ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Vitalidad Organizacional Y Su Influencia En La Elaboración Del Plan Estratégico Del Talento Humano

nairizam7 de Julio de 2013

744 Palabras (3 Páginas)1.633 Visitas

Página 1 de 3

La Vitalidad Organizacional y su influencia en la elaboración del Plan Estratégico del Talento Humano

Hoy día, estamos en un mundo crecidamente globalizado que ha hecho, que nos encontremos en procesos de cambios continuos; que las persona deben hacerse flexibles y fluir con el devenir, las organizaciones, en general, se encuentran demandadas desde adentro y desde afuera por cambios efectuados en el entorno o por necesidades de cambio. Cuando se hace referencia al cambio, se piensa inmediatamente en dejar de ser esto par ser aquello. En tal sentido, si buscamos en un diccionario la palabra cambio, esta se refiere a la acción de cambiar. En el sentido organizacional, se trata de un proceso que implique concurso de esfuerzos organizacionales para producir o lograr una mejora.

Los cambios, ocupan un espacio importante en la actualidad, no solo para las sociedades sino también para las organizaciones, es por ello, que en esta nueva era hablamos de la Vitalidad Organizacional, la cual surge para adaptar a las organizaciones a los cambios explosivos y de retos trascedentes, el cual encuentra sus raíces en la doctrina, en la investigación y en la práctica del desarrollo organizacional y en todos los principios y técnicas que las ciencias del comportamiento han aportado a la vida de las empresas, integrando la dimensión persona, grupo, organización, calidad y responsabilidad social.

En tal sentido, definimos La Vitalidad que es la capacidad del ser humano para crecer, aprender, cuidar su salud, ser capaz de cambios, de trabajar constructivamente; es decir, de hacer su vida y carrera. Esto se aplica, en el mismo sentido, a una organización, como fundamento de la cultura organizacional. Y a la competitividad, como mejora continua.

Aunado a esto, también se habla de la Vitalidad Organizacional como la percepción que hace el personal, en cuanto al dinamismo de la empresa, su audacia para alcanzar metas, grado de innovación en decisiones y planes, rapidez para responder a los cambios del mercado y las oportunidades que presenta para la superación de su gente.

Asimismo, la Vitalidad Organizacional en las organizaciones, hace referencia a los cambios que el talento humano debe hacer en su carrera individual, interrelacionada con la empresarial. En tal virtud, la realización empresarial incluye las dimensiones de la persona, el grupo y la organización productivos. Y así como la realización personal, ante las cambiantes e intensas circunstancias de la realidad, la empresa debe enfrentar el mundo más cambiante, tecnologizado y globalizado de la historia. La competitividad se vuelve obligatoria demandando vitalidad extraordinaria. Por eso esta gran vitalidad debe ser prepagada, educada y capacitada de la manera más sistemática y completa.

Es por ello, que al realizar un Plan Estratégico del Talento Humano, se tiene que tomar en cuente el mismo, ya que juega un rol protagónico en el desarrollo actual y futuro de las organizaciones, debido a que este es ante todo el activo más flexible y el que otorga una mayor vitalidad en las empresas, por tal motivo se ha convertido en la clave para el éxito organizacional, debido a que sin él se haría imposible trasformar y afrontar todas esas exigencias que se presentan en el entorno y ambiente global de la organización. Pero gestionar este talento, es el principal reto que tienen que afrontar las empresas en la actualidad.

Finalmente, hoy vemos como las organizaciones exigen que el compromiso empresarial se reparta en muchas personas y por tal motivo es primordial que la Gestión del Talento Humano en las empresas cree un estilo de liderazgo en los empleados, con el fin de diseñar de manera conjunta los objetivos estratégicos que tanto desea alcanzar una determinada organización y de este modo vislumbrando los factores que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com