ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 94.276 - 94.350 de 176.901

  • La conciencia de genero desde un enfoque critico feminista es importante para la sociedad.

    La conciencia de genero desde un enfoque critico feminista es importante para la sociedad.

    Marcela Gomez SepulvedaLa conciencia de genero desde un enfoque critico feminista es importante para la sociedad. Los análisis feministas en la actualidad buscan eliminar la exclusión e inferiorizacion de las mujeres, por medio de un proceso social de cambio que propuso el feminismo desde los 70. El sesgo de género aparece de

  • La Conciencia Social

    dandlConciencia Social El término de conciencia social hace referencia a la capacidad de determinados individuos, grupos u organizaciones sociales de percibir aquellas realidades circundantes que requieren atención, de reflexionar sobre ellas y en algunos casos, de actuar para la transformación de las mismas. La idea de conciencia social está hoy

  • La Conciliacion Bancaria

    osdalygarcia04REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” Conciliación Bancaria Profesor: Bachiller: Anaco, Octubre de 2012 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………… Conciliación bancaria……………………………………………………………………….. Objetivos de la conciliación bancaria……..……..……..……..……..……..……..……..… Importancia de la conciliación bancaria……..……..……..……..……..……..……..……… Registros que deben manejarse en una empresa,

  • La conclusión que hemos llegado es la siguiente

    La conclusión que hemos llegado es la siguiente

    more1652NOMBRE: DANISA CABRERA NATALY BOLVARAN CECILIA BILLALOVOS EVELIN VALENCIA TUTOR: SANDRA VERA Nuestra reflexión sobre la historia de este femicida es la siguiente: Que Luis Reyes no debía matar a su mujer en ninguna circunstancia nosotras pensamos que fue un femicidio no premeditado por lo que leímos el hombre se

  • La Concondansia

    lennymatiasLA CONCORDANCIA Es la igualdad de género y número entre adjetivo o artículo y sustantivo, y la igualdad de número y persona entre el verbo y el sujeto. Reglas generales * Cuando el verbo se refiere a un solo sujeto, concierta con él en número y persona. Ejemplos: El automóvil

  • La Concordancia

    jgvillarroelLA CONCORDANCIA 1. DEFINICIÓN Se llama CONCORDANCIA a la igualdad de accidentes entre las palabras variables relacionadas en un texto. Recuérdese que los accidentes gramaticales son las modificaciones que sufren las palabras variables (sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre, verbo), y que se expresan por medio de las terminaciones o desinencias. Los

  • La Concordancia

    maverick2806I. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos). 1. El comandante poseía un talento y una habilidad (extrema / extremos) 2. A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego y el viento laico. 3. La entrada y salida de aviones (ha sido suspendida/han sido

  • La Concordancia

    itaury013UNIDAD III LA CONCORDANCIA Es la igualdad de género y número entre adjetivo o artículo y sustantivo, y la igualdad de número y persona entre el verbo y el sujeto. Reglas generales * Cuando el verbo se refiere a un solo sujeto, concierta con él en número y persona. Ejemplos:

  • La Concordancia

    yitzamariaLa concordancia es un recurso gramatical de las lenguas para marcar las relaciones gramaticales entre los diversos constituyentes mediante referencias cruzadas. Se lleva a cabo requiriendo que la palabra que ocupa una determinada posición sintáctica tome una u otra forma según algún rasgo determinado por otra palabra con la que

  • La Concordancia

    luzyuleisiguzmanIII. En estas frases los verbos en negrita no concuerdan con su sujeto. Escríbelos correctamente respetando la concordancia exigida por este último (el sujeto). (Valor 5 puntos). 1. La docena de tomates me han costado treinta pesos > La docena de tomates me _______________ treinta pesos. 2. La mayoría de

  • La Concordancia

    vge111-¿ A qué se llamna Concordancia? Ejemplifique. La concordancia es la conformidad de accidentes gramaticales, la lógica entre los distintos elementos que debe regir para que un texto pueda interpretarse adecuadamente. El sujeto y el predicado deben concordar en número y persona. En términos generales cualquier oración puede servir como

