ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan Dl Mes De Diciembre

Selene_O21 de Noviembre de 2013

699 Palabras (3 Páginas)485 Visitas

Página 1 de 3

Plan mensual del mes de Diciembre del 01 al 16 del 2011

Propósito fundamental:

Reconozca que las personas tengamos rasgos culturales distintos (lenguas, tradiciones, formas de ser y vivir); compartan experiencias de su vida familiar y se aproximen al conocimiento de la cultura propia.

Actividades permanentes:

Lenguaje oral:

 Villancicos.

Pensamiento matemático:

 El conteo.

Libro juego y aprendo:

 Rompecabezas.

Pat:

 Platicas de desarrollo humano I.

Esc. Sustentable:

 Entregar volantes del valor del mes.

Biblioteca:

 Talleres.

Principio pedagógico:

 Características infantiles y procesos de aprendizaje.

Planeación de música:

 Audición: Ritmos.

Planeación de educación física:

 “Lo que puedo hacer con mi cuerpo”.

Actividades de rutina:

 Honores: 1 vez a la semana.

 Activación: Diaria.

Higiene y Salud:

 Aseo personal.

Actividades Arturo.

 Imágenes de la familia, rompecabezas de la familia, actividades artísticas con pintura.

Campo Formativo

Expresión y apreciación artística.

Aspecto:

Expresión y apreciación plástica.

Competencia:

Comunica y expresa creativamente sus ideas, sentimientos y fantasías mediante representaciones artísticas, usando técnicas y materiales variados.

Estrategia:

La creatividad.

Situación Didáctica:

El regalo.

Actividades:

1.- Seleccionemos que regalo navideño nos gustaría regalarle algún familiar.

2.- Realicemos lista de materiales que vayamos a utilizar para realizar los siguientes trabajos:

Regalo navideño, tarjeta, álbum y adorno para el árbol.

3.- realizar árbol de navidad y tarjeta navideña utilizando diversas técnicas y materiales asi como la papiroflexia.

4.- Hacer el regalo navideño y adorno para el árbol, pintar las piezas, decorarlas y armar los trabajos.

Material:

Material de grafico plástico, tortillero, abate lenguas, escarcha, pompones, listón navideño, cascabeles, ojos movibles.

Tiempo: del 1, 2, 5, 6, y 7 de Diciembre del 2011.

Campo formativo:

Lenguaje y comunicación.

Aspecto:

Lenguaje oral.

Competencia:

Escucha y cuenta relato literarios que forman parte de la tradición oral.

Estrategia:

Investigacion.

Situación Didáctica:

¿Qué es la navidad?.

Actividades:

1.- Investiqgar y hablar sobre la navidad y su significado, ¿Qué representa para nosotros y nuestra familia?.

2.- Mediante un dibujo expresa lo que es para ti la navidad.

3.- Cuéntame un cuento de navidad.

Material.

Investigación, internet, cuestionamiento a familiares, material de grafico plástico y biblioteca.

Tiempo: Del 8 de Diciembre del 2011.

INVESTIGACION ¿Qué ES LA NAVIDAD?

La palabra Navidad viene del latín Nativitas, que significa nacimiento, era una fiesta que se celebraba en un principio para celebrar el nacimiento del Dios Sol, para el solsticio de invierno, posteriormente la Iglesia Católica la adaptó y la convirtió en una de las fiestas más importantes del Cristianismo ya que se celebra el nacimiento de Jesucristo.

La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX. El árbol de navidad, originario de zonas germanas, se extendió

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com