ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 93.451 - 93.525 de 176.891

  • LA CLONACION HUMANA

    alixjanethforeroUNA INFAME ESTRATEGIA CONTRA DIOS “Sabemos muy poco, y sin embargo es sorprendente que sepamos tanto, y es todavía más sorprendente que tan poco conocimiento nos dé tanto poder.” Bertrand Russell. Desde los inicios de la vida en la tierra el hombre siempre ha querido a la par con la

  • La Clorifol

    brayanduque012 APLICACIONES DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS EN LA SALUD, EN EL AMBIENTE Y LA SOCIEDAD El Cloro (Cl), es un elemento químico de color amarillo verdoso. Este, sus átomos y compuestos son aplicados endistintos procesos. A continuación una lista indicando la presencia del Cloro y/o compuestos de Cloro: I. Productos

  • La CNUDMI

    ivonnehass49ORIGEN La CNUDMI es un órgano subsidiario de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La Secretaría de la CNUDMI es la Subdivisión de Derecho Mercantil Internacional de la Oficina de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas. HISTORIA El 9 de noviembre de 1965, el representante de Hungría ante la

  • La Cobija

    JonathanELopez  MEDIA COBIJA R e f l e x i o n    Don Roque era ya un anciano cuando murió su esposa, durante largos años había trabajado con ahínco para sacar adelante a su familia. Su mayor deseo era ver a su hijo convertido en un hombre de bien,

  • La cobranza es la acción que se realiza tendiente a recuperar la cartera

    laurizvanegas1De acuerdo con el material de apoyo, podemos sintetizar lo siguiente:La cobranza es la acción que se realiza tendiente a recuperar la cartera en condicionesprestablecidas. Durante el proceso de cobranza deben tenerse muy en cuenta los siguientesprincipios:- El crédito no es un favor que se hace al cliente, sino, un

  • La Coca Cosa

    natkaly22Después de la revolución francesa ha tenido lugar en Europa una revolución rusa, que en la cual el poder del estado se encuentra en manos de los pobres, los humildes y el pueblo trabajador. La revolución fue hija de la guerra del siglo XX se inició en la segunda fase

  • La Cocaina

    silousLa Cocaína es un estimulante altamente adictivo del SNC, que se extrae de las hojas de la planta de coca, Erythroxylon coca. la cocaína bloquea la absorción de dopamina, por lo que este neurotransmisor permanece por más tiempo en las sinapsis y actúa como estimulante. Afecta el sistema límbico, especialmente

  • La Cocina De Cassany

    Abigail0312Introducción Desde que ingresamos a la educación básica, entre los 4 y 5 años, inicia el desarrollo del proceso de la lecto-escritura: nos enfrentamos a conocer las letras y sus fonemas, silabas, palabras cortas y largas, etc. Aprendemos a escribir sin comprender completamente el para qué sirve: son pocos los

  • La Cocina De La Escritura

    linarivas93Hoy día resulta atrevido escribir y no haber leído La cocina de la escritura. Si bien circulan desde hace tiempo manuales de estilo y libros que cuentan la trastienda de algunos escritores, escasean los volúmenes como éste, orientados a la arquitectura y carpintería del texto, es decir, dedicados a cómo

  • La Cocina De La Escritura

    tataceronEn la actualidad el dominio de la escritura es básico e indispensable en nuestras vidas, ya que se encuentra esta actividad en la mayor parte de la actividad humana ya sea en el trabajo, en la escuela, en la casa, etc. todo parte en torno a documentación escrita. En este

  • La Cocina De La Escritura

    tataceron“La cocina de la escritura”, Daniel Cassany Lo que nos viene a decir el autor con el libro es la manera que según el, y que puede no ser la única, es la mejor a la hora de la realización de un texto propio. Para esto nos da unas pautas,

  • La Cocina De La Escritura

    adan_0xLa cocina de la escritura es casi como un curso práctico de redacción que Daniel Cassany dirige a cualquier persona que pueda encontrarse alguna vez con la ardua o gratificante tarea (según la ocasión) de llenar con palabras una página en blanco. El autor entabla un diálogo ficticio con el

  • La Cocina De La Escritura

    isabelmerenCASSANY, Daniel (1995): «Cajones y archivadores», «Párrafos», «La arquitectura de la frase», « Pintar o reconstruir », La cocina de la escritura, Barcelona: Anagrama. PP. 71-81; 82-93; 94-120; 144-161 La cocina de la escritura consta de dieciséis capítulos. En cada capítulo se desarrollan los procesos del arte de escribir, con