  • La Concordancia

    alvarostvggDina Salazar 22-11-2013 Paralelo AP Idioma Español Consulta: 1er. Terma: La concordancia Concordancia: coincidencia obligada del género, número y persona entre distintos elementos variables de la oración. Cuando nos comunicamos necesitamos organizar los componentes del mensaje, y que concuerden entre ellos para que tengan claridad y sentido. Se habla de

  • La Concordancia

    luisaurygenaogilConcordancia Según el Diccionario de la Academia, la palabra concordancia aplicada a la gramática tiene el siguiente significado: 2. f. Gram. Conformidad de accidentes entre dos o más palabras variables. Todas estas, menos el verbo, concuerdan en género y número; y el verbo con su sujeto, en número y persona.

  • La Concordancia

    esthefani0296Universidad Abierta Para Adultos UAPA CURSO PROPEDEUTICO DE ESPAÑOL Y REDACCION UNIDAD III LA CONCORDANCIA Es la igualdad de género y número entre adjetivo o artículo y sustantivo, y la igualdad de número y persona entre el verbo y el sujeto. Reglas generales * Cuando el verbo se refiere a

  • La Concordancia

    nomejoI. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos). 1. El comandante poseía un talento y una habilidad (extrema / extremos). 2. A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego y el viento laico. 3. La entrada y salida de aviones (ha sido suspendida /han

  • La Concordancia

    María MataNuestro idioma es el español, también se le conoce como el castellano porque tuvo su origen en una región de España llamada Castilla. El lenguaje es el recurso que utilizamos para comunicarnos con otras personas, ya sea escrito, hablado o con imágenes, pero debemos tener en cuenta, sobre todo en

  • La Concordancia

    yamel145Práctica de la Unidad III La Concordancia I. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos). 1. El comandante poseía un talento y una habilidad (extrema / extremos) 2. A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego y el viento laico. 3. La entrada y

  • La Concordancia

    z8h9y14Subraya el término que mejor concuerde con la oración. 1-El comandante poseía una habilidad (extrema / extremos) 2-A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego ye el viento laico. 3-La entada y salida de aviones (ha sido suspendida /han sido suspendidas). 4-Los planes estatales(es / son) un útil instrumento

  • La Concordancia

    yanirisc: La Concordancia I. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos). 1. El comandante poseía un talento y una habilidad (extrema / extremos) 2. A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego y el viento laico. 3. La entrada y salida de aviones (ha

  • La Concordancia

    CaseyMAPPráctica de la Unidad III: La Concordancia I. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos). 1. El comandante poseía un talento y una habilidad (extrema / extremos) 2. A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego y el viento laico. 3. La entrada y

  • LA CONCORDANCIA

    leidy242424Práctica de la Unidad III: La Concordancia 1. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos). 1. El comandante poseía un talento y una habilidad (extrema / extremos) 2. A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego y el viento laico. 3. La entrada y

  • La Concordsncia

    153499luzgomezPráctica de la Unidad III: La Concordancia I. Subraya el término que mejor concuerde en cada oración: (Valor 5 puntos). El comandante poseía un talento y una habilidad (extrema / extremos) 1. A Rusia le (faltó / faltaron) el paganismo griego y el viento laico. 2. La entrada y salida

  • La concreción de los contenidos de aprendizaje

    MaaariaLa concreción de los contenidos de aprendizaje como resultado de la concepción social que se atribuye a la enseñanza Las intenciones educativas, es decir, aquello que se pretende conseguir de los ciudadanos más jóvenes de la sociedad, es reflejo de la concepción social de la enseñanza y, por tanto, consecuencia

  • La Concreción De Una Meta Será La Luz Que Guiará Cada Actuar De Mi Vida

    Eugenia4166Los pensamientos positivos atraen resultados positivos y gran aprecio hacia mis cualidades, vocación y capacidades que son inmensas, con esta actitud positiva atraeré mis éxitos y triunfos, busco cumplir mis objetivos sin causarle daño a nadie, disfruto al máximo lo que hago y por lo tanto doy lo mejor de

