ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Argumentacion

ol16128913 de Septiembre de 2013

676 Palabras (3 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD 6. EL ARGUMENTO.

de MARIA OLGA GIRON MONTES - domingo, 1 de septiembre de 2013, 19:03

Todos en este sitio

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCROTA

UNIDAD 4.

MARIA OLGA GIRON MONTES

MATRIULA. AL12507463

MAESTRA. ELSA MARIA MUES AYUB

Septiembre del 2013

Lic. Desarrollo Comunitario

CUIDEMOS EL MEDIO AMBIENTE.

Exposición de la tesis.- La organización Ciudadana ayuda a resolver los problemas de la Comunidad. El medioambiente es considerado como patrimonio compartido de la humanidad; de su cuidado depende el futuro del mundo y de nuestras generaciones futuras. La mayoría de las personas nos preocupamos por las repercusiones del daño ocasionado por nosotros mismos hacia nuestro planeta que se ven reflejadas en destres naturales, como: Inundaciones, la sequia que actual mente esta afectando en la mayoría de las regiones del mundo, el deterioro de las diferentes especies de plantas y animales de nuestra biodiversidad. Todo esto ocasionado por el calentamiento global debido a la contaminación ambiental y la tala inmoderada de los bosques.

Como también es cierto que la mayoría de las personas tenemos conocimiento a través de alguna fuente o medio de comunicación sobre este teme tan difundido sobre el cuidado del medio ambiente, donde se nos dan sugerencias y medidas que debemos tomar en cuenta para contribuir al cuidado y protección de nuestro medio ambiente. Son muchas cosas las que podemos hacer comenzando desde nuestro hogar o colonia, inculcando la cultura de reciclar, reutilizar a los demás, sobre todo en nuestros niños que serán el futuro del mundo.

Argumentación.- Nuestro planeta día con día sufre grandes cambios por el inmoderado consumo humano de nuestros recursos naturales y el mal manejo de los residuos de basura. Estas problemáticas inciden a nivel nacional ya que empezamos a sentir las consecuencias de nuestros actos en diferentes partes de mundo como las altas temperaturas, el desabasto del agua ocasionado por la sequia que azota a la mayoría de las regiones del país, enfermedades infecciosas, las lluvias excesivas en ciertos lugares cosa que en años anteriores no pasaba, La extinción de nuestra biodiversidad de flora y fauna , desde luego incluyendo la extinción de algunas especies marinas por la contaminación de lagos y mares. La implementación sobre el cuidado del medio ambiente se ha difundido a trabes de diferentes medios de comunicación: Radio, prensa, televisión, periódicos, revistas, en las escuelas se ha reforzado la educación sobre el cuidado del medio ambiente y el calentamiento global. Existen programas para reciclar, reutilizar algunos envases de plástico, así como para plantación de árboles que son los pulmones del planeta además de proporcionarnos sombra y protegernos del sol. Una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente es empezando desde nuestra casa reduciendo el consumo de energía utilizando lámparas ahorradoras de energía, además de pilas recargables ahorrar el agua a la hora de bañarse y de lavar la ropa y el carro, reparar fugas, apagar focos y aparatos eléctricos cundo se va a permanecer tiempo fuera de casa, caminar o utilizar bicicleta reduciendo el uso de vehículos que también contaminan. Estas son algunas medidas y sugerencias que debemos tomar muy en cuenta en nuestra vida cotidiana, así como la implementación de la educación de nuestros hijos, y en nosotros los adultos sobre este tema.

Conclusión.- Es mucho lo que se tiene que trabajar en conjunto sobre el tema del cuidado del medio ambiente y el calentamiento global, tanto nosotros como ciudadanos, las organizaciones dedicadas a esto, autoridades municipales de Gobierno, implementando la educación sobre el tema, y sobre todo hacer conciencia del daño y de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com