Wacc De Kasa
1208115 de Diciembre de 2013
636 Palabras (3 Páginas)371 Visitas
INTRODUCCIÓN
El proyecto ambiental se debe realizar por múltiples razones, hechos que no solo afectan a la institución Educativa “….” sino también a nuestra comunidad en general, como son los distintos focos de contaminación, el calentamiento global, la extinción de gran variedad de fauna y flora de nuestro país, además de la amenaza de otras especies de animales y plantas.
Sumado a esto están las basuras y el mal manejo de esta, la poca aplicabilidad de la separación de residuos sólidos y el escaso conocimiento del reciclaje, tanto como sus ventajas económicas, como ambientales las cuales nos favorecerían en el plantel educativo.
Este proyecto beneficiara a muchos principalmente a el ambiente, porque con un ambiente sano, las actividades que se ejerzan allí serán más presentables, agradables y armoniosas para la comunidad en general teniendo en cuenta que el proyecto debe ser permanente para su continuidad.
Se necesita instrucción o al menos conciencia en los estudiantes que están en el colegio, para tener apoyo y visión con respecto a la contaminación ambiental. Debemos actuar cuanto antes para hacer que el problema sea solucionado o al menos contenido para que no conlleve a causar incomodidades a muchos estudiantes en las distintas aulas de esta institución educativa “…..”
Una pregunta que podría surgirnos es ¿Por qué el proyecto? Por que es necesario tener un ambiente limpio para que los alumnos puedan realizar sus actividades, especialmente el estudio.
Un ambiente limpio garantiza más armonía, más orden.
Proyecto de estos debe ser continuo ya que el ambiente debe ser cuidado todos los días y no limitarse a una simple temporada.
¿Para que el proyecto? Para hacer de este colegio un mejor lugar, más limpio, más sano así demostramos nosotros los estudiantes universitarios un masivo sentido de pertenencia hacia la institución adquiriendo así cultura ciudadana, para que así los alumnos que pertenecen a esta institución cuiden lo poco que queda del planeta tierra
¿Cómo realizaremos el proyecto? Asesorándonos con nuestros profesores, utilizando los medios informáticos, libros para realizar propuestas de calidad que nos conduzcan a un proyecto viable, emotivo y muy deseoso de tener éxito, también se debe tener en cuenta los procesos de grupo para que el proyecto se establezca en partes iguales.
Hoy día en la escuela hay muchos alumnos que tiran la basura donde no deben lo cual provoca la contaminación en las escuelas.
Las consecuencias son varias pues entrar a una escuela donde veas que los alumnos contaminan mucho la escuela va perdiendo su imagen pues no es lo mismo que entrar a una escuela donde todo este más limpio.
Es difícil hacerles entender a los jóvenes que la contaminación es mala pues en esa etapa de su vida es lo menos que les interesa pero hasta para ellos mismos es mejor estar en un salón limpio que en un salón sucio porque psicológicamente está comprobado que en un lugar limpio y ordenado te sientes más relajado.
Los jóvenes de esta época ni siquiera tienen la menor idea de que están haciendo un gran daño tanto al ambiente a la escuela y hasta a ellos mismos porque también son parte de todo eso.
Es por eso que realizamos campañas de medio ambiente para ir concientizando a todas las personas y a los jóvenes para que ayuden un poco con nuestro ambiente y en la misma escuela no estar tirando basura.
Nuestros objetivos para llevar a cabo este proyecto de cultura ambiental son:
-Promover el cuidado del ambiente en todas sus formas, controlando o al menos disminuyendo notablemente los espacios contaminados de esta institución, como las basuras y sus grandes concentraciones en sitios notorios del plantel educativo.
-Crear conciencia en los estudiantes del papel que juegan las
...