PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TRADICIONAL VS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MODERNA
freddyfelixTesis26 de Junio de 2015
505 Palabras (3 Páginas)281 Visitas
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TRADICIONAL VS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MODERNA
¿QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA?
Se puede definir como el esfuerzo ordenado para “producir” decisiones que permiten y guían a una organización para lo que requiere y quiere conseguir a partir de su situación actual.
APORTES POSITIVOS
• Puede Aplicarse a cualquier entidad: una empresa, una organización comunal, una institución pública o una persona particular
• Pone énfasis en la VISIÓN DE FUTURO, o lo que se denomina LA IMAGEN OBJETIVO que puede guiar a toda la organización o persona
• Permite a través del diagnóstico, diferenciar los aspectos internos, del contexto o del entorno. Para ello establece el límite entre lo interno y lo externo, identificando los factores que influyen sobre los actores sociales involucrados
• Incorpora el concepto de MISIÓN, como razón de ser de la organización.
¿QUE ES PLANEACION ESTRATÉGICA TRADICIONAL?
La planificación estratégica tradicional es unidimensional, toma en cuenta principalmente los recursos financieros, parte de un diagnóstico; utiliza una explicación global y generalizada de la realidad, no reconoce la diversidad de actores
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TRADICIONAL VS PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MODERNA
PLANIFICACION ESTRATÉGICA TRADICIONAL
− Se planifica en forma grupal o individual para otras personas.
− No se planifica a futuro sino para el mismo día basándose en el ayer.
− Se rige por una sola línea primera se planifica, luego se ejecuta y finalmente se evalúa.
− Se planifica con datos, informes técnicos y diagnósticos ya elaborados.
− Algunos elementos pasan a tercer plano, se delegan aspectos puntuales para la ejecución.
− La evaluación se considera como una etapa de análisis y después.
− Se planifica sin tomar en cuenta las necesidades e intereses se hace de forma técnica para que otro ejecute.
− A nivel técnico en compararla se maneja a través de proyectos, técnicas y planes para que otros ejecuten.
− La realizan los técnicos en los sitios de trabajo a partir de bases teóricas.
− Los que ejecutan en el plan se involucran al finalizar la planificación.
− El planificador termina su vinculación con la entrega del proyecto y se desvincula de los resultados obtenidos.
− La planificación es rígida y estética.
− Los participantes no se involucran primero se analizan sus necesidades y luego se planifica para los potenciales.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MODERNA
− Se planifica para una comunidad, una escuela o los alumnos.
− La planificación estratégica moderna se orienta a futuro.
− La planificación, la ejecución y la evaluación se trabajan en conjunto se retroalimentan constantemente,
− Se realiza el diagnóstico del conocimiento adquirido y reflexivo de lo observado.
− La evaluación es continua, un proceso que acompaña todo el tiempo a la planificación.
− Se toman en cuenta las necesidades e intereses del o los individuos.
− La misma persona que planifica, piensa en las posibilidades y el cómo llevar a cabo la planificación.
− Se realiza en cualquier terreno o sitio de trabajo, es participativa y se hace con las personas interesadas.
− Los que planifican participan desde el comienzo y van para modificar la planificación y ejecución final.
− El planificador está presente durante todo el proceso, se hace responsable de los resultados en conjunto con el resto de los
...