La competencia comunicativa en la sociedad del conocimiento.
Pedro-RobledoTarea10 de Mayo de 2016
636 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
La competencia comunicativa es la capacidad de las personas para comportarse de manera eficaz y adecuada en una determinada comunidad del habla, esto hace que el la persona exprese de manera coherente y correcta lo que está pensando.
El hablar correctamente y claro implica que las personas con las quien hablas entiendan lo que estás diciendo y aparte de esto sientan que les estás hablando con respeto. Las personas con las que hablamos en la vida diaria hablamos de una manera no tan profesional, pues no hablamos con palabras tan posteriores en que en algunos casos no sabemos su significado.
Académico: En la escuela los maestros tienen como fines, enseñar a sus alumnos una educación formal que los ayude a ejercer un aprendizaje mayor, uno de ellos es el saber hablar esto implica que alumno conforme vaya creciendo tenga un amplio campo de palabras que lo ayuden a tener un gran léxico.
Profesional: Aquí nos centramos en un habla toatalmente abierto que las palabras interactuen de una manera amplia, pues todos los profesionistas rigen su trabajo de una manera formal y esto le da una gran presentacion a su persona y a su trabajo.
Familiar: Cuando estamos con la familia nuestra forma de hablar es muy abierta pero es muy importante siempre guardar respeto, saber lo que estas hablando y cuando decirlo. Todos desde pequeños nuestros padres nos han dado una educacion formal, el habla es una de las cuales nos corrigen y nos enseñan. Los padres de familia hacen que sus hijos tengan esa facilidad de palabra pero tambien guardar respeto con todos.
Social: La manera de hablar con nuestros amigos y circulos sociales es muy diferente a los otros contextos en los que interactuamos, porque a diferencia de los otros cuando hablamos con nuestros amigos, hablamos de una manera libre no tan superficial es ahí cuando decimos palabra incorrectamente pero se entiende lo que querias decir.
COMPETENCIA
Circunstancia en la que dos entidades se relacionan con los recursos de un medio determinado intentando acapararlos por completo y perjudicando a la otra; en otras palabras, una relación de competencia entre dos criaturas implica que cada una se beneficia perjudicando a la otra.
•Definición personal: Para mí la competencia es una capacidad que hace que las personas desarrollen su necesidad de una manera acertada y con el fin de ser superior a los demás.
COMUNICACIÓN
La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.
•Definición personal: En mis palabras la comunicación, se lleva a cabo desde el momento en que dos o más personas tienen interacción hablando emitiendo mensajes, ideas o expresiones.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Conjunto de procesos lingüísticos que se desarrollan durante la vida, con el fin de participar con eficiencia y destreza, en todas las esferas de la comunicación y la sociedad humana. Hablar, escuchar, leer y escribir son las habilidades del lenguaje.
•Definición personal: La competencia comunicativa es desarrollar nuestras distintas formas de comunicarnos con las personas y tener un alto grado de aprendizaje en esta unida
Académico
-Exposición de clase en aula escolar.
-Opinión personal de clase ante el maestro.
-Comunicación en el equipo de trabajo de la escuela.
Profesional
-Contratación de un empleado.
-Hablar con clientes sobre un proyecto.
-Junta de la empresa, con todos los empleados.
Familiar
-Platicar con la familia en la hora de la comida.
-Contarle a tus padres o hermanos tus problemas.
-Cuando saludamos a familiares.
Social
-Conversar con tus amigos en una fiesta.
-Cuando se planea una reunión de amigos.
-Cuando platicas una anécdota a cierto grupo de amigos.
•Es importante la competencia comunicativa
Si, muy importante ya que a través de ella podemos comunicarnos con las demás personas y expresarnos de una manera adecuada.
...