Etica y sexualidad
ike21Informe13 de Octubre de 2022
868 Palabras (4 Páginas)78 Visitas
La sexualidad si bien es cierto siempre ha sido un tema
tabut en la sociedad, donde solo ven bien si es con fines
reproductivos y eso solo si es dentro del matrimonio ,
fuera de esto e considerado un acto inmoral y aborrecible ,
nunca se interesaron por el consentimiento por parte de las dos personas , o por si era satisfactorio , aunque hoy en dia ya mayor libertad en el placer sexual , aun sigue existiendo limitaciones y estereotipos.
Al ser un tema lleno de tabues , Lo que se obtiene es que sea un tema del cual no se habla lo suficientemente , no es un tema del cual se pueda hablar abiertamente, lo que lleva a que las personas tengan una vida sexual con malas experiencias , donde muchas veces es traumático y doloroso ya sea para nosotros mismos y para las otras personas con las que tenemos un vínculo sexual.
La sexualidad trae consigo emociones muy fuertes , como mencione anteriormente para muchas personas puede ser traumático , por eso debemos tomar este tema de una manera ética , donde se es consciente del bienestar de la otra persona , y del mismo, y los efectos que podemos causar con nuestras acciones.
Debemos practicar la etica en las relaciones sexuales , no para limitar a las personas o hacerlas sentir mal por tenerlas , si no para mejorar , para que estas personas puedan disfrutar de su sexualidad y sobretodo su bienestar fisico y mental no se vea afectado.
Los factores eticos que debemos seguir para lograr esto son : el placer , comunicacion y el consentimiento; el acto sexual tiene que ser placentero , consentida y donde haya una buena comunicacion para expresearse y ser escuchados , estos factores son los que debemos practicar para tener etica en nuestras relaciones sexuales.
La ética en la sexualidad es muy importante , esto sirve para que podamos desarrollar una vida sexual sana y placentera , para nosotros mismos y las demás personas.
Si solo se buscara el placer propio , no estaríamos aplicando la ética , estaríamos ignorando lo que la otra persona estuviera sintiendo , y la estarían visibilizando como un objeto del cual no importara si no la está pasando bien , y solo estaría siendo usada para el placer del mismo.
por ello es que debemos hacer parte del acto sexual , la comunicación , el consentimiento y el placer , así como nos preocupamos por nuestro propio placer , de la misma manera debemos preocuparnos por la otra persona , todo debe ser mutuo para construir relaciones sexuales sanas y satisfactorias.
El propósito de la ética en la sexualidad es que todo acto sexual , se incluya los tres factores , esto nos permitirá experimentar mejor nuestra sexualidad y ser tratados por la persona con la que vayamos a relacionarnos sexualmente , con respeto , con dignidad y empatía , independientemente de que sea algo casual o estable , la sexualidad es un tema que hay que tomar con mucha responsabilidad , porque se trata del bienestar físico y mental , de nosotros y de los demás , y ignorarlo solo estaríamos restándole importancia y de pasar a tener una buena experiencia terminará haciéndolo doloroso y poco ético.
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION SEXUAL
Sibien la educacionn sexula tiene efectos positivos en losjovenes ,esto aumenta el conocimiento y una mejora de su actitud en lo que respecta a la salud y comportamientos sexuales y reprouctivos.
Apesar d esto la sociedad no entiende que hablar de sexualidad , no va incentivar a los jovenes a tener relaciones sexualos, al contrario los ayudara a tener una responsabilidad sexual , podran prevenir enfermedades por transmision sexual, embarazos no deseados, porque ya existen jovenes que desarrollan su sexualidad desde temprana edad , por ello debemos enseñar , los metodos anticonceptivos, las enfermedades que existen por transmision
...