Manual De Escania
luisramos169522 de Abril de 2013
3.792 Palabras (16 Páginas)367 Visitas
REPORTE DE INVESTIGACION
SISTEMA DE FRENOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE FRENOS DE TAMBOR Y DE DISCO
Por: Jorge Hugo Orozco Lara
Registro: 630403
Grupo: 7º B
Carrera: Mecánica Automotriz
Materia: Metodología de la Investigación II
Profesor: Juan Manuel Haros Vargas
INDICE
Capitulo I Marco contextual........................................................................................5
1. Cuadro de análisis de congruencia…………………………………………………….5
Capitulo II Marco conceptual……………………………………………………………..6
2.1 Antecedentes históricos del problema…………………………………………………6
2.2 Planteamiento del problema……………………………………………………………7
2.3 Importancia del problema……………………………………………………………….7
2.4 Alcances y limitaciones………………………………………………………………….7
Capitulo III Marco Teórico…………………………………………………………………8
3.1 Antecedentes Teóricos…………………………………………………………………..8
3.2 Componentes Importantes……………………………………………………………....9
Capitulo IV Marco Metodológico………………………………………………………10
4.1 Metodología (empleada)………………………………………………………………10
4.2 Hipótesis………………………………………………………………………………..10
4.3 Objetivos………………………………………………………………………………….10
4.3.1 Objetivo General…………………………………………………………………10
4.3.2 Objetivos específicos……………………………………………………………10
4.4 Variables………………………………………………………………………………….10
4.4.1 Variables Dependientes………………………………………………………....10
4.4.2 Variables Independientes……………………………………………………….10
4.5 Sujetos (Población objeto de investigación)…………………………………………...
4.6 Instrumento de Medición………………………………………………………………....
4.7 Procesamiento de datos………………………………………………………………….
4.8 Análisis Estadístico…………………………………………………………………….....
Capitulo V Marco operativo...........................................................................................
5.1 Diseño de la investigación………………………………………………………………..
5.2 Recursos Requeridos……………………………………………………………………..
5.2.1 Recursos Materiales…………………………………………………...
5.2.2 Recursos Financieros…………………………………………………………
5.2.3 Recursos humanos………………………………………………………………
Capitulo VI Conclusiones…………………………………………………………………...
6.1 Conclusión General……………………………………………………………………….
6.2 Conclusión Específica…………………………………………………………………….
6.3 Conclusiones Analíticas…………………………………………………………………..
Anexos
- Bibliografía……………………………………………………………………………
- Índice de notas……………………………………………………………………….
- Encuestas…………………………………………………………………………….
INTRODUCION
El sistema de frenos está diseñado para que a través del funcionamiento de sus componentes se pueda detener el vehículo a voluntad del conductor. La función de los frenos, es detener el giro de la llanta para así lograr detener un vehículo.
Los frenos constituyen uno de los más importantes sistemas de seguridad de un automóvil. En virtud de ello, los fabricantes dedican mucho tiempo al desarrollo y diseño de los sistemas de frenado. Los frenos un vehículo se deben de mantener siempre en el mejor estado posible, y es recomendable que se le cambie el liquido de frenos por lo menos una ves al año.
Hay distintos sistemas de frenos, el mas utilizado actualmente es el sistema hidráulico con discos adelante y tambores atrás, anteriormente se utilizaban los frenos mecánicos, sistema que hoy ya esta obsoleto. La tecnología en frenos mas reciente es el sistema ABS el cual controla el frenado para evitar que las llantas se derrapen, y te permite mantener el control del vehículo aun en una situación de frenado extremo.
La base del funcionamiento del sistema principal de frenos es la transmisión de fuerza a través de un fluido que amplia la presión ejercida por el conductor, para conseguir detener el coche con el mínimo esfuerzo posible.
Los primeros frenos se observaron en los vehículos de tracción animal, como las diligencias, carruajes y calesas que estaban dotados de sistemas de desaceleración, estos componentes eran pértigas que a veces no solucionaban en lo más mínimo el problema del frenado, pues terminaban rompiéndose con el constante contacto con el suelo irregular. El sistema que funcionó (y que ha evolucionado hasta nuestros días), es el de un plano de madera que rozaba contra la banda de rodamiento de la rueda. Este sistema era accionado por una palanca, la cual el calesero tiraba fuertemente mientras jalaba las riendas de los caballos para lograr detenerse por completo.
Hoy día los frenos más sofisticados los encontramos solamente en Fórmula 1 y en aviones, por razones de costo; pues los sistemas de frenado de estos artefactos ya no son de hierro o aleaciones, ahora son de carbono. Este material puede calentarse mediante fricción a temperaturas extremas, las cuales una aleación metálica no soportaría.
En los coches de calle se encuentran sistemas un poco menos complejos en lo que se refiere a materiales, pero con un desarrollo interesante. Hoy día, la mayoría de estos vehículos traen instalados sistemas de frenos de disco en las cuatro ruedas o incluso, en muchas ocasiones con ABS, sustituyendo poco a poco los sistemas de frenado de discos delanteros y tambores traseros, o tambores en ambos ejes.
Los frenos de tambor son muy eficientes a baja velocidad, pero prácticamente inservibles a altas, pues por su diseño, es más fácil bloquearlos.
1.1. Cuadro de análisis de congruencia.
|TEMA |TITULO |OBJETIVO |PREGUNTAS DE INVESTIGACION |
|SISTEMA DE FRENOS AUTOMOTRICES |Ventajas y desventajas de los |Describir ventajas y desventajas de cada |¿Qué ventajas tiene el sistema de |
| |sistemas de frenos de disco y |uno del sistema de frenos. |disco y tambor? |
| |de tambor. |Especificar cual tipo de sistema de frenos|¿Qué desventajas tiene el sistema |
| | |es mejor y por que. |tambor y de disco? |
| | |. | |
|HIPOTESIS |VARIABLES |POBLACION |MUESTRA |
|Como ya sabemos es un sistema de suma |Independiente: |Alumnos del Centro de Enseñanza Técnica |20 Alumnos del Centro de Enseñanza |
|importancia ya que es de los primordiales|1.Funcionamiento |Industrial. Plantel Colomos, que estudien |Técnica Industrial, Plantel Colomos |
|sistemas de seguridad del vehículo, ahora| |la carrera de Mecánica Automotriz y que |que estudien la carrera de Mecánica |
|bien dentro de este sistema ahí unos que |Dependiente: |actualmente cursen el octavo grado de la |Automotriz que cursen el octavo |
|presentan mas seguridad, mas eficacia, |1.-costo |misma |grado de la carrera. |
|mejor conducción. |2.-seguridad | | |
| |3.-efectividad | | |
| | | |
|TEORIA DE AUTORES |INSTRUMENTOS DE MEDICION |PROBLEMA DE INVESTIGACION |
|Su principal función es disminuir o | Encuestas |Existiendo varios sistemas de frenos |
|anular progresivamente la velocidad del |Entrevistas |hidráulicos automotrices, es difícil |
|vehículo, o mantenerlo inmovilizado | |determinar cual de los dos es mejor |
|cuando está detenido. | |dependiendo nuestras necesidades. |
Capitulo II – Marco Conceptual
2.1 Antecedentes Históricos del Problema
|Títulos: |Aplicación informática para el estudio del sistema de frenos |
|Autores: |Pérez Pérez, David |
|Otros autores: |Liesa Mestres, Francisco |
|
...