Leyendas De Costa Rica
marco.calderon7717 de Julio de 2013
428 Palabras (2 Páginas)1.265 Visitas
MARCO TEORICO CONCEPTUAL
MARCO CONCEPTUAL
Leyendas Costarricenses
Las leyendas de Costa Rica son un conjunto de relatos y tradiciones folclóricas de Costa Rica, ubicadas dentro del folclor narrativo popular, referidas a algún suceso maravilloso irreal, pero con huellas de realidad, donde se determinan temas heroicos, de la historia patria, de seres mitológicos, de almas en pena, de seres sobrenaturales o sobre los orígenes de hechos o lugares, los cuales se considera que realmente sucedieron y en los cuales se cree. Las leyendas costarricenses se componen en su mayoría por relatos de almas en pena, magia o cultura indígena, unidos por la presencia constante de la religiosidad que caracteriza al pueblo costarricense, en su mayoría católico.
Esta leyenda se centran principalmente en la aparición de espectros y brujas (que en Costa Rica reciben el nombre de espantos), y su propósito es fundamentalmente moral. Los «aparecidos» eran seres sobrenaturales que se manifestaban para dar una lección a los que traspasaban los límites de las buenas costumbres.
Problema:
Existe una pérdida de interés en las leyendas tradicionales costarricenses, frente a las nuevas tendencias de modernización global
Delimitaciones del Problema:
Los costarricenses están mayor mente interesados en otros aspectos ajenos a nuestra tradición y nuestro folclor costarricense.
Aspecto económico
Este aspecto influye mucho en el problema a tratar ya que muchas veces las personas descuidan las zonas rurales y es ahí donde se refleja nuestras creencias y costumbres de nuestro país y esto se debe a la poca economía de estas zonas, mudándose a la capital donde las personas tienen poco tiempo y mucho estrés, como es costumbre este tipo de vida en la ciudades descuidando nuestras tradiciones.
* Aspecto cultural
Las personas de este tiempo muchas veces no se les importa la cultura y folclor de preservar nuestras leyendas, porque están pendientes de la modas o de las tendencias de otros países, como costarricenses debemos y tenemos la obligación de enseñarles a las nuevas generaciones sobre nuestras raíces y tradiciones ya que Dios nos dio un país tan bello no debemos perder nuestra identidad costarricense.
*Aspecto familiar
Nuestro núcleo familiar está muy separado esto nos afecta ya que no es como antes que en las tardes que nuestros abuelos nos contaban leyendas y mitos ahora en la mayoría de familias todos cenan por su lado ya no existe ese comunión como familia de cenar todos y hablar en grupo cada vez perdemos mas y mas nuestra unión en el hogar este es mal del modernismo y nuevos estilos vida que nos aqueja y por desgracia nos afecta en la perdida de nuestras tradiciones lo que con lleva al olvido de las leyendas.
...