AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION
INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO ANUAL
                                                                  Conga de Allanga diciembre del 2015
 
AL                :        Prof. LAZARO VÁSQUEZ MUÑOZ
                                 Director de la I.E. “MILAGRO DE JESÚS”
DE                  :         Prof. Edin Hernán Dávila Horna.
Docente del área de Educación Religiosa; Persona, Familia y Relaciones Humanas; Formación Ciudadana y Cívica;  Educación para el Trabajo
ASUNTO         :         Informar Resultados Pedagógicos del Área.
REF.                :         (Directiva de fin de año de la Institución Educativa)
Me es Grato dirigirme a Ud. para saludarle cordialmente, al mismo tiempo le hago llegar la información  estadística objetiva sobre  el trabajo pedagógico  del presente año lectivo, en el Área de Educación Religiosa 1º,  2º, 4° y 5° grado, de P.F.R.H de 3°, 4°, 5° grado, Formación Ciudadana y Cívica  3° grado, Educación para el Trabajo de 5° grado, del Nivel Secundario, según cuadros adjuntos.
        Es todo cuanto tengo que informar en honor a la verdad.
____________________________________
PROF. EDIN HERNAN DAVILA HORNA
DOCENTE DE AULA
- ANALISIS DE LOS RESULTADOS 
- Determinación del porcentaje de estudiantes aprobados y desaprobados según los criterios de evaluación y promedio anual
- RESUMEN ESTADISTICO DE LOS RESULTADOS DE LA GESTION EDUCATIVA
- LOGROS SIGNIFICATIVOS OBTENIDOS EN RELACIÓN CON LAS CAPACIDADES.  
| ÁREA | GRADO SECCIÓN | LOGROS | 
| Educación Religiosa | 1º,  2º, 4° y 5° | El avance de la Programación Curricular ha sido en un 90%Comprenden el Plan Salvador de Dios, asumiendo una nueva forma de vivir su fe.Testimonian su fe, comprometiéndose a construir una sociedad más justa y humana, mediante la promoción de los Derechos Humanos y la práctica de los valores cristianos. Vivir. Han incluido la Doctrina Cristiana en su vida diaria.Conoce, comprende y es capaz  de aplicar las enseñanzas de las fuentes doctrinales, formando su conciencia moral. Reconocen a Cristo como Hombre, Modelo y Guía.Organizan su vida diaria siguiendo las enseñanzas de Cristo y de la Santa Madre Iglesia.Describe y diferencian  Ideologías de  las diferentes Sectas Religiosas, Reconociendo a Dios como único creador del mundo.  
 | 
| Persona, familia y Relaciones Humanas | 3°, 4° y 5º  | El avance de la Programación Curricular ha sido en un 80%Manifiesta un conocimiento reflexivo sobre su sexualidad, como un proceso natural de su desarrollo los cambios orgánicos y socioemocionales caracteristicos de la Adoslecencia.Se reconoce como una persona y digna y valora postivamente sus características personales, asi como la de los otros, demostrando respeto por las diferencia individiales y culturales.
   | 
| Formación ciudadana | 3° grado. | El avance de la Programación Curricular ha sido en un 80%Reconoce normas de convivencia, respetando a las persona como seres humanos únicos e inimitables, aceptándose as i mismo y valorándose como persona.Promueve la participación de sí mismo y de sus compañeros en pro de bien común.Respeta las diferentes etnias culturales existentes en nuestro país.
 | 
| Educación para el Trabajo | 5° Grado. | El avance de la Programación Curricular ha sido en un 80%Reconoce y resalta la importancia de vivir dentro de una Comunidad Ecológica.Valora a las plantas como seres vivos y promueve su cuidado.Valora la sostenibilidad de una comunidad a base de los Biohuertos.
 | 
Fuente: Instrumentos de evaluación y Programación Curricular. 
- DIFICULTADES RELEVANTES PRESENTADAS EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES. 
| ÁREA | GRADO SECCIÓN | DIFICULTADAS | 
| COMUNICACIÓN 
 | 1º y 2º G.  | Poco interés de algunos estudiantes por la superación educativa.Desinterés  de los padres de familia por la orientación  de sus hijos para su superación.Los (as) estudiantes no comprenden lo que leen debido a que no leen  correctamente.Poco hábito  lector.Falta de material educativo  para desarrollar adecuadamente las sesiones  de aprendizaje. Estudiantes con poca capacidad de comprensión, debido a una deficiente nutrición. Inasistencias frecuentes de algunos estudiantes.
 | 
| INGLÉS | 1º-5º G.  | Escaso material bibliográfico  del área.Falta de material audiovisual para el desarrollo del área.Estudiantes desinteresados en el área.
 | 
| AREA | GRADO SECCIÓN | SUGERENCIAS | 
| 
 
 COMUNICACIÓN 
 
 INGLÉS  | 
 
 1º y 2º G.  
 
 1º-5º G.  | Se sugiere que se incentive a los padres de  familia la importancia de la relación para sus hijos.Que se desarrolle el programa de recuperación pedagógica.Se debe programar el desarrollo de talleres para que los estudiantes puedan recibir reforzamientoQue en todas las áreas  se debe promover el hábito lector y la comprensión de textos Obtener materiales relacionados a las áreas respectivas para su mejor comprensión y a la vez realizar el manipuleo de los mismos.  
 | 
- SUGERENCIAS PARA OPTIMIZAR EL PROCESO ENSEÑANZA – APRENDIZAJE. EN EL AULA Y LA INSTITUCIÓN. 
Todo lo anteriormente referido es lo que tengo que informar  a Ud. en honor a la verdad y para los fines que considere conveniente. 
                            Atentamente.
.........................................................
Prof. Dione Emperatriz  Sánchez Ríos.