ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA EVALUACIÓN FORMATIVA

cecisTesis15 de Agosto de 2012

641 Palabras (3 Páginas)631 Visitas

Página 1 de 3

SESIÓN 4 TEMA: LA EVALUACIÓN FORMATIVA. EVALUAR PARA APRENDER.

Tema Producto a elaborar Organización Actividades Material Tiempo

Evaluando prejuicios Evaluación escrita u oral Equipos Dinámica de inicio

Hojas con cada relato 8:00 a 8:30

Grupal Presentación de la planilla

Cañón, laptop, archivo en Word. 8:30 a 8:50

I.- El enfoque formativo de la evaluación. Lluvia de ideas sobre el principio pedagógico 7 para verificar si se está cumpliendo con la evaluación como enfoque formativo.

Equipos

(?) a) Con base en el principio pedagógico Evaluar para aprender en el Plan de Estudios 2011, se escribirá a manera de lluvia de ideas cómo los docentes cumplen con los propósitos y características del mismo en la evaluación formativa, se compartirá a todo el grupo lo escrito por cada equipo. Para ello se necesita los siguientes textos:

• Curso Básico Pág. 85.

• Principio pedagógico 7 “Evaluar para aprender”.(Plan de Estudios 2011 págs. 35 a 38.)

b) Después un integrante de cada equipo sacara un papelito, el cual tendrá una pregunta acerca de la forma de evaluar y entre ellos argumentaran la respuesta que darán a sus demás compañeros en forma de plenaria. (¿Qué se evalúa?, ¿Para qué se evalúa?, ¿Con qué se evalúa?, ¿Cómo evaluar?, etc.)

Papel bond y marcadores

Hojas de color con la pregunta ya escrita

8:50 a 9:15

9:15 a 9:35

II.- Referentes para la evaluación: Aprendizajes esperados. Mapa conceptual en la que se establezcan las relaciones entre competencias, estándares curriculares y aprendizajes esperados. Equipo y grupal.  Solicitar al grupo que en equipos elaboren un mapa conceptual en el que establezcan las relaciones entre competencias, estándares curriculares y aprendizajes esperados.

 El primer equipo que terminé pasará al pizarrón a escribirlo y el equipo siguiente podrá hacer alguna modificación que crea pertinente y así sucesivamente. Tratando de lograr un trabajo colaborativo grupal,buscando el mejorar esquema. (correcciones, agregados…)

 En equipos se dará lectura al principio pedagógico 5 “Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los estándares curriculares y los aprendizajes esperados.

 Por último se intercambiaran ideas para ver si fue correcto el esquema que se realizó anteriormente.

Pizarrón, hojas de máquina y marcadores.

Principio pedagógico 9:35 a 9:55

(saberes previos)

9:55 a 10:10

III.- La Cartilla de Educación Básica. Comparación entre las cartillas de los tres niveles educativos. Grupal

Plenaria

 Preguntar a los profesores si conocen la Cartilla de Educación Básica y compartan sus conocimientos previos.

 De manera grupal leer la página 89 de la guía.

 Después entre todo el grupo darán respuesta a las preguntas de la pagina 90 de la guía.

a) Instrumento de registro:

-¿Qué se registra y cuando?

-¿Cuál es la utilidad de la información registrada?

-¿A quién le sirve ésta información?

b) Instrumento de información

-¿Qué informa?

-¿A quién informa?

-¿Cuándo informa?

-¿Para qué informa? Guía del curso.

10:10 a 10:30

RECESO

Equipos

Plenaria  En equipos se revisarán las cartillas de los tres niveles educativos que se presentaran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com