ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las operaciones y buen funcionamiento de una empresa, conocimientos que fueron adquiridos durante el proceso de práctica profesional y que serán de utilidad al momento de desarrollarme en un campo laboral.

Pablo SanzTrabajo10 de Junio de 2016

2.271 Palabras (10 Páginas)520 Visitas

Página 1 de 10

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN[pic 1][pic 2]

SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO DE LA

EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA

COORDINACIÓN DE INSTITUTOS DE DIFUSIÓN TÉCNICA

DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO

INSTITUTO DE DIFUSIÓN TÉCNICA No.5

CLAVE: 27ECT0005I

INFORME SOBRE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

LLENADO DEL DOCUMENTO CONTABLE DE LA PÓLIZA DE CHEQUE Y LA CONCILIACIÓN BANCARIA.

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE

BACHILLERATO TÉCNICO EN CONTABILIDAD

PRESENTA

JUAN PABLO SÁNCHEZ FRÍAS

JALPA DE MÉNDEZ, TABASCO         Julio 2016

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN[pic 3][pic 4]

SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN Y DESARROLLO DE LA

EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA

COORDINACIÓN DE INSTITUTOS DE DIFUSIÓN TÉCNICA

DEPARTAMENTO TÉCNICO PEDAGÓGICO

INSTITUTO DE DIFUSIÓN TÉCNICA No.5

CLAVE: 27ECT0005I

INFORME SOBRE LA PRÁCTICA PROFESIONAL

LLENADO DEL DOCUMENTO CONTABLE DE LA PÓLIZA DE CHEQUE Y LA CONCILIACIÓN BANCARIA.

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE

BACHILLERATO TÉCNICO EN CONTABILIDAD

PRESENTA

JUAN PABLO SÁNCHEZ FRÍAS

JALPA DE MÉNDEZ, TABASCO         Julio 2016

ÍNDICE

                                                                     

                                                                               Páginas

Portada

Contraportada

Capítulo I

     Introducción        4

     Objetivo        5

Capítulo II

     Marco Referencial        6        

     Marco Teórico        7

     Actividades Desarrolladas en la Práctica Profesional        17

Capítulo III

    Conclusión        24

    Recomendación        25

    Bibliografía        26

    Anexos        27


CAPÍTULO UNO

INTRODUCCIÓN.

En este informe abordaremos temas relacionados con las operaciones y buen funcionamiento de una empresa, conocimientos que fueron adquiridos durante el proceso de práctica profesional y que serán de utilidad al momento de desarrollarme en un campo laboral.

  Este trabajo se encuentra en dividido en tres capítulos de los cuales se mencionan a continuación.

En el primer capítulo encontramos una breve introducción así como el objetivo de este trabajo.

Seguidamente el capítulo dos, aquí encontraremos información de la empresa donde fue realizada la práctica profesional además de los diversos procedimientos contables, así como sus principios y bases teóricas que nos permitirán comprender bien la lectura y que nos fueron facilitadas por los encargados de los departamentos o áreas de la empresa.

En el tercer y último capítulo hallamos la conclusión así como recomendaciones y bibliografías de la información aquí recabada.


OBJETIVO

Aprender a realizar el llenado del documento contable de la póliza de cheque y la conciliación bancaria ya que es muy útil para obtener conocimientos necesarios para dar trámites al mismo.


CAPÍTULO DOS

MARCO REFERENCIAL.

Nombre de la empresa: Refaccionaria Gregorio Méndez.

Giro de la empresa: esta empresa pertenece a los servicios privados, ofrece servicios de venta de partes para vehículos, motocicletas, etc. Además de ser una empresa distribuidora.

Ubicación: las oficinas de la Refaccionaria Gregorio Méndez están ubicadas en calle 27 de febrero núm. 61 barrio santa Ana Jalpa de Méndez tabasco.

Historia: la refaccionaria Gregorio Méndez fue fundada el 15 de octubre de1976 en el municipio de Jalpa de Méndez tabasco, su director general y fundador José Pérez marques es el encargado de dirigir la empresa desde su fundación.

Misión: satisfacer las necesidades de nuestros clientes garantizando el suministro de autopartes  y otros servicios  través de una empresa competitiva, comprometida con el desarrollo integral de sus colaboradores y respetando el medio ambiente.

Visión: nos consideramos como una, empresa competitiva en el suministro de auto partes para todo tipo de vehículos  y otros servicios garantizando la satisfacción de nuestros clientes integrada por nuestros colaboradores de constante desarrollo con sentido de pertenencia y resultados económicos sustentables.


MARCO TEÓRICO


Actividades desarrolladas en la práctica profesional.

Nombre de la actividad: Elaboración de cheque para el pago del mantenimiento de vehículos de la empresa.

 Estrategia de planeación: Se debe contar con el formato del cheque, buena ortografía, si errores ya que es un documento de valor, es importante conocer los datos del beneficiario (nombre o razón social).

Estrategias de desarrollo: Es un documento contable de valor, en el que la persona autorizada para extraer dinero de una cuenta extiende a potrea persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de la cuenta prescindiendo de la presencia del titular de esta.

Para el llenado de un cheque se requiere.

Primeramente anotar la fecha de elaboración del documento.

Seguido anotamos el nombre del beneficiario prescindiendo de errores ortográficos.

Luego anotamos la cantidad en números en moneda nacional (pesos).

Anotamos la cantidad en letras.

Por último la firma de la persona que emite el cheque.

Cabe destacar que la ausencia de fondos en la cuenta se hace acreedora de sanción como fraude.

Material y equipo utilizado: Formato de cheque lapicero o pluma.

Veces que se realizó: 12 veces

Resultados obtenidos: Realizar el pago del mantenimiento de vehículos de la empresa.

Nombre de la actividad: Registro en pólizas de entrada de caja de los ingresos obtenidos en caja.

 Estrategia de planeación: Para realizar esta actividad es necesario conocer los ingresos obtenidos en caja para lo cual se realiza el corte de caja, contando físicamente el dinero.

Estrategias de desarrollo: El sistema de pólizas empleado consta de tres pólizas que son de diario de entrada de caja o ingreso y salida de caja o egreso. Nosotros usaremos la de entrada de caja o ingreso ya que en esta se anotan los ingresos sea cual sea su origen. Y son llenadas de la siguiente manera:

Se anota fecha de elaboración de la póliza.

Numero de póliza que corresponda según el consecutivo de folios.

En las columnas de la izquierda se anota la cuenta que se vio afectada en este caso la caja.

Se anota el importe de los ingresos.

Anotamos el concepto de los ingresos en este caso por recaudación por pago de energía.

Nombres y firmas de las personas involucradas en la operación.

Material y equipo utilizado: Es necesario contar con una computadora y el formato de pólizas de la empresa

Veces que se realizó: 10 veces.

Resultados obtenidos: Registro confiable de los ingresos que se obtuvieron en caja.


Nombre de la actividad: Control de equipo y materiales para trabajo en campo.

 Estrategia de planeación: Debemos contar con la asesoría del encargado de dicho departamento con respecto al control de materiales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (139 Kb) docx (34 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com