La única verdad es que saben mentir
ErnybabyEnsayo30 de Noviembre de 2018
1.092 Palabras (5 Páginas)149 Visitas
La única verdad es que saben mentir
Primeramente, voy hablar sobre la forma en la que Don Beltrán, se entera de que su hijo es un mentiroso, cuando el se las daba de noble, esto se ubica en la primera parte de la obra, también hablare sobre los siguientes versos, los cuales tratan sobre una conversación entre Don García y Tristán, la cual me pareció llamativa, esto se encuentra casi enseguida del primer tópico del cual hablare, y con eso concluirá mi opinión.
En primer lugar, me gusta la forma en que se refieren a la ciudad de Madrid, como una ciudad bella, con mujeres hermosas, y múltiples diversiones, en general en todo el texto creo se habla bastante bien conforme a esto y en general, al país de España. Por consiguiente los diálogos, no son del todo perfectos para su comprensión, ya que en múltiples ocasiones mientras te cuentan sobre algo importante o ya sea no relevante del personaje, de repente existe un cambio de escena, o la obra da un giro no esperado, en el cual te cambian por completo el tópico del cual se hablaba, eso no me gusta nada, así pues la platica entre Beltrán y el maestro de Juan, son personas que se tienen confianza y mucho afecto, se me hizo una escena muy interesante, ya que me la imagine como si la estuviera viendo en una película.
La forma en que el maestro le dice que no tiene vicios o malas costumbres, excepto uno el cual es decir mentiras, imagine la cara de Don Beltrán al oír esto, ya que también se da a entender que casi todo Madrid esta enterado de esto, la forma en la cual Juan mentía, encima se dice que le sale espontaneo, con naturalidad y de cierto modo hábil, esta mala costumbre pienso yo que no era para tanto la forma en que se habrá quedado Beltrán, debido a que para el era una muy pero muy mala costumbre y eso no era digno de alguien noble y recto como se mencionaba sobre su hijo, no podía creer que fuera un mentiroso, cosa que en lo personal es por la época, lo grande que hacia este asunto, ya que en la actualidad es algo mucho más normal el mentir.
En consecuencia esto hizo que Beltrán se acordara de su hijo mayor el cual se llamaba Gabriel, debido a que menciona que el si era un ejemplo a seguir, un noble, pero lamentablemente ya había fallecido, todo esto se me hizo tipo escena dramática y a la ves de tipo reflexión dentro de una película, literalmente mientras leí y analice la escena en mi cabeza yo invente la apariencia de los personajes y represente la escena, esto solo me lleva una cosa y es que fue de las pocas partes sin cortes, y me llamo la atención, la forma en que te lo plantea el texto.
Esto no quita que también pudo estar aun mejor esa escena si hubiese prolongado más, ya que después de darle tal noticia a Beltrán, este sale de escena con la mente llena de pensamientos, sin una idea de que es lo que acaba de escuchar sobre su hijo, porque no obstante al ser el un noble le daba vergüenza esta situación la cual denominan grave.
Por otra parte la charla entre Don García y su criado Tristán, se me hace la típica charla superficial y simple que existe en la actualidad, pero ciertas cosas me parecen cuanto menos interesantes, en primera Don García se las daba de el mas galán, debido a ciertas acciones que el tenia sobre su criado, pero en mi opinión la conversación se pone intensa cuando tocan el punto de las mujeres, ya que según esto Tristán también era un conocedor, era el indicado para comparar y hasta saberse sus similitudes con los astros, en consiguiente a esto pasan por una tienda donde se encuentran tres mujeres, según muy hermosas de las cuales Don García se hace el interesante con ellas, y les miente sobre quien es el, de ahí existe un mal entendido con las mujeres, etc.
A pesar de lo anterior, el verdadero punto que quise tratar después de ver estas dos escenas de la obra, es que em la trama general de la verdad sospechosa, esta llena de mentiras, por ejemplo cuando Don García le inventa de todo a su padre para que no lo casen con alguna mujer antes de que sea demasiado tarde, porque según si todos se enteraban de lo mentiroso que era, no lo aceptarían como esposo, incluso le inventa que ya esta casado, se crea historias, con Jacinta le miente sobre a que se dedica, quien es etc., la trama se basa de mentiras tras mentiras, aunado a esto están todas las mentiras de Juan, mentiras de todo el mundo, porque quieren que se casen los unos a los otros, las muchachas también mienten, evidentemente después de un sinfín de mentiras que soporto Tristán, llegadas del mentiroso García, este le dice a Don Beltrán, pero a mi punto de vista no cambio en nada, Beltrán solo se enoja, Tristán se echa la culpa y el gran mentiroso sigue sin entender, su único castigo será casarse con Lucrecia, ya que si no lo hace Beltrán lo amenaza y le dice que pagara, aunque Don García, al ver tal decepción creyó que ese era sui única opción, rechazar a Lucrecia.
...