ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen finanzas. ¿Qué son las finanzas?

Valentina SeguelApuntes6 de Abril de 2016

753 Palabras (4 Páginas)391 Visitas

Página 1 de 4

Resumen finanzas

¿Qué son las finanzas? Las finanzas son una disciplina que estudia la forma en que las personas y empresas asignan recursos a lo largo del tiempo y en condiciones de incertidumbre. Tres pilares conforman la orientación de esta disciplina: valor del dinero en el tiempo, la valuación de activos y la administración del riesgo

La incertidumbre se origina cuando no sabemos lo que va a suceder en el futuro. En el mejor de los casos tenemos escenarios (noticias, eventos), lo que nos lleva a tomar decisiones en presencia de Riesgo.

¿Por qué estudiar finanzas? Para: administrar los recursos personales, desarrollar carrera profesional, tomar decisiones.

Decisiones financieras de las familias: De consumo y ahorro, De inversión, De financiamiento y de administración del riesgo

Al ahorrar las familias acumulan fondos y luego eligen la manera de mantener esos fondos, que puede ser en cuentas bancarias, bienes raíces o instrumentos financieros como bonos y acciones. Estos se llaman activos (cualquier instrumento que tiene un valor económico)

Al elegir la forma de mantener los bonos: asignación de bonos; al obtener préstamos: pasivo

Valor neto de las familias: Diferencia entre activos y pasivos.

Las decisiones financieras de las empresas: La función primaria de las empresas es producir bienes y servicios. La rama de las finanzas que estudian las decisiones de las empresas son las Finanzas Corporativas o finanzas de empresas.

Planeación estratégica (decisión financiera de la empresa): La empresa decide en que negocio va a entrar. Se deben evaluar los costos y beneficios distribuidos a lo largo del tiempo

Presupuesto de capital: se debe planear la adquisición de instalaciones, la unidad básica del análisis es aquí el proyecto de inversión

El proceso de análisis consiste en crear nuevas ideas de proyectos de inversión, evaluarlas y luego decidir cuales proyectos y ponerlos en marcha

Estructura de financiamiento: Esta decisión se toma sobre la totalidad de la empresa. Se determina un Plan de Financiamiento y luego la mezcla óptima de financiamiento.

Las empresas pueden recurrir a distintas fuentes de financiamiento: Emitir acciones y/o emitir bonos. Además pueden realizar préstamos hipotecarios, etc.

Tipos de empresas:

Empresa individual: La propiedad de la compañía pertenece a un individuo (persona natural) El activo y Pasivo es personal del propietario. Tiene una responsabilidad ilimitada, en caso que no pueda pagar sus deudas o pasivos, pueden embargarse otros bienes del propietario.

Sociedad en nombre colectivo: Es una compañía con dos o más propietarios llamados socios (con responsabilidad limitada). En el contrato los socios determinan como se tomarán las decisiones y como se repartirán las ganancias.

Sociedad anónima: La empresa o corporación es una entidad legal independiente de los propietarios. De esta forma la sociedad misma puede obtener préstamos, celebrar contratos, tener propiedad, entablar demandas, etc.

La propiedad se distribuye entre dueños denominados “Accionistas “quienes poseen la propiedad por medio de la tenencia de acciones

Ventajas de la sociedad anónima: La propiedad puede transferirse  de un accionista a otro sin alterar a la empresa.  La responsabilidad de los accionistas es limitada

Si una corporación tiene su propiedad muy dispersa o diluida se dice Corporación Pública (cotiza en bolsa). En Chile: Sociedad Anónima Abierta.

Si una corporación tiene su propiedad muy concentrada se dice Corporación Privada.  En Chile, sociedad anónima cerrada.

SPA (Sociedad por acción)

Separación entre propiedad y administración

Los propietarios delegan la administración a profesionales expertos: mejora la tecnología de producción de la compañía y disminuyen los riesgos operativos.

Permite reunir gran cantidad de recursos: Esto permite que se logren escalas eficientes de producción. La eficiencia produce mayor estabilidad y reduce los riesgos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (78 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com