ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Que escuelas del pensamiento económico siguieron las propuestas de Keynes?

will-acostaApuntes21 de Agosto de 2022

2.026 Palabras (9 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 9

¿Que escuelas del pensamiento económico siguieron las propuestas de Keynes?

Stalinismo, leninismo.

-Que propone el leninismo-marxismo? ¿Qué países adoptaron ésta postura?

Unir a los trabajadores en contra de la economía mundial, querían destruir el capitalismo, la prohibición de la explotación de mano de obra. Los agricultores pueden vender sus propios bienes y sus propias tierras. Estaba en contra de que los gobiernos manejaran toda la economía.

Señalar algunos pensadores de la Escuela de Chicago, ¿qué proponen?

Keynes, Milton Friedman= la economía debía estar regulada por el estado.  

¿En qué países se reinicia el libre mercado? ¿Qué papel juegan Tatcher y Reagan en esto? ¿Cuáles son los principales retos que enfrentaron?

1983.  Ambos apoyaban el modelo económico de libre mercado.

——————————————————————————————————————————

Algunos temen a la globalización y otros la prefieren.

Terrorismo la parte obscura de la globalización?

Revolución capitalista en los años 20, economía del mercado se convirtió en el modelo económico de casi todos los países.

Esta nueva economia mundial (modelo nuevo de economía mundial, esta siendo llevada por cambios políticos y económicos, no hubiera pasado sin un cambio en los ideales (ideas).

John Maynar Keynes:

Ayudo a los aliados ( USA, UK,URSS + Francia, Irlanda, Polonia, china) a defender la libertad planeando sus economías de guerra.

Las fuerzas del mercado se excederían y cuando todo se complicara el libre mercado no funcionaría, por lo que el gobierno tendría que intervenir.

Friedrich von Hayek:  decía que la interferencia en la economía por parte del estado era una amenaza para la libertad.

-Fuerza del mercado vs basado en precios vs planeamiento estatal.

Keynes dominaba las economías occidentales.

John Maynar Keynes

Friedrich Von Hayek

Ayudo a los aliados (USA, UK, URSS + Francia, Irlanda, Polonia, china) a defender la libertad planeando sus economías de guerra.

Creía que el mercado se arreglaría por si solo. (Fuerzas del libre mercado)

Keynes dominaba las economías occidentales.

decía que la interferencia en la economía por parte del estado era una amenaza para la libertad.

Las fuerzas del mercado se excederían y cuando todo se complicara el libre mercado no funcionaría, por lo que el gobierno tendría que intervenir.

Cundo envecjecio sus ideas empezaron a prevalecer y hubo un cambio en el mundo.

20´S - Global market (avances tecnológicos , pasaportes, ferrys) el comercio fluía libremente.

No se había percatado de la fragilidad de la civilización

1914- IGM Aconsejo a gran bretaña sobre como llevar su economía durante la guerra.

El mercado funcionaba y gobiernos no

Si se empobrecia a alemania se tomaría una venganza.

La inflación corroía a las sociedades, fue punto importante para sus ideales.

Después de la gran depresión de los 30´s escribió un libro con el objetivo de salvar al capitalismo de si mismo, para reescribir las leyes de la economía, para así ver la economía de los países como un todo, como una maquina que podría ser manipulada.(macroeconomía, PIB, inflación) .

Temìa que las ideas de Keynes guiaran a la economia mundial a la dirección equivocada. Escribio su propio libro “the road to ——“ donde atacaba a regímenes socialistas. “Demasiado planeamiento estatal = demasiado poder gubernamental” = iba en contra de la libertad y convertía a los hombres en esclavos.

1936- publica su solución a la depresión. “Teoría general”

Siempre estuvo en contra de la intervención y de la macroeconomía

WWII- Keynesianimso como política.

Economías planeadas era una violacion a la libertad.

Activista = a lal larga todos estaremos muertos, habrá mas hitlers mas Stalins y quien tendría la razón.

1914- IGM - socialismo y comunismo prometían un mundo mejor.

Bolcheviques (guerra de rusia) bajo los ideales de Marx, buscaban destruir el capitalismo.

