ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo Precede- Procede

zoraida2424Síntesis21 de Mayo de 2015

548 Palabras (3 Páginas)478 Visitas

Página 1 de 3

Modelo Precede- Procede

Modelo de planeación diseñado por Lawrence Green y Marshall Kreuter para la educación en salud y para los programas de promoción de la salud. Se apoya en el principio de que la mayoría de los cambios de comportamientos son voluntarios por naturaleza. Ese principio se refleja en el sistemático proceso de planeación que intenta empoderar a los individuos con: comprensión, motivación y habilidades para que participen activamente en la resolución de los problemas de la comunidad con el fin de mejorar la calidad de vida.

Es también práctico: Varios estudios demuestran que los cambios en el comportamiento perduran mas cuando las personas han participado activamente en estos y la toma de decisiones acerca del cambio se hace a lo largo del proceso. En este proceso, los individuos toman decisiones saludables a través del cambio de su comportamiento y a través del cambio de políticas que influyen en sus comportamientos.

Fases del Modelo Precede-Procede

Precede

Fase 1 - Diagnostico social - Calidad de vida

Fase 2 - Diagnostico epidemiológico –Salud

Fase 3 - Diagnostico de comportamiento y del ambiente - Estilos de vida y comportamiento, medio ambiente

Fase 4 - Diagnostico educacional y organizacional - factores de predisposición; factores de refuerzo; factores facilitadotes

Fase 5 - Diagnostico administrativo y de políticas - Promoción de la salud; educación en salud; políticas y organización.

Procede

Fase 6 – Implementación

Fase 7 - Evaluación de proceso

Fase 8 - Evaluación de impacto

Fase 9 - Evaluación de resultados

Fuente:

"Theory at a Glance: A Guide for Health Promotion Practice" National Institutes of Health, National Cancer Institute.

En La Iniciativa de Comunicación desde September 17 2001.

Actualizado en May 19 2002.

El Modelo PRECEDE-PROCEDE se ha usado exitosamente en programas de promoción de la salud y educación para la salud, Toma en cuenta los factores determinantes de la salud y sirve de guía en la planificación de programas e intervenciones de promoción de la salud y educación para la salud, facilitando la planificación, implementación y evaluación integral de programas, así como el desarrollo de políticas y legislación.

El modelo enfatiza que la salud y las conductas están determinadas por múltiples factores y que las acciones multisectoriales y multidisciplinarias son fundamentales para lograr cambios de conductas.

El modelo consta de cinco fases de diagnóstico, una fase de ejecución y tres fases de valuación. Las fases de diagnóstico incluyen:

1. Diagnóstico social de necesidades, deseos y percepciones.

2. Diagnóstico epidemiológico de la situación y los problemas de salud más frecuentes.

3. Diagnóstico de conductas y del entorno.

4. Diagnóstico de las condiciones de conductas predisponentes (conocimientos, actitudes, creencias, valores y percepciones que facilitan o limitan el proceso de cambio), que refuerzan (recompensas y retroalimentación), que facilitan y afectan el comportamiento (habilidades sociales, recursos disponibles, barreras que pueden favorecer la conducta deseada y limitar la indeseada).

5. Diagnóstico del ambiente administrativo y político, que evalúa la capacidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com