  • La Cocina De La Escritura

    aguileracuartoINTRODUCCION En este ensayo se describirá de lo que trata el libro de “La Cocina de la Escritura” de “Daniel Cassany”, más que nada este libro nos enseña de cómo saber expresarte bien ya sea de modo verbal o escrito. También nos habla de cómo poder adquirir un gusto por

  • La Cocina De La Escritura

    dacarleLA COCINA DE LA ESCRITURA Daniel Cassany Idea principal Darnos a entender lo importante de la escritura, conociendo que la escritura no es magia sino arte, revelándonos importantes datos que ignoramos a menudo como la escritura como una pasión, teniendo en cuenta aquellos pequeños errores cometidos y que se pueden

  • La Cocina De La Escritura

    hada_marCONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES ANTE LA ESCRITURA QUE POSEO. Conocimientos: Habilidades. Actitudes. -Estructura y coherencia del texto. -Analizar la comunicación. -Si, me gusta escribir. -Cohesión, pronombres, puntuación. -Hacer esquemas, ordenar ideas. -Escribo por que es una forma de comunicar lo que siento y pienso. Y es necesario para la vida.

  • La Cocina De La Escritura

    carolinasuarez92ESCUELA NORMAL FRONTERIZA TIJUANA LIC. EDUCACIÓN ESPECIAL ENSAYO LA COCINA DE LA ESCRITURA PRESENTA: DAISY CAROLINA SUÁREZ HERNÁNDEZ TIJUANA B.C A 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2014 En el siguiente ensayo se hablara sobre el libro ¨La cocina de la escritura¨, en el que nos enseña y nos muestra cómo alcanzar

  • La Cocina De La Escritura

    JemaancaLA CONCINA DE LA ESCRITURA “De lo que hay que saber para escribir bien; de las ganas de hacerlo; de lo que se puede escribir; del equipo imprescindible para la escritura, y de algunas cosas mas.” El catalán Daniel Cassany, licenciado en filosofía catalana y doctor en filosofía y letras,

  • La cocina de la escritura

    La cocina de la escritura

    bai715Lectura de comprensión de textos científicos LA COCINA DE LA ESCRITURA Daniel Cassany La lectura y la escritura tienen un íntimo vínculo, único si un científico lo describiera podría expresarlo de la siguiente manera: el éxito de una buena lectura es directamente proporcional con localidad de la escritura. Es por

  • La cocina de la escritura

    La cocina de la escritura

    ManuelaRTxLa cocina de la escritura 1. ¿Qué quiere decir el autor cuando dice "me di cuenta que el saber no existe al margen de las personas, si no que se va construyendo a lo largo de la historia gracias a las aportaciones de todos"? Explique. Quiere decir que el conocimiento

  • La Cocina De La Escritura ''Daniel Cassany''

    CinthiaLara11PRÓLOGO La mayoría de adolescentes se sienten muy inseguros cuando tienen que explicar algo e incluso aceptan su incapacidad. Esto no es bueno. Hay que darse cuenta de que redactar correctamente —lo cual no es un indicio de sensibilidad literaria— es ante todo un problema «técnico» y que debe resolverse

  • La Cocina De La Escritura Daniel Cassany

    ferdinadlassallePARA APRENDER A REDACTAR: LA COCINA DE LA ESCRITURA Todos pueden jugar a escribir Lleva más de 11 ediciones desde 1993. Lo escribió Daniel Cassany, profesor de Análisis del Discurso en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y Doctor en Ciencias de la Educación. La cocina de la escritura trata

  • La cocina molecular

    jazmiin18La cocina molecular es la que introduce elementos químicos (nitrógeno líquido por ejemplo) o combina aquellos cuya composición molecular es compatible para la elaboración de sus platos. En los últimos años el uso de las técnicas y la ciencia molecular en la cocina se ha introducido en la elaboración de

  • La Cocina Peruana

    emelisaLa cocina peruana ha sorprendido al mundo por su variedad y por la fusión de técnicas y el mestizaje de culturas que comenzó hace 500 años. El repaso de estas influencias es como una relectura de la historia del país. Antes de la llegada de los españoles la gastronomía se

