ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vida y obra. Janne Teller

jashi1Ensayo22 de Octubre de 2018

2.997 Palabras (12 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2]


[pic 3][pic 4]

Índice

Introducción…………………………………………………………………………………….……………………3

Sinopsis…………………………………………………………………………………………….…………………..4

Vida y obra de Teller. J……………………………………………………………………….………………….5

Análisis…………………………………………………………………………………………………………………..8

Conclusiones…………………………………………………………………………………………………………13

Bibliografías y referencias………………………………………………………………………………..……14

        


Introducción

En unas páginas más veremos un pequeño análisis del libro “nada” de la autora J.Teller, nunca había leído un libro similar, pero me gusta mucho a pesar de lo corto que es, transmite muy bien su mensaje.

Y pienso que sería muy bueno que aquí en México sea lectura obligatoria, en las secundarias, debido que la mayoría de adolescentes, pasan por una etapa de “no vale la pena vivir” a pesar de que la mayoría de las personas superan esta etapa como si nada, existen pocas personas que no se les hace tan fácil.

Por lo cual al ser obligatoria esta lectura, se podría ayudar a esas pequeñas almas perdidas que necesitan apoyo, y que necesitan que les digan que si vale la pena vivir,

Pero empiezan poniendo una pulsera, y las cosas van aumentando de poco a poco van aumentando la importancia, claro para las personas que pusieron dichas cosas.


Sinopsis:

Trata de un grupo de chicos que van a la escuela, cuando de pronto uno de ellos llamado Pierre, decide salirse de clase y subirse a un ciruelo, y ponerse a gritar que nada importa, se dedica a pasar los días arriba del ciruelo gritando que de qué sirve la vida, si todos vamos acabar en el mismo lado, pero sus compañeros tienen que pasar al lado del ciruelo para poder ir clases, por lo cual se ven obligados a escuchar a su amigo gritar que nada importa,  y a recibir uno que otro golpe de ciruela, patrocinado por el buen Pierre.

Y es entonces cuando sus compañeros deciden mostrarle que la vida si importa  una montaña de significado, esta montaña estará llena de cosas que les importen, con la regla que ellos no escogen lo que pondrán, es decir; quien lo decide es otra persona, por ejemplo; un amigo decide que lo que a mí me importa es una pulsera por lo cual  yo debo de dejar dicha pulsera.

Y de esta manera se va relacionando la historia, empiezan con cosas muy superfluas y continúan con cosas, más, fuertes, por decirlo de alguna manera. Hasta llegar al punto de hacer cosas ilegales

De manera rápida la situación se les empieza salir de las manos, y no pueden controlar el rumbo que toma gracias a las decisiones se hicieron.  


Vida y obra

Janne Teller, novelista danesa de origen austríaco-alemán. Su literatura, que también incluye ensayos y cuentos, ha recibido numerosos premios literarios y subvenciones, y hoy se traduce a más de 26 idiomas.

Siempre confrontando las cuestiones filosóficas más grandes de la vida y la civilización moderna, sus libros a menudo provocan un debate polémico.

Janne Teller ha publicado la novela Odin's Island (1999), una moderna saga nórdica y una parábola de disputa política, histórica y religiosa, Europa, All that you Lack (2004) sobre el significado de la historia en la guerra y el amor. Novela existencial sobre la ética en el arte y la vida moderna, y más recientemente la novela African Roads (2013), y la colección shortstory Everything (2013).

       También ha publicado la novela existencial YA / crossover Nothing (2000) que fue prohibida por primera vez, se ha convertido en un bestseller internacional, ganando numerosos premios internacionales y es hoy por muchos críticos ya considerados un clásico moderno. Su libro único en forma de pasaporte Guerra, ¿qué pasaría si estuviera aquí sobre la vida como refugiado, se transforma a cada país en el que se publica - ahora 16 años, y sigue creciendo (algo, según sabemos, ningún autor en El mundo ha hecho antes).

Janne Teller ha publicado una serie de ensayos y cuentos en periódicos y revistas danesas e internacionales, como Frankfurter Allgemeine Zeitung, Lettre Internationale y PEN Atlas, ya menudo participa en el debate público internacional. Junto con otros seis autores, instigó la campaña mundial 2013 'Escritores Contra la Vigilancia Masiva'. Desde el año 2014, es miembro del jurado del prestigioso Premio alemán de la literatura para la paz.

