ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De La Lectura

toxicfire30 de Noviembre de 2013

620 Palabras (3 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 3

Introducción.

Este ensayo se desarrollará a partir del estudio realizado al texto literario intitulado “El discurso escrito” y “Los modos de organización del discurso” de Calsamiglia y Tusón. En el presente ensayo se abordara principalmente el estructuralismo y las teorías de la lectura.

Desarrollo

Este ensayo es importante para muchas personas, también para mí, ya que muestra como una persona, puede aprender los secretos ocultos de su idioma y mejorarse tanto personal como académicamente, y la mejor forma, es con la lectura y el texto.

La utilización de la lectura es la piedra angular de muchas formas de aprendizaje, desde el momento que el niño empieza el aprendizaje de las vocales y consonantes, hasta la persona ya de edad avanzada que con placer termina leyendo un libro, en todo ese proceso se aplica limpiamente la lectura, que permite el aprendizaje y la asimilación de todo el conocimiento que este asimile.

El texto literario se puede decir que esta estructurado de dos diferentes formas, una es conocida como el Estructuralismo y la otra se le llama Teoría de la Lectura. Ambas se aplican en el ámbito de la docencia para el análisis de textos y cuentos, su principal objetivo es la de separar las características mas destacables del texto y analizarlas por separado para lograr una síntesis donde el alumno y el maestro aprendan y participen mutuamente; ahora me centraré un poco en el estructuralismo.

El estructuralismo trabaja dos conceptos: la Sincronía y la Diacronía. La Sincronía, principalmente atiende el estado de la lengua en un momento dado haciendo abstracción del factor temporal, es ese sentido, el estudio sincrónico se asemejaría a hacer una fotografía de la lengua en un momento determinado, es decir, que este concepto trabaja con la medida de tiempo en la lectura y en un espacio determinado. Ahora, la Diacronía atiende a los cambios lingüísticos que se suceden a lo largo del tiempo, en otras palabras y siguiendo el ejemplo, la diacronía sería la lectura que se hace de la foto.

Ahora, el Estructuralismo también trabaja lo llamado Signo Lingüístico, que es la unión de dos conceptos, un significado y un significante. El significante es la representación mental de la realidad, la interpretación del concepto. Los signos no aparecen de forma aislada, sino en relación, en dos tipos: Sintagmática y paradigmática. La sintagmática, se da entre dos signos que están copresentes en el en el discurso, mientras que la paradigmática, se establece entre los signos que están presentes y los que están ausentes.

Por lo tanto, la estructura del lenguaje se basa en su diferenciación entre los signos, en el caso de los significantes, consiste en que su sonido o su dibujo, son distintos de otros dibujos en términos de la estructura, respecto al significado, este es abstraído a partir de la relación entre los conceptos que forman la estructura del lenguaje.

En la lengua y el habla implican dos partes, una que tiene como objeto la lengua que es social e independiente, y la otra el habla, que es la parte individual de la lengua, ambas están estrechamente ligadas; la lengua es necesaria para que el habla sea inteligible y produzca sus efectos, pero el habla es necesaria para que la lengua se establezca. Históricamente el habla precede y hace posible evolucionar la lengua.

Conclusión

Ahora, me gustaría dar mi opinión para llegar al trasfondo a este ensayo, pienso que el Estructuralismo es una forma valida de aprendizaje de parte de la lectura y del discurso y el texto, algo que va más allá de un aprendizaje vago, es poder entender y nos da la capacidad de imaginar usando los puntos y signos marcados en cualquier texto y así, poder ser capaces de entender mas allá lo que es nuestro propio idioma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com