  • LA COCINERA

    maggieton. LA COCINERA 1. ¿Qué valor o valores quería comunicar el padre Rafael en el cuento que escogiste? El Padre Rafael García Herreros con el cuento “La Cocinera”, nos quiere mostrar que no hace falta tener vínculos de sangre con las demás para sentir en realidad afecto y cariño por

  • LA CODICIA EN LA OBRA LA CELESTINA

    LA CODICIA EN LA OBRA LA CELESTINA

    YilawLA CODICIA EN LA OBRA LA CELESTINA Maria Laura Montes Ortega “LA CELESTINA” LIC. Sandra Bula Liceo Sahagún Cooperativo Mixto Área: Lengua Castellana 10A La Obra llamada “La celestina”, es una Tragicomedia publicada en el año 1499, compuesta por XXI actos en donde se narra la historia de Calisto un

  • La codicia y la bondad

    xoscar94xEl Lar familiar se queja de la avaricia de Euclión y alaba la bondad de su hija Fedra. Ha decidido dar a Euclión el tesoro, para que Fedria pueda resolver su problema. Euclión le pega y le grita a su esclava Estáfila, pues teme que ésta le robe la olla

  • La Codificacion en Mexico RESUMEN (Oscar Cruz Barney)

    La Codificacion en Mexico RESUMEN (Oscar Cruz Barney)

    Joseantonio9714Jose Antonio Rivera Soto/0196932/17 de Agosto de 2016/Universidad Panamericana UNIVERSIDAD PANAMERICANA La codificación en México Oscar Cruz Barney José Antonio Rivera Soto 17/08/2016 Lic. Carlos Antonio Morales Montes de Oca ________________ Resumen de libro “La Codificación en México” En el siguiente ensayo se expondrán los puntos de vista de Oscar

  • La Cogida Y La Muerte

    Ps1996LA COGIDA Y LA MUERTE. El poema que vamos a comentar está escrito por Federico García Lorca. Nacido en 1898 fue poeta, dramaturgo y prosista español. Perteneció a la denominada Generación del 27 que enlaza con las diversas corrientes vanguardistas de la vida literaria española en los «felices» años veinte;

  • La Cognicion

    vedaLENGUAJE Como se sabe el aprendizaje del lenguaje es un proceso a largo plazo, colmado de dificultades, por lo que debemos enseñar a nuestros estudiantes en la forma más realística posible, ellos necesitan el lenguaje con el propósito de comunicación, el cual puede ser alcanzado mediantes las habilidades comunicativas. La

  • La Cohecion

    angelica2208La cohesión: denomina cohesión textual o simplemente cohesión a la característica de un texto bien formado por la relación entre sus oraciones. Se relaciona, a su vez, con la coherencia textual y pertenece al ámbito de estudios del análisis del discurso y la lingüística del texto. La cohesión es un

  • La Coherencia Y La Cohesio

    wehhLa Coherencia y la Cohesión 79 En el texto expositivo se busca que las distintas ideas – que se van entregando – tengan sentido y relación entre sí, pues de lo contrario se ve dificultada la comprensión por parte de quien recibe la información. La coherencia La coherencia se refiere

  • La Coherencia Y La Cohesión

    adriana2316La Coherencia y la Cohesión La coherencia La coherencia se refiere a las relaciones de contenido que tienen las ideas, es una cualidad semántica existente al interior del discurso, que busca que el texto presente una estructura o un sentido lógico. Esta lógica o coherencia se da teniendo un tema,

  • La Cohesion

    yim3n1taLA COHESIÓN Es la propiedad del texto que hace que los elementos que lo componen mantengan una correcta relación sintáctica y semántica. Los mecanismos para conseguir la cohesión son: • Repetición: - Gramatical: repetición de elementos de la misma categoría gramatical (sustantivos, adjetivos, etc.); esquemas sintácticos (paralelismos, predominio de la

  • La Cohesion

    andreaginobleLA COHESIÓN: “Las relaciones de cohesión que se establecen a través del texto, dan cuenta de la manera como la información vieja se relaciona con la información nueva para establecer una continuidad discursiva significativa”. María Cristina Martínez Es un factor textual tan importante en la lectura como en la escritura.

