Operación mochila
221216Ensayo9 de Marzo de 2017
789 Palabras (4 Páginas)865 Visitas
Escuela Normal Superior del Estado de Puebla
Especialidad: Telesecundaria
Materia: Estrategias para el estudio y la comunicación I
Maestra: Marina Abigail Quintero Hernández
Docente en formación: María Guadalupe Morales Morales
Ensayo
¿Qué tan bueno es la operación mochila en las escuelas?
¿Porque se ha dejado de realizar la función de operación mochilas en los centros educativos? En este ensayo se identificarán beneficios e imposiciones de realizar sus funciones las instituciones ya que es una medida de seguridad para el bien estar de la comunidad escolar y mejorar el ambiente y campo de trabajo en las escuelas.
“……porque la mayor parte de los padres de familia nos impiden la función de revisar lo que traen en sus mochilas de sus hijos”
Si no mal recuerdo hace 6 años no he escuchado que continúen en revisar a los alumnos en la hora de entrada y salida lo que llevan en la mochila; será porque le “tenían confianza “ al alumno, a veces como maestros y padres no toman la precaución de lo que son capaces los adolescentes y lo bien precavidos que lo son; recuerdo cuando cursaba primero de secundaria la escuela telesecundaria donde asistía estaba muy al pendiente de nosotros ya que de parte de nosotros no hubo esa discreción del introducir marihuana al solón, las bebidas alcohólicas en otros recipientes, las navajas, pólvora; en donde la marihuana era distribuida por los amigos, en cualquier momento se sacaba la “botella agua” cuando mejor dicho el contenido era la bebida alcohólica, y por la hora de salida no faltaba el enemigo que comenzara agredirte donde tu agresivamente correspondías a las ofensas del agresor utilizando las armas que llevabas en la mochila como el bóxer o la navaja, u otra forma ir con los amigos tirando los pequeños cohetes de pólvora como diversión, si detenidamente reflexionamos lo mencionado anteriormente notamos que estamos en un ambiente de delincuencia, violencia, inseguridad, olvidando aquella educación y valores , de acuerdo a la problemática que se estaba viviendo los profesores tomaron la media de realizar la comisión de revisar en hora de entrada y salida las cosas que se llevaban en la mochila , algunos compañeros fueron descubiertos la dirección como medida llegaba a la conclusión de llamar al alumno junto con sus padres para tomar medidas de acuerdo al asunto presente, algunos padres quedaban sorprendidos y comenzaban en poner más cuidado sobre su hijo y aceptando sus días de castigo u otros padres sus reacciones eran lo contrario sin darle importancia en el cuidado de sus hijos y molestarse por qué revisaban las cosas sin primero la autorización de ellos. Bien recordemos nuestra tesis “……..porque la mayor parte de los padres de familia nos impiden la función de revisar lo que traen en sus mochilas de sus hijos”
Tiempo más tardes con los nuevos tiempos y modas llámese como las actualizaciones de vida los padres auto protegen más a sus hijos como consecuencia de rechazar esa revisión sin importar lo demás. Pues bien, no hay otra opción que la institución lo acepte para evitar grandes problemas.
Durante las jornadas de observación en las distintas escuelas visitadas tome la dicha en preguntar a los distintos agentes de las escuelas (maestros, prefectos, tutores, etc.) si se realizaba operación mochila a los estudiantes la respuesta fue NO pero que realmente si hace falta en darla de alta, pero con ello que ahora el alumno tiene mayor derecho y protección ante la ley está restringido hacerlo, y que se estaban olvidando de la prioridad de sus derechos y protección a los docentes.
Día miércoles 18 de Enero de 2017 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León por la mañana en el colegio Americano de Monterrey niño de 15 años quien ataco disparando directamente a la maestra y tres más de sus compañeros y finalmente se auto dispara después de lo cometido .nos damos cuenta en que si aún se continuara a diario con la revisión se hubiera evita este masacre, quien fuertemente se les arrebataron la vida , por otra parte donde están esos derechos y protección al docente, ahora la gran difusión es el adolescente de 15 años y sus compañeros, y ¿que pasara con la maestra de 25 años de edad? Quien apenas comenzaba a ejercer su vocación pues bien hasta hora después de lo sucedido actualmente se pondrá en marcha la comisión.
...