La gratificante experiencia de viajar
Vanessa Batista DíazEnsayo8 de Mayo de 2017
912 Palabras (4 Páginas)217 Visitas
La gratificante experiencia de viajar
Aún recuerdo con gran entusiasmo el día que fui por primera vez a aeropuerto y me subí a aquel avión a conocer el país donde nació mi padre. Estaba muy emocionado, tanto así que ni siquiera pude dormir la noche anterior al viaje. ¿Pero, qué es viajar? Literalmente se puede definir viajar como el acto de desplazarse de un espacio geográfico a otro a través del uso de diferentes elementos que actúan como medio de transporte. Aunque honestamente, pienso que viajar va mucho más allá de moverse de un lugar a otro. Viajar es vivir, es descubrir, explorar, aprender, conocer, es crecer. El escritor Mark Twain dijo: “Viajar es un ejercicio con consecuencias fatales para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de mente.” Esto lo que quiere decir es que aprendemos a aceptar a diferentes personas, a ver las cosas desde otra perspectiva, a ampliar nuestra manera de pensar. Cuando hablamos de viajar tenemos que hacernos las siguientes preguntas: ¿Qué aprendemos al viajar? ¿Cómo podemos planificar un viaje? ¿Qué tipos de viaje hay? ¿Cómo obtenemos el dinero para viajar? En los siguientes párrafos, hablaré un poco sobre estos temas.
Sin lugar a dudas, me atrevo a decir que viajar nos abre la mente, y si al viajar estamos dispuestos a adentrarnos en la cultura y gastronomía del lugar, podremos disfrutar más nuestra aventura. Cuando viajamos, abrimos nuestros ojos a las realidades del mundo. Conocemos sobre la vida de otros países, sus costumbres, su cultura, su economía, su idioma, etc. Nos damos cuenta que no todas las cosas son como nos las cuentan o como pensamos que eran, sino que por el contrario, creamos nuestra propia opinión basada en la experiencia vivida. Eso mismo me sucedió cuando viajé a República Dominicana, ya que la mayoría de las personas tienen una idea equivocada de como realmente es ese país. Muchos lo relacionan con pobreza, dictadura, hambre, etc., pero a pesar de que en algunos lugares de ese país si es así, también es un país lleno de lugares hermosos, de una exquisita cultura y de unas personas extraordinarias. Es que viajar nos permite conocer estilos de vida que enriquecen el cuerpo, el espíritu y pueden cambiarnos la vida.
Indiscutiblemente, antes de hacer un viaje, hay que planificarlo. Lo primero que hay que considerar son los posibles destinos que nos gustaría visitar y ver si tenemos el presupuesto necesario para poder realizarlo. Se puede buscar información a través de internet, libros, revistas, o visitando las agencias de viaje. También podemos pedir sugerencias a familiares y amigos que estén acostumbrados a viajar frecuentemente, teniendo en mente siempre que su opinión no necesariamente va a definir nuestra propia experiencia. Cada persona tiene sus propios gustos e intereses al momento de viajar. Pienso que no existe lugar que no sea interesante y del cual no puedas aprender.
Claro está, tenemos que conocer los diferentes tipos de viaje que hay y cuál nos gustaría realizar. Algunos de estos son: étnico, cultural, histórico, ambiental, recreativo y comercial. El viaje étnico consiste en viajar con el propósito de observar las expresiones culturales y los estilos de vida de los pueblos verdaderamente exóticos. Mientras que el viaje cultural se trata de experimentar y conocer la cultura de otros países y aprender un poco sobre ellos. Por el contrario, en el viaje histórico se visitan museos, monumentos, catedrales, iglesias y espectáculos de luz y sonido que nos recuerdan las épocas del pasado. No obstante, el viaje ambiental, es bastante similar al viaje étnico y se enfatiza en los atractivos ambientales del lugar visitado. Sin embargo, el viaje recreativo es una gira ya sea de deportes, a baños termales, cruceros, parques, etc. Mientras que el viaje comercial lo caracterizan los congresos, las reuniones y las asambleas. Además, debemos decidir si queremos tener un viaje corto, largo, solo, familiar o en grupo y si vamos a ir en barco o en avión, ya que esto es un dato muy importante al momento de escoger el lugar que visitaremos.
...