  • La cohesión - Profesora Susana Terrones

    La cohesión - Profesora Susana Terrones

    lucia2001LA COHESIÓN MECANISMOS O PROCEDIMIENTOS DE COHESIÓN TEXTUAL La cohesión es la propiedad textual que hace referencia a las relaciones que mantienen las unidades lingüísticas en el ámbito textual, es una de las claves que facilita la coherencia interna o intratextual. La cohesión es una propiedad textual que da por

  • LA COHESIÓN TEXTUAL, MARCADORES TEXTUALES

    LA COHESIÓN TEXTUAL, MARCADORES TEXTUALES

    jesus david vargas villegasTEMA: LA COHESIÓN TEXTUAL, MARCADORES TEXTUALES. ORIENTACIÓN 1. METODOLOGÍA. Modalidad de taller en clase 2. OBJETIVO. Apropiarse de los procedimientos necesarios para generar la cohesión textual mediante el uso de Marcadores textuales, frases conjuntivas o conectores lógicos a la hora de producir cualquier clase de texto escrito. 3. ACTIVIDADES. 3.1

  • La cola de los ingleses

    La cola de los ingleses

    lfuentesnLA COLA DE LOS INGLESES Autora Las cosas empezaron un día de febrero del año 1807. Nati llego corriendo toda sucia de barro y su madre la regaño mostrándole un sartén para que viera un relejo y la mando a bañar, después le señalo las normas de urbanidad para que

  • La colección de anécdotas e historias

    luzreyesUn chileno va a una tienda de mascotas de un cubano y el chileno dice: - señor ¿cuánto vale el perrito? - Oye chico el perrito vale 3.00 dólares - Y la tortuga - Oye chico la tortuga vale 2.00 dólares - Y la cacatua - Oye chico la caca-mía

  • La Coleccionista De Sombras

    LA COLECCIONISTA DE SOMBRAS Hacia el año de 1980 en el mes de agosto en que María Garza Pérez publico una foto en Facebook de lo bonito que eran sus ojos y sus pestañas, no fue sencillo el saber que su publicación no obtuvo el éxito deseado. Su Madre Teresita

  • La colegialidad

    La colegialidad

    Agus EspinozaLa colegialidad Semana de 7 de marzo a 11 de marzo ________________ El valor de la colegialidad tiene como objetivo trabajar el sentido de pertenencia, para q los niños puedan sentirse parte de un grupo, de una sociedad o de una institución en particular. Si partimos que la familia es

  • LA COLONIA

    adddaLa educación universitaria en la época colonial comenzó a raíz de la necesidad de la sociedad, la cual requería profesionales expertos en diversos campos académicos como en el de la teología sacerdocio y leyes. A consecuencia de esta necesidad dentro de las reformas empleadas por el Fray Tomás de San

  • LA COLONIA

    ecinerevLA COLONIA Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, cuando los españoles, al mando de Hernán Cortés conquistaron la antigua México Tenochtitlán. Así fundaron la Nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México.

  • La Colonia

    silenaz1Encomienda La encomienda fue una institución socioeconómica mediante la cual un grupo de individuos debía retribuir a otro en trabajo, especie o por otro medio, para disfrutar de un bien o una prestación que hubiesen recibido. La institución de la clientela estaba establecida en la Europa romana desde el bajo

  • La colonia y Yo

    La colonia y Yo

    sarahifernandoLa Colonia y Yo Introducción Literatura Colonial Es una doctrina política a través de la cual un país intenta dominar a otro generalmente por fuerza. La colonización Europea de América comenzó con la llegada de Cristóbal Colón al continente, que implicó la conquista de los territorios donde vivían los aborígenes

  • La Colonizacion

    angelimar2Colonización como práctica del colonialismo Desde el ámbito colonialista, colonización es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópoli). El proceso de colonización puede ser de carácter económico, político, militar, cultural, o presentar otras manifestaciones; así como desarrollarse de forma violenta o

  • La colonización portuguesa

    adrii26La colonización portuguesa Pedro Álvares Cabral En abril de 1500, una expedición comandada por Pedro Álvares Cabral, arriba a la costa brasilera, tomando la tierra en nombre del Reino de Portugal. A partir de 1502, comienza la explotación de recursos naturales en los nuevos territorios. Con la construcción de puertos

  • La Columna

    julio94Capitulo doce: La mamá de Marco le decía que ya tenía 16 años y dentro de siete semanas vestirá la toga viril; siendo ahora la cabeza de la familia. Ocupando su nuevo lugar dentro de la familia Quinto le tenía su merecido respeto hacia como su mamá, Arquías y los

  • La Columna

    mirostutuUtilizar el formato de columnas y no a renglón seguido Tipografía Arial, tamaño de letra 12. Interlineado 1.5 y márgenes establecidos en MLA COLUMNA INFORMATIVA Atemajac de Brizuela, Jalisco Atemajac de Brizuela, Jalisco es una pequeña población que se localiza en la Sierra del Tigre teniendo como vecina a la

  • LA COLUMNA DE HIERRO

    auntonio10LA COLUMNA DE HIERRO Marco Tulio II se encontraba enfermo de fiebre y al saber que su medico el Dr. Lo curaba con grasa de buitre, este pego el grito en el cielo, Tulio II se encontraba casado con Helvia. El medico le pregunto a Tulio que era lo que

  • La Columna De Hierro

    muerte_edLa Columna de Hierro Es una novela que nos transporta a la vida de Marco Tulio Cicerón y todo el esplendor y la potencia del imperio de roma. La novela empieza con el nacimiento de Marco Tulio Cicerón, en Arpinum , una pequeña ciudad en Italia. Hijo de Helvia y

  • La Columna De Hierro

    homero24Tras el levantamiento del 18 de julio, el grupo "Nosotros", formado por los anarquistas valencianos José Pellicer, Segarra, Cortés, Rodilla y Berga (entre otros), se convertiría en el impulsor principal de esta columna. También destacarían otros militantes libertarios como Rafael Martí ("Pancho Villa"), Francisco Mares, Diego Navarro o Pedro Pellicer,

  • La Columna De Hierro

    Cejas20Marco Tulio I pregunto a que era ese olor tan desagradable que olía en la habitación y el medico le respondió que era grasa de buitre, Marco T. I en tono dogmático respondió que era muy cara y eficaz, capaz de resucitar a un muerto. Marco T I le comento

  • La Columna De Hierro

    jmragudoLa columna de hierro se encuentra basada en la vida de Marco Tulio Cicerón, hombre que es considerado de los abogados mas influénciales de su época, que trato en vano de salvar a la republica Romana de la tiranía. La novela empieza con el nacimiento de Marco Tulio Cicerón nuestro

  • La Columna De Hierro

    itapatricioTAYLOR CALDWELL RESUMEN LA COLUMNA DE HIERRO CICERÓN Y EL ESPLENDOR DEL IMPERIO ROMANO CAPITULOS 1-5 INFANCIA Y JUVENTUD La historia comienza en un día nevado, con las colinas y los vientos cubiertos de nieve y el rio congelado, Marco Tulio Cicerón se encontraba en su habitación recostado y enfermo

  • LA COLUMNA DE HIERRO

    romitilaensayo de la columna DE HIERRO La historia comienza en un día nevado, con las colinas y los vientos cubiertos de nieve y el río congelado, Marco Tulio Cicerón se encontraba en su habitación recostado y enfermo de los pulmones, platicando con su médico un liberto que como tal había

  • La Columna de Hierro

    La Columna de Hierro

    Diana DíazCapítulo 1 Primera Parte Infancia y juventud Marco Tulio Cicerón dio un respingo cuando su médico le puso en el pecho el emplasto caliente, Marco Tulio se estremeció sobre las mantas sobre sus pies ¿Qué ha dicho la señora Helvia? No lo sabe, El dinero lo anotará en los gastos

  • LA COLUMNA DE HIERRO Taylor caldwell

    LA COLUMNA DE HIERRO Taylor caldwell

    TESD96________________ LA COLUMNA DE HIERRO Taylor caldwell El poder y la ley no son sinónimos. La verdad es que con frecuencia se encuentran en irreductible oposición. Hay la ley de Dios, de la cual proceden todas la leyes equitativas de los hombres y a la cual deben estos ajustarse si

  • LA COLUMNA PERIODISTICA

    19081979La Columna Periodistica Ensayos: La Columna Periodistica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.376.000+ documentos. Enviado por: Chispi 14 febrero 2012 Tags: Palabras: 431 | Páginas: 2 Views: 1993 Leer Ensayo Completo Suscríbase LA COLUMNA La columna analiza, interpreta y valora, y su finalidad concreta es la

  • La Com Unicacion

    lmmilUniversidad Abierta para Adultos Nombre: Lissette Mendoza Monegro Tema: La comunicación. Matricula: 14-7224 Profesora: Ramona Acosta Analiza los ejercicios sobre la comunicación de la primera semana y luego súbelos a este espacio . La comunicación Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es el Proceso en