Janne Teller ha vivido y trabajado con resolución de conflictos y asuntos humanitarios en todo el mundo, en lugares tan diversos como Tanzania, Mozambique y Bangladesh. En 1995, dejó su carrera profesional en las Naciones Unidas para concentrarse completamente en su literatura. Ha vivido durante años como un nomade internacional, en París, en Milán, en Nueva York... En estos días divide su tiempo entre Elsinore y Berlín.

Teller también ha hecho diversos ensayos de los cuales algunos son:

Oda a un país

  • Ensayo, Anthology: Los escritores americanos en Palestina, o libros, diciembre el año 2015
  • Té con Turgenjev

Ensayo, FAZ, Alemania, sep 2014

  • El futuro de oro de la no-dorada juventud europea

Ensayo, Cicero Magazine, Alemania, abril de 2014

  • Es su elección

 Ensayo, el intercambio Kulturmagasinet, Alemania, oct 2013

  • Escribir para los jóvenes de nuestra

Ensayo, Litteraturmachen, Voland y Quist, Alemania 2013

  • Vox Populi: Money Talks

Ensayo, revista Max Joseph, Alemania, febrero de 2013

  • Europa. ¿Quién es usted? ¿Quién quieres ser?

Ensayo, las políticas de Dinamarca;

El mundo, Alemania, May 2012

De igual forma Teller es acreedora de distintos premios entre los que se encuentran:

  • Premio Drassow, Dinamarca 2014, obras literarias para la paz y la comprensión humana
  • Premio Peter Pan, Silverstar, Suecia 2013 (para 'Guerra, ¿y si ...)
  • Teskedsordnen, Suecia 2012 (premio anti-fanatismo por 'guerra, y si ...')
  • Michael L. Printz Honor, EE.UU. 2011, por la excelencia literaria
  • Mildred. L. Batchelder Honor Award, Estados Unidos 2011
  • Die Zeit. Luchs Preis, Alemania, Agosto de 2010
  • Le Prix Libbylit 2008, la mejor novela infantil del año publicada en francés, 'Rien'
  • Premio del Ministerio de Cultura, Dinamarca 2001, mejor libro infantil del año, Intet.

Inductivo:

Todo comienza para ayudar a su amigo a bajar de un árbol por beneficios propios (que los adultos no los manaran con terapeutas), pero la manera en la cual se empieza a desarrollar la historia, todo se empieza a tornar en un juego macabro y de venganzas, para ver quién es el que más hace sufrir al otro.

Por ejemplo Elise una vez que desenterraron a su hermanito, por regla eligia lo siguiente que iría al montón de significado, decide cortarle el pelo a la una chica la cual se lo había pintado de color azul, a la única que realmente le importaba como se veía su cabello.

Pero a su vez Úrsula después de haber sufrido semejante humillación, no se la pensó dos veces y le dijo de manera muy imponente a Husssain que daría su alfombra de rezos. Todo para convencer a una persona que lo único que quiere es atención, y al hacer este tipo de cosas solo hacen que dure más este drama

“El significado es significado. Por tanto, si en verdad lo hubierais hallado, seguiríais teniéndolo… ¡por tanto sea lo que sea lo que habéis hallado no es significado porque éste, por supuesto, no existe!” Nada pag70 Pierre tiene razón las cosas adquieren valor que nosotros le damos, algo que realmente es importante para nosotros, no lo dejamos ir tan fácil, ni siquiera por un compañero de clases que ni conocíamos bien

“si ese montón de basura ha significado alguna vez, dejo de hacerlos el día que os pagaron por el… ¿Cuál es el precio de tu fe? “NADA pag76  No estoy contento con estar de acuerdo con Pierre, pero él tiene razón, si su pelea comenzó al darse cuenta que nada tiene algún significado, no es coherente, porque si no significa algo, no vale la pena pelear por ello

Deductivo: Pierre es un joven que lo único que quiere es obtener atención, porque si realmente no le haya sentido a la vida, que simplemente se mate, pero el si piensa que vale la pena vivir. Lo que sucede que quiere ser el centro de atención, quiere que todos dejen lo que hace, para realicen cosas que se centren en él.

Porque otra razón se pondría en el ciruelo más próximo a la entrada de sus escuela, y porque les aventaría ciruelas a sus compañeros cuando pasaban cerca de él. Para llamar la atención, talvez este enamorado de alguien y quiere que esa persona se fije en él.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (256 Kb) docx (365 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com