  • La Condesa

    oscaespgLa gente que administra la segunda mitad de su vida puede ser siempre una minoría. La mayoría suele "jubilarse en el trabajo" y contar los años que faltan para su verdadero retiro. Pero es esa minoría, la de los hombres y mujeres que contemplan una larga expectativa de vida laboral

  • La condición de la mujer: problemática vista en cuentos de Clarice Lispector

    La condición de la mujer: problemática vista en cuentos de Clarice Lispector

    yuliana dcLa condición de la mujer: problemática vista en cuentos de Clarice Lispector Olga Yuliana Díaz Contreras Trabajo de Literatura Latinoamérica II presentado al profesor Jesús Hernando Motato Camelo UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ESCUELA DE IDIOMAS BUCARAMANGA 2015 ________________ La condición de la mujer: problemática vista en

  • La condición de una mujer depende de lo que haya pasado en su vida en “En el bosque”, de Ryūnosuke Akutagawa

    La condición de una mujer depende de lo que haya pasado en su vida en “En el bosque”, de Ryūnosuke Akutagawa

    Nissa1999La condición de una mujer depende de lo que haya pasado en su vida en “En el bosque”, de Ryūnosuke Akutagawa Por America Dennis Sánchez Hernández. Introducción: En esta ocasión estaremos realizando el análisis de la obra En el bosque escrita por Ryūnosuke Akutagawa escrito en el año 1922, de

  • La Condicion Humana

    lourdes_chLa condición humana. “Vita activa y la condición humana” 08/09/2010 ARENDT, H Institución: instituto superior Juan XXIII. Carrera: profesorado de piscología. Año: 1° “B” Materia: Perspectiva filosófico pedagógica. Integrantes: Ana van Konynenburg Con la expresión vita activa designamos tres actividades fundamentales: labor, acción y trabajo, siendo fundamentales, ya que cada

  • La Condición Humana Como Esencia Del Hombre

    camila98_2014La Condición Humana Como Esencia Del Hombre. “Hay en nosotros una cosa que no tiene nombre, esa cosa es lo que somos” (Saramago, 1995) Como seres humanos la condición humana está inherente a nosotros y la manera en que se nos presenta depende específicamente de la situación en que nos

  • LA CONDICIÓN HUMANA IMPLICA LIBERTAD MAS NO LIBERTINAJE

    BM0226Muchas cosas me llevaron a escribir este ensayo, una de ellas fue la lectura del libro “La Resistencia” escrito por Ernesto Sábato, quien trata la condición humana desde diferentes aspectos, en los cuales incluye los valores, la moral de las personas de hoy en día y la libertad, tema en

  • La condición mortal del hombre

    ynowakowskiCoplas I-III La condición mortal del hombre: 1.En la copla I se llama al alma para que despierte y vuelva en si, ¿con que finalidad? Indica la sentencia con la que se acaba la estrofa? Lo hace con la finalidad de alertar a los lectores y que sean mas humanos.

  • La conducción de la enseñanza del inglés

    kamasutrance02La conducción de la enseñanza del inglés De acuerdo a Phillips (2003) el profesor debe “marcar el inicio de la clase corrigiendo tarea, o haciendo un repaso de la clase anterior”. Una de las mayores dificultades a las que se enfrenta el profesor de cualquier nivel de aprendizaje es encontrar

  • La conducción electrolítica

    victordocumemEn la conducción electrolítica, la carga eléctrica es transportada por iones y no ocurrirá a menos que los iones del electrolito puedan moverse libremente. La conducción electrolítica se da principalmente en las sales fundidas y en las disoluciones acuosas de electrolitos. Al contrario de una reacción redox espontánea, que da

  • La Conducta

    kevinstanleyLa conducta La conducta de un espécimen biológico que está formada por patrones de comportamiento estables, mediados por la evolución, resguardada y perpetuada por la genética. Esta conducta se manifiesta a través de sus cualidades adaptativas, dentro de un contexto o una comunidad. Es un indicador observable, físico de los

  • La Conducta

    paulina12345Interacción social, comportamiento de comunicación global de sujetos relacionados entre sí. Las formas y convenciones de la interacción social están marcadas por la historia y sujetas, por tanto, a un cambio permanente. Son básicamente la expresión del grado de diferenciación del statu quo social. En la interacción social los individuos

  • LA CONDUCTA

    mariaRlopezEl mundo que nos rodea nos produce distintas sensaciones y cambios en las actividades que realizamos, interactuando con nuestro cuerpo a través de los Cinco Sentidos, que nos permiten percibir los distintos Estímulos Sensoriales y generar modificaciones en nuestro organismo, recibiendo una gran cantidad de datos que es analizada y

  • La Conducta

    ROCINATI11La conducta es lo que se pretende observar durante un estudio psicológico, realizar observaciones de los tiempos de reacción de los participantes, de sus contestaciones a un cuestionario, del desempeño de su memoria, etc. Se puede entrevistar a la persona de forma repetida, en general de manera no estructurada, la

  • La conducta de la risa

    calle1993La conducta de la risa tiene la enorme ventaja que en el campo de las emociones permite liberar a la persona de los efectos negativos de la agresión y de la sumisión gracias a una feliz combinación con el amor. Gracias al humor podemos aminorar o librarnos de las emociones

  • La conducta humana

    marinalucyINTRODUCCION La ética como punto de investigación nace a partir de la inquietud de explicar lo bueno y lo malo de las acciones del ser humano. De aquí nacen las diferentes escuelas éticas, y con el transcurso de los años se va reformando todo lo relacionado a la ética. La

  • La conducta humana natural

    LENAIDINTRODUCCIÓN En el presente ensayo se dará a conocer la inmensa cantidad de tiempo que la mayoría de las personas perdemos a lo largo de nuestras vidas haciendo cosas que resultan innecesarias. Generalmente vivimos con “prisa”, “el tiempo no se nos hace suficiente” y “siempre tenemos montañas de trabajo”. Sin

  • La coneja Faltoncína

    La coneja Faltoncína

    colivarubioLa coneja Faltoncína NT2 Faltoncína aprende a respetar. Fábula moderna para niños. La coneja Faltoncína solía llegar tarde a clase y se ubicaba en el último lugar de la sala, haciendo ruido: primero arrastraba la silla para sentarse, luego dejaba caer aparatosamente su mochila y por último, arrastraba la mesa.

  • LA CONEJA ROSADA

    LA CONEJA ROSADA

    NatFer2719LA CONEJA ROSADA “Una amistad verdadera, no se mide con tiempo, se siente con amor y afecto” En un bello prado bajo un hermoso árbol, vivía una linda conejita rosada; era la única en tan inmenso paisaje. Un día apareció brincando una blanca liebre que se llegó al centro del

  • La Conexión Aristegui Hugo Aboites

    isralunaEl artículo habla de la periodista Carmen Aristegui Flores nos menciona sobre la libertad de expresión que podemos proporcionar sin perjudicar a terceros y que la opinión publica, en la Ciudad de México reconoció en la importancia de las redes sociales en torno a su caso y agradeció las acciones

  • La Conferencia

    luciagfrConferencia: La conferencia es un tipo de exposición oral, impartida por especialistas, centrada en la presentación de un tema específico y de interés para el público al cual está destinada. Este género oral tiene como base el discurso escrito, como puede serlo un ensayo de extensión limitada donde se expone

  • LA CONFERENCIA

    pamolinaLA ARGUMENTACIÓN En el pensamiento crítico una de las herramientas con las que contamos es la argumentación. Y uno de los tipos de argumentación más importantes, es la Argumentación Mediante Ejemplos. Donde los argumentos deben partir de ideas reales y confiables, con el fin de ilustrar claramente la idea a

  • La Conferencia

    pamolinaTABLA DE CONTENIDO I. INTRODUCCION………………………………………………………………4 II. OBJETIVO GENERAL………………………………………………………...5 III. OBJETIVO ESPECIFICO……………………………………………………..6 IV. LA ARGUMENTACION MEDIANTE EJEMPLOS………………………….7 V. LA CONFERENCIA……………………………………………………………8 VI. ¿PARA QUE SE UTILIZA?..................................................................9 VII.TIPOS DE CONFERENCIA………………………………………………9 VIII. ¿COMO SE DESARROLLA UNA CONFERENCIA?........................10 IV. PASOS A TENER EN CUENTA…………………………………………10 VI.DINAMICA…………………………………………………………………………..12 VII.BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………….13 INTRODUCCION En el siguiente trabajo hablaremos acerca de la

  • LA CONFERENCIA

    LuisBass94Conferencia Cuando expones los resultados de tus reflexiones ante una o más personas, es un "discurso" porque se limitan a escucharte y usar su inteligencia para discernir lo que dices. Pero cuando implica dialogar con tus oyentes se convierte en una "conferencia", porque "conferencia" significa básicamente conversar. Si anuncias tu

  • La conferencia del Dr. Francisco Javier Martínez García trataba sobre las nuevas alternativas profesionales: papel y figura del experto contable.

    La conferencia del Dr. Francisco Javier Martínez García trataba sobre las nuevas alternativas profesionales: papel y figura del experto contable.

    jenniguardo123Pérez García, Jennifer Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) Grupo de Mañana Resumen: La conferencia del Dr. Francisco Javier Martínez García trataba sobre las nuevas alternativas profesionales: papel y figura del experto contable. Un experto contable es un profesional acreditado, altamente cualificado, sujeto a normativa propia y con

  • La Conferencia Internacional en Dakar

    CASADOS2012ENSAYO LAS HABILIDADES QUE SE DEBEN DESARROLLAR AL IMPLEMENTAR LA RIEB EN LA ASIGNATURA DE ESPAÑOL (APRENDIZAJE DE LA LENGUA)EN LOS ALUMNOS DEL NIVEL BASICO INTRODUCCION El presente Ensayo consta de tres capitulos, el primero hace referencia a la fundamentacion de la RIEB tomando en cuenta elementos de la Conferencia

  • La Confiabilidad del Autor

    La Confiabilidad del Autor

    Italo GonzalezCASTELLANO XIOMAHERMALIC86@GMAIL.COM La Confiabilidad del Autor. 1. ¿Qué son noticias relevantes? R. Noticia relevante, es aquella en lo cual se reconoce algo importante o significativo, o que, debido a su calidad o excelencia, sobresale del resto. 2. ¿Qué son noticias irrelevantes? R. Noticias irrelevantes: Son irrelevante las noticias que carecen

  • La confiabilidad y validez son constructos inherentes

    edwin diazIntroducción. La confiabilidad y validez son constructos inherentes a la investigación desde la Perspectiva positivista para otorgarle a los instrumentos y a la información recabada, exactitud y consistencia necesarias para efectuar las generalizaciones de los hallazgos, derivadas del análisis de las variables en estudio. Tanto la confiabilidad como la validez

  • La Confianza

    Elda1982LA CONFIANZA ”(Niklas Luhmann) Los órdenes sociales diferenciados tienen una gran capacidad para procesar los problemas y pueden, por lo tanto, considerar el mundo como más complejo. Un grado alto de complejidad en el mundo supone una multiplicidad de procesos selectivos Solamente se puede garantizar un mundo presente y simultaneo

  • La confiscación de las mujeres

    La confiscación de las mujeres

    Alex_Flores10 de septiembre La confiscación de las mujeres Rosario Ferre era una de las primeras mujeres para escribir sobre feminismo. En sus obras, Ferre escribe sobre los papeles tradicionales de la mujer en la sociedad. En vez de dar los personajes féminas un papel mas pasivo como la sociedad le

  • LA CONFUSIÓN.Cuento

    LA CONFUSIÓN.Cuento

    Xochitl MartínezLA CONFUSIÓN Por: Erick Larragoiti, Nereyda Bautista Hace muchísimo tiempo en un reino muy lejano, lleno de bosques y pinos de distintos tonos de verde, se encontraba un pequeño pueblo llamado Owlvillage donde habitaba una comunidad, ellos vivían bajo el reinado de una pequeña familia conformada por el rey Owen,

  • La congestion en las salas de urgencias

    mendozaagustibEn el siguiente informe plasmaremos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, dándole solución a una problemática que no es ajena a cada uno de nosotros y es “LA CONGESTION EN LAS SALAS DE URGENCIAS”, con la ayuda de una base de datos del hospital suministrada por el Hospital

  • La Conjunción

    baldinguerFuentes: Las conjunciones causales explicativas españolas “como, ya que, pues y porque”. Un estudio semiótico-lingüístico, Patrick Goethals, Peeters, Bondgenotenlaan, 2002. Las construcciones adversativas, Catalina Fuentes Rodríguez, Arco libros SL, 1998. Manual de gramática de la lengua española, Real Academia Española, asociación de academias de la lengua española, 2010. La conjunción

  • La Conjunciones

    spaggyari________________________________________ Las conjunciones. Las conjunciones son palabras que no tienen variaciones en su empleo, aunque cumplen en las oraciones la función de relacionar algunos de sus elementos, haciendo que toda la oración adquiera un sentido expresivo completo. Ir al principio Clasificación de las conjunciones. Las conjunciones se clasifican en diversos

  • La Conjunciones

    worlddisney Conjunción: Se denomina Conjunción a aquella palabra o grupo de palabras que unen sintagmas, proposiciones o palabras. Las Conjunciones son un tipo de Nexos. A continuación se exponen los principales tipos de Conjunciones. Conjunción Adversativa: Se denominan Conjunciones Adversativas aquellas en las que se oponen dos oraciones o grupos

  • LA CONJURA DE LOS NECIOS”.

    LA CONJURA DE LOS NECIOS”.

    sofiavaldes87http://photos1.blogger.com/blogger2/1992/204524305665417/1600/logo.jpg 02/ABRIL/2016 NOMBRE: SOFÍA VALDÉS DOMÍNGUEZ. MATRÍCULA: 010002234 MATERIA: LITERATURA CONTEMPORÁNEA. TAREA: ENSAYO “LA CONJURA DE LOS NECIOS”. “La conjura de los genios antisociales” Tras leer una obra enigmática, desde mi punto de vista, hay mucho que analizar de este libro sobre la sociopatia que sufre el protagonista de esta

  • La conmemoración del aniversario de la revolución de mayo

    silvinaedith1Acto Del 25 De Mayo CONDUCCION 1.- INTRODUCCIÓN: Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversariode la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española. El 25 de Mayo

  • La ConquisLa Conquista De Chileta De Chile

    860.carlosPLANIFICACIÓN MENSUAL Y SEMANAL. UNIDAD DIDACTICA: La conquista de Chile SUBSECTOR : Historia y ciencias sociales CURSO : 5° “A” PROFESOR(A) : Jorge Huichalaf Díaz SEMANAS : 04 02 de noviembre al 30 de noviembre Semana Horas Contenidos Aprendizajes esperados Actividades de aprendizaje Evaluación 1 2 Identifican a García Hurtado

  • La Conquista

    supersmile4000la llegada de los españoles, la isla de Cuba se hallaba dominada y gobernada por Diego de Velázquez. Enterados de que en el continente existía un gran Estado, centro del imperio azteca, Velázquez comisiona a su compañero y secretario Hernán Cortés para conquistar esa zona (que actualmente ocupa el territorio

  • La Conquista

    amdecoLa Conquista Cuando Colón pisó la suave arena de las nuevas tierras el 12 de octubre del 1492, el dio paso a la literatura de la Conquista. Esta literatura está compuesta de cartas, diarios, poemas épicos, crónicas y dramas, todas escritas por personas como Cristóbal Colon, Fray Bartolomé de las

  • La Conquista De Amerca

    danielozz123La Conquista de América es el proceso histórico por el que se impuso el dominio europeo en el Nuevo Mundo después del contacto entre Europa y América en 1492. Este proceso comprende la exploración geográfica, la invasión y ocupación europea de territorios ya habitados por los indígenas. La Conquista permitió

  • La Conquista De America

    lauushdua“La conquista de América, el problema del otro” de Tzvetan Todorov nace bajo la necesidad de entender el trasfondo de la conquista y su trascendencia. Esta obra es escrita en 1982 y publicada en Francia. Es un texto interesante que conlleva a reconocer a dos mundos que han formado parte

  • LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD de Bertrand Russel

    LA CONQUISTA DE LA FELICIDAD de Bertrand Russel

    Karla LMLA CONQUISTA DE LA FELICIDAD “La conquista de la felicidad” es un gran libro de Bertrand Russel, el cual nos toca dos temas realmente interesantes “felicidad e infelicidad”. Las causas tanto de la infelicidad como la felicidad son bastantes en nuestra sociedad, cada quien tiene sus propias causas, diferentes a

  • La Conquista De Los Mercados Mundiales

    mariajulimLa conquista de los mercados mundiales La desconfianza, el pesimismo y las expectativas negativas que hoy priman entre todos los agentes económicos en términos globales, están incidiendo en los presupuestos y las proyecciones para las cifras del comercio exterior colombiano. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de

  • La Conquista del Perú

    carlacu16La Conquista del Perú es el proceso histórico de anexión del Imperio incaico o Tahuantinsuyo al Imperio español. Tradicionalmente, se considera que se inició el 16 de noviembre de 1532 cuando un ejército incaico se topó en Cajamarca con los conquistadores españoles encabezados por Francisco Pizarro, a poco de haber

  • La Conquista Española

    miguelram22LA CONQUISTA ESPAÑOLA En 1520 empieza la planificación del imperio Inca, entonces Pizarro convoca a los 3 socios: - Diego de Almagro - Hernando de Luque (era un cura influyente) - Gastón Espinoza (era un adinerado) En 1524 ellos anuncian que va a ir a Birú. Luego repartieron las responsabilidades

  • LA CONSERVACIÓN AL SERVICIO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE.

    cchava2112LA CONSERVACIÓN AL SERVICIO DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE. La conversación constituye una dimensión importante de las experiencias de los niños y determina, en gran medida, la visión que tendrán del mundo que los rodea y el tipo de significados que tendrán en el futuro. El dialogo con el profesor pueden

  • LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL

    claretseguraLA CONSERVACION AMBIENTAL La Conservación Ambiental es el uso racional y sostenible de los recursos naturales y el ambiente. Entre sus objetivos encontramos garantizar la persistencia de las especies y los ecosistemas y mejora de la calidad de vida de las poblaciones, para el beneficio de la presente y futuras

  • La conservación integral y sus actividades básicas

    adrianadLA CONSERVACIÓN INTEGRAL Y SUS ACTIVIDADES BÁSICAS. Todo aquello de lo cual nos servimos para facilitar nuestra labor, lo denominamos herramienta. Existen infinidad de estas que pueden estar representadas por artefactos, gráficas, métodos, reglamentos, etc., pero es notorio que algunas de ellas se aplican con más facilidad que otras en

  • La Consideracion

    chrisdiax100preDEFINICIÓN DE CONSIDERACIÓN Consideración es un término que procede del latín consideratĭo y que refiere a la acción y efecto de considerar (meditar, reflexionar, estimar, juzgar). Por ejemplo: “Lo siento, pero contratar más personal no está dentro de nuestra consideración”, “Le tengo mucha consideración a tu padre”, “El anciano se

  • La Consitucion

    cedeno2uLa Constitución de 1917, proclamada el 5 de febrero de 1917, es considerado por muchos como una de las constituciones más radicales y globales en la historia política moderna. Aunque su contenido social le dio el título de la primera Constitución socialista moderno es anterior a la constitución de la

  • La Consolidación del Estado Mexicano.

    La Consolidación del Estado Mexicano.

    Heidi EspinozaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Ciencias Sociales II. Historia de México Contemporáneo. Cuarto Semestre. Área 8 ETAPA 3 La Consolidación del Estado Mexicano (1940-1970) El Desarrollo Estabilizador 1. La economía mexicana en el proceso de industrialización (1940-1952) La economía mexicana en el periodo de la Segunda Guerra Mundial