  • La Coma

    oycorLa coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Hay tendencias que admiten su uso previo a una conjunción, como los siguientes casos: En el último elemento

  • La Coma

    LucyUsagiLA COMA (,) La coma (,) indica una pausa breve que se produce dentro del enunciado. 1.- Se emplea para separar los miembros de una enumeración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u. Ejemplos: Es un chico muy reservado, estudioso y de buena

  • La Coma

    yuno45La coma es un signo de puntuación utilizado para señalar una breve pausa dentro de la oración. Tiene la forma de un pequeño gancho (,) y se escribe pegada a la palabra o signo que le precede y debe estar separada por un espacio de la palabra o signo que

  • LA COMA

    fanysomiLa coma se usa para separar y hacer pequeñas pausas en un texto, párrafo u oración, salvo los que vengan precedidos por alguna de las conjunciones y, e, o, u o ni. Por ejemplo: Tengo perros, gatos, conejos y ratones. Hay tendencias que admiten su uso previo a una conjunción,

  • La Coma

    Anel15La coma es un signo gráfico que representa una pausa más breve que la del punto, y se utiliza con frecuencia en toda clase de textos.Las reglas para su uso son las siguientes: Se utiliza la coma: Para separar los diversos elementos de una serie, por ejemplo: Me gustan sus

  • La Coma

    camilo312La coma (,) (del griego κóµµα) es un signo de puntuación que señala una breve pausa que se produce dentro de la oración o para separar distintas oraciones y frases que se refieran al mismo tema, pero que engloben diferentes ideas o conceptos. Tiene la forma de un pequeño gancho

  • La Coma

    chiiiiiiiioComa (puntuación) Para otros usos de este término, véase Coma. La coma tiene la misma forma que la comilla simple de cierre (’), pero va alineada con la línea base del texto. La coma (,) (del griego κóµµα) es un signo de puntuación que señala una breve pausa que se

  • La Coma

    elymariLa coma La coma es un signo gráfico que representa una pausa más breve que la del punto, y se utiliza con frecuencia en toda clase de textos.Las reglas para su uso son las siguientes: Se utiliza la coma: Para separar los diversos elementos de una serie, por ejemplo: Me

  • La Coma

    rubencho1932Coma (puntuación) Para otros usos de este término, véase Coma. La coma tiene la misma forma que la comilla simple de cierre (’), pero va alineada con la línea base del texto. La coma (,) (del griego κóµµα) es un signo de puntuación que señala una breve pausa que se

  • La coma

    La coma

    Mariana RubachLa censura del Internet ¿Qué harías si solo se te permitiera utilizar una enciclopedia o un correo electrónico en el Internet? Actualmente el uso del Internet es considerado un derecho humano por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no obstante, existen países como Cuba, Rusia, China, Irán y Arabia

  • La Coma (puntuación)

    themoanComa (puntuación) Para otros usos de este término, véase Coma. La coma tiene la misma forma que la comilla simple de cierre (’), pero va alineada con la línea base del texto. La coma (,) es un signo de puntuación que señala una breve pausa que se produce dentro de

  • La Comadreja

    pipeandresepresentante más pequeño de los mamíferos carnívoros perteneciente a la familia de los mustélidos. Su cuerpo es pequeño, esbelto, alargado y flexible.La cabeza es aplanada, con el rostro muy corto, las orejas pequeñas y redondeadas, ojos y oscuros y el cuello largo. La Comadreja posee un total de 34 dientes,

  • La Comarca Lagunera

    jotapedorro-Chorizos criollos -Costillas de cerdo (adobadas) -Chuletillas de cordero -Ensalada -PAN -Platos y vasos de plástico y servilletas de papel. para 25 personas. (25 personas con hambreee!!!jaja!!). Además se tienen que sacar: -Cuatro jarras de agua -Pinzas para la barbacoa y las fuentes de metal -Carbón y encendedor para la

  • La combustión: Proceso, productos y el impacto ambiental

    intelboyCiencias naturales ¿Qué le sucedió al plato al colocarlo sobre la flama en cada una de las situaciones? R= se empezó a poner negro Al consumirse la vela libera un material, ¿sabes cuál es? R= dióxido de carbono ¿Qué material se fijo al plato? R= hollín (carbón solido) ¿Por qué

  • La Comedia

    adriantnLa comedia de cine' es una rama del género dramático que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo reír a las personas o a su "público", movidos por sus propios defectos hacia