ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajos De Primera Unidad Son Cuatro Trabajos

Mayulun10 de Junio de 2014

867 Palabras (4 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 4

El EMPRESARIO: FACTOR PARA EL ÉXITO DE LAS MYPES

 LO QUE SIGNIFICA SER EMPRESARIO

El empresario es la persona física, o jurídica, que con capacidad legal y de un modo profesional combina capital y trabajo con el objetivo de producir bienes y/o servicios para ofertarlos en el mercado a fin de obtener beneficios.

 CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPRESARIOS

 FIJACIÓN CONTINUA DE OBJETIVOS: Se trata de determinar metas claras, alcanzables y compatibles con los intereses; como también de reevaluar las mismas. El empresario de éxito siempre se plantea nuevos retos.

 PERSEVERANCIA: Es la firmeza de carácter que los obliga a seguir esforzándose constantemente para alcanzar la meta, no importa con que barreras se encuentre.

 CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO: Cuando se está en un negocio, se debe conocer de él, todo lo posible, pero también debe saberse delegar. No se trata de acaparar todo, sino de comprender el funcionamiento de la compañía y los trabajos específicos de los colaboradores.

 SALUD FÍSICA: No solo se trata de gozar naturalmente de buena salud, sino de cuidarla y mantenerse en forma para estar a la cabeza de la organización.

 AUTOCOMPETENCIA: Ellos no solo compiten con otros sino que están a prueba con ellos mismos a través de modelos y supuestos de rendimiento personal.

 RESPONSABILIDAD: Ellos comprenden el poder. Saben que son responsables de los resultados y del proceso. Disfrutan del deber.

 CONFIANZA: Cuestión de fé en sí mismo. Ellos creen en sus capacidades reales y confrontan la adversidad con la fuerza y la habilidad que provienen de ellos mismos.

 LA FORMACIÓN DE EMPRESARIOS

Muchas personas que llegan a ser empresarios de éxito no tienen todas las cualidades o características necesarias cuando empiezan a planear su nuevo negocio. Las habilidades pueden ser adquiridas y las características, pueden ser desarrolladas.

Comenzar un negocio es difícil y es muy importante que determines temprano si tienes las “materia correcta”. Es mejor que descubras ahora qué cualidades puedes necesitar para consolidar más que descubrir, antes de que sea demasiado tarde.

Es necesario que se evalúe en lo personal y verifique si se tienen las cualidades básicas y habilidades que requiere un empresario típico que quiere iniciar su propio negocio. Esto le permitirá poder hacer una lista de las acciones estratégicas que le servirán para contrarrestar lo más pronto posible las debilidades que presente en su caso, poder desechar la idea inicial.

El éxito del negocio dependerá que tan consciente y preparado esté para enfrentar los retos que implica ser su propio jefe y done las decisiones, buenas o malas, serán resultado de las capacidades personales.

Prepararse para ser empresario no es fácil, a la fecha no existe una escuela que se dedique a esto. Los grandes y exitosos empresarios se han hecho en la práctica, pero son contados con los dedos de la mano. Muchos de estos, sin saberlo en un principio, reunían gran parte de los aspectos y cualidades y habilidades para llevar a serlo, y sus debilidades fueron disminuidas del alguna forma.

Así como se evalúa la factibilidad técnica, económica y financiera de un proyecto de inversión, se analiza el mercado donde estará inmerso, debe considerarse un apartado especial y por separado, la evaluación de las capacidades del futuro o futuros empresarios, ya que el éxito del negocio, depende en mucho de esta situación.

Generalmente el futuro empresario considera que está preparado y es apto para iniciar y administrar su propio negocio, tanto más, si es un profesionista y tiene conocimiento técnico o de ventas del negocio, sin que esto represente una total experiencia en el negocio que se tiene en mente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com