LA CORRUPCION UNA EPIDEMIA
dianafernanda18Ensayo20 de Mayo de 2016
762 Palabras (4 Páginas)137 Visitas
ALUMNO: YEISON YARA FERNANDEZ ID 363822
LA CORRUPCION UNA EPIDEMIA
La Corrupción de acuerdo a la organización de trasparencia internacional se define como el mal uso del poder encomendado para obtener beneficios personales. Entonces es muy común observar como los individuos a partir de un cargo tienen el dominio para controlar y abusar del poder y llevar a cabo el cumplimiento de los objetivos que en gran parte estan direccionados a un beneficio individual. Y entonces es la corrupción una enfermedad degenerativa para toda una sociedad, la cual trae unos perjuicios graves para el desarrollo de un país o de una organización, escuchar como grandes dirigentes ya sea ministros, concejales, jueces y entre otros cargos de gran jerarquía toman decisiones en vía de unos intereses personales aislando por completo el bien común de una comunidad es más normal de lo que se cree, según declaraciones del propio Presidente Juan Manuel Santos el estado perdió 3,9 billones a causa de esto. Pero es que realmente la corrupción tiene un trasfondo y es como esta impide que se garantice los derechos fundamentales del ser humano como la vida, la libertad, la seguridad, la educación y entre otros, porque lo que hace este mal es provocar la pobreza, delincuencia y analfabetismo en una sociedad y que el abuso de poder prime sobre el desarrollo de un país.
De acuerdo a la revista El heraldo la corrupción es una herramienta para mantener débiles las instituciones de un país, y es que el que un estado se referencie a nivel mundial por sus altos índices de corrupción lo que le genera es una disminución notable en las inversiones, pues en muchas ocasiones para que nuevas empresas incursionen dentro de un país es necesario antes sobornar a las personas que están a cargo de licitar el proyecto, por lo cual es un impedimento para que haya inversiones extranjeras y de esta manera no haya un crecimiento económico, pues cabe resaltar que a partir de la llegada de inversionistas se genera empleo. Además que cuando existe un gobierno corrupto no existen unas leyes o normas que sean efectivas lo cual no les proporciona la confianza necesaria a los inversionistas.
De acuerdo a la UNCAC (convención de las naciones unidas contra la corrupción) cada año se paga un billón de dólares en sobornos y se calcula que se roban 2.6 billones de dólares anuales mediante la corrupción, esto da un indicio de saber cuánto dinero se desvía para satisfacer un beneficio individual y despilfarrar los recursos que son necesarios para el buen desarrollo de un país, pues a partir de esto es que se generan unas problemáticas que lo que hacen es detener el crecimiento de un estado, pues es la delincuencia la que se fomenta gracias al inapropiado manejo de los dineros y poder, causando así una desbastadora imagen a nivel mundial. En muchas ocasiones existen países que cuentan con grandes recursos naturales por lo cual lo hace productivo, pero debido a personas corruptas que desean aprovecharse de esto no permiten que la población se beneficie de estas riquezas naturales, un ejemplo es cuando permiten que inversionistas extranjeros vengan a explotar los recursos naturales, donde de antemano se han hecho acuerdos económicos es decir sobornos para el libre desarrollo de estas empresas.
En entrevista para el Tiempo el excandidato vicepresidencial Camilo Gómez señala que la corrupción es un problema peor que el narcotráfico, esta problemática lo que trae son unas consecuencias graves para un país y como no si se detiene notoriamente el desarrollo económico debido a que la desviación de los fondos que son necesarios para satisfacer las necesidades básicas de la comunidad terminan en unos pocos.
Cada vez la corrupción es una epidemia que afecta a todos y es que como no si por medio de ella es que los recursos que inicialmente son destinados para proyectos de bienestar social, infraestructura, educación, salud y entre otros, son desviados y son un grupo pequeño que sacan provecho de esas inversiones, y es allí donde se detiene el crecimiento y desarrollo de un país, donde aparece cada vez más la pobreza, la desigualdad, injusticia y delincuencia, donde se habla acerca de una transparencia, rendición de cuentas y la participación ciudadana pero realmente todo es una fachada para dar cumplimiento a un proceso, pero que en realidad todo va en contravía del desarrollo social, económico y político de un estado, para finalizar la veedora Adriana Córdoba declara que la corrupción solo se resuelve cambiando las creencias que la alimentan, es decir por el cambio de cada individuo a través de un proceso de concientización.
...