar por un momento su esencia de grandeza y empequeñarse un poco, al Mar le sugirió que abandone por un momento su inmensidad devoradora, que ella en exceso arruina la vida y las ciudades.
Después de completada sus recomendaciones al Coloso y el Mar, en cuanto a su naturaleza, les ofreció llevarlos con el y conocer de su nombre “Escritor Buscavidas” y la vida humana, sus sentimientos. Dirigiéndolos a emprender nuevos conocimientos y conocer el libro abierto de la vida.
Guía de estudio II.
2.1-Escriba en un párrafo donde expliques las diferencias entre el mundo del colmando y el mundo académico.
El colmadon es un lugar de perversión de bebidas, de relajo, de picadero, de distracción es el lugar donde las personas van a hablar con otras y a tomar y tal vez comer alguna picadero, pero en cambio el mundo académico es donde podemos aprender, educarnos, conocer el mundo, incrementar nuestro conocimiento educativo y académico, es donde aprendemos
2.2-Haga un retrato escrito del profesor Benavides.
Benavides era un hombre académico dominicano de los pocos que hay, el era tímido de unos perfil bajo, era silencioso muy puntual, el era un soporte importante para sus estudiantes, era muy sabio pero a la vez severo en sus clases era muy dedicado en la educación humilde de gran sabiduría, silencioso pero eficaz.
2.3-Haga un glosario con al menos veinte palabras de poco uso en tu lenguaje cotidiano (coloca la palabra y su concepto).
1. Exótico: extranjero, procedente de un país lejano.
2. Incoherente: que no posee coherencia entre sus partes.
3. Moribundo: que esta extinguiéndose o muy cercano a morir.
4. Polifacético: que ofrece varias facetas o aspectos.
5. Democracia: doctrina política a favor del sistema de gobierno en que el pueblo ejerce la soberanía mediante la elección libre de sus dirigentes.
6. Intocable: que no se puede tocar.
7. Místico: que se dedica a la vida contemplativa o espiritual.
8. Rascacielos: edificio muy alto y de alto piso.
9. Meditabundo: que medita, cavila o reflexiona en silencio.
10. Fénix: lo que es exquisito o único de su especie.
11. Terciopelo: tela de seda muy tupida y con pelo.
12. Fulminante: muy rápido y repentino.
13. Enfatizar: expresarse con énfasis.
14. Glorioso: digno de honor y alabanza.
15. esotérico: oculto, secreto reservado a unos pocos.
...