La Argumentación
LauraMich28 de Mayo de 2013
693 Palabras (3 Páginas)315 Visitas
La argumentación es la estructura textual en la que se trata de mostrar o explicar que algo es verdadero o falso, probable o improbable, aduciendo diversas razones. Se denomina argumentación a la exposición de razones que justifican algo, por ejemplo una idea, un hecho, una conducta, etcétera. La argumentación para ser válida y creíble debe realizarse en base a pruebas y razonamientos fundados.La argumentación siempre supone una persona que defiende una postura frente a otro al que se pretende convencer, por lo cual la exposición oral o escrita, debe presentar todas las características de credibilidad. Debe hacerse, si es oral, en forma seria y no en tono jocoso, sin expresiones dubitativas, con voz firme y pausada, mostrando convencimiento de los que se expone. Si el orador no está convencido no podrá convencer a nadie. Algunas características de la argumentación son: Explica si algo es verdadero o falso, probable o improbable, fundamenta razones, la idea principal origina los argumentos de falsedad o verdad. La argumentación, está conformada por 3 elementos que son: El Objeto, que es el tema sobre el cual se argumenta, Tesis, es la postura que el argumentador tiene respecto al tema, y Argumentos, que son las razones en las que basamos nuestra postura. También, existen diferentes tipos de argumentación los cuales son: La argumentación positiva o prueba, que consiste en presentar argumentos que respalden nuestra postura ante el tema objeto de la argumentación. Y la argumentación negativa o refutación, que consiste en aportar argumentos que sirvan para rechazar los argumentos contrarios a nuestra postura. Así como hay diferentes tipos de argumentación, tambien los hay para los argumentos, que son: los Racionales, que se basan en ideas y verdades aceptadas por la sociedad. Los De Hecho, se basan en pruebas observables, los de Ejemplificación, que son aquellos que se basan en ejemplos concretos y, los de Autoridad, que son los que están basados en la opinión de una persona reconocida. La argumentación es útil en la vida cotidiana, nos sirve para tomar una postura frente a lo que pensamos, a lo que somos y a lo que vivimos, es importante poder formarnos una postura sólida frente a la realidad, a nosotros mismos y a los demás, para tomar decisiones fundamentadas en razones, porque decidimos todo el tiempo pero no siempre sabemos por qué lo decidimos o bien por qué una decisión era mejor que otra, argumentando podemos indagar las opciones con las que contamos al momento de tomar una decisión y una vez que hayamos indagado podemos evaluar las diferentes opciones a fin de tomar la mejor decisión posible; además argumentando y evaluando los argumentos que damos a favor de una decisión también es posible anticipar las posibles consecuencias de nuestra decisión y eso es muy útil al momento de querer saber qué decisión tomar; en el ámbito académico: para poder realizar investigaciones sólidas y fundamentadas y finalmente en los debates nos sirve para debatir opiniones o defender nuestras ideas(“Las claves de la argumentación”). Argumentar es importante también por otra razón. Una vez que hemos llegado a una conclusión bien sustentada en razones, la explicamos y defendemos mediante argumentos. Un buen argumento no es una mera reiteración de las conclusiones. En su lugar, ofrece razones y pruebas, de tal manera que otras personas puedan formarse sus propias opiniones por sí mismas. (2011, 10. Ensayo Sobre La Argumentacion.) En nuestra vida diaria podemos encontrar infinidad de discusiones y peleas, tanto en grandes como en niños, en las cuales la gente no respeta la opinión de los demás o no los escucha, por eso es fundamental que sepamos entendernos bien con los demás y poder argumentar de manera responsable.Todas las personas, ya sean grandes o adultos tienen derecho a emitir su opinión, en tanto sepamos respetar las de los demás y emprendamos las argumentaciones con responsabilidad.Para
...