Producto 5 Educación Ambiental
DEYSIGEMELAS28 de Abril de 2013
674 Palabras (3 Páginas)305 Visitas
Planeación de Cuarto Grado
Bloque III
Proyecto 3:
Establecer criterios de clasificación y comparación de la información contenida en publicidad escrita, etiquetas y envases comerciales.
Por:
___________________________________________________
Escuela Primaria: ___________________________________________________
Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________
ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO Participación comunitaria y familiar
PROYECTO 3 Establecer criterios de clasificación y comparación de la información contenida en publicidad escrita, etiquetas y envases comerciales.
TIPO DE TEXTO Argumentativo.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender
• Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas •
• Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones
• Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION
• Identifica la utilidad de los diferentes tipos de información que proveen las etiquetas y los envases comerciales.
• Identifica los recursos de los textos publicitarios y toma una postura crítica frente a ellos.
• Reconoce las ventajas del consumo responsable y de la toma decisiones en función de la información que expone el producto.
Comprensión e interpretación
• Mensajes publicitarios.
• Información contenida en etiquetas y envases.
• Similitudes y diferencias entre la publicidad escrita y la información contenida en etiquetas y envases comerciales.
Búsqueda y manejo de información
• Utilidad de los diferentes tipos de información que proveen las etiquetas y los envases comerciales (instrucciones generales para el usuario; precauciones en el manejo del producto, ingredientes, datos del fabricante y del distribuidor, descripción del producto).
Propiedades y tipos de textos
• Características y función de los anuncios publicitarios impresos.
• Características y función de la información contenida en envases y etiquetas.
Producto final
• Discusión sobre la información de los productos que resultan más convenientes en comparación con productos similares, para favorecer el consumo responsable.
ACTIVIDADES
INICIO:
LO QUE CONOZCO PAG 93
• Contestar preguntas grupalmente sobre como aprender a escoger un producto adecuado, que son y como son los anuncios publicitarios.
• Realizar la lectura sobre “consumidores inteligentes” para estar informado y tomar decisiones acertadas al memento de consumir algún producto.
• Comentar en el salón el texto.
DESARROLLO
MI DICCIONARIO PAG. 94
• Incorporar al diccionario las palabras nuevas del texto que acabas de leer
• Organizar entre todo el grupo 7 equipos, para que a cada uno trabaje un aspecto del consumo inteligente.
• Analizar si el aspecto que les toco tiene aplicación en su vida diaria y anotar los comentarios en el cuaderno para luego explicarlos a todo el grupo.
• Buscar anuncios impresos para observar como resultan atractivos y hacen que la gente compre dichos productos
• Analizar que es un producto publicitario y los elementos que contiene.
LOS ANUNCIOS PAG. 95
• Con tu equipo consigan revistas donde identifiquen anuncios publicitarios y seleccionen los que ofrezcan: alimentos, higiene y cuidado personal y de limpieza del hogar
• Revisen los siguientes elementos de los anuncios: personas
...