Evidencia de Aprendizaje: Filosofía Náhuatl
Paloma MaciasTarea26 de Agosto de 2020
562 Palabras (3 Páginas)264 Visitas
Título del formato: Filosofía náhuatl
Datos del estudiante
Nombre: | Paloma maria Perez Juarez |
Matrícula: | 18001250 |
Nombre del Módulo: | Filosofía |
Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: | Filosofía Náhuatl |
Fecha de elaboración: | 30 de Abril del 2018 |
[pic 2]
Para realizar esta Evidencia de Aprendizaje es necesario que hayas revisado los recursos que se te presentaron en el Bloque 5. |
Instrucciones:
- Realiza lo que se te pide a continuación:
Filosofía náhuatl
- Investiga y explica porque es posible hablar o no de un pensamiento filosófico en las culturas mesoamericanas.
La filosofía es la práctica del amor a la sabiduría, desde su definición griega, lo que lleva a pensar que quien practique este método, practica la filosofía. Las culturas mesoamericanas tenían escritura, sistemas de numeración, simbología y demás, que los catalogan como culturas desarrolladas
- Explica con tus propias palabras la imagen del mundo náhuatl.
Para ellos lo primordial era el sol y la luna, las aguas, los dioses, los mitos de las culturas etc…
- Explica si el hombre náhuatl es libre y quién es el hombre sabio.
El hombre náhuatl es libre pero a la misma vez guiado ya que su manejo eran a las ordenes que dictaban los dioses
- ¿Qué es la muerte en la cultura náhuatl?
Se considera importante ya que ellos creen que es el fin de la vida ya que estaba siempre presente en el hombre
Fenomenología del relajo
- ¿Qué es el relajo para Jorge Portilla?
Es esencialmente una conducta cuyo sentido es suspender la seriedad frente a un valor propuesto a un grupo de personas
- Explica la 'moral relajada' con tres ejemplos que ocurran cotidianamente.
Al hacer las planeaciones de tu trabajo y las entregas tarde
Al hacer una cita ah una hora y llegar tarde
Al llegar tarde al trabajo por no despertarse temprano
- ¿Por qué el hombre 'relajiento' impide la realización de los valores?
Porque no se toma nada enserio y desata sonrisas y chistes reduciendo desviándose de las metas
El ser del mexicano
- Explica con tus palabras las características del ser del mexicano.
Acumular experiencias conocimiento y desarrollando costumbres por las tradiciones y culturas
- ¿Los mexicanos nos educamos para eliminar nuestros sentimientos de inferioridad o para adquirir una posición económica?
Para eliminar nuestros sentimientos de inferioridad
- Explica las características del 'pelado' y el 'burgués' según Samuel Ramos.
Al pelado se le considera grosero y arrogante y al burgués caballeroso y buen patriota
Conclusión
- ¿Qué importancia guarda el pensamiento náhuatl para la identidad del mexicano actual?
Es de gran importancia ya que le heredo sus tradiciones y costumbresss y con esta se identifica al mexicano tal y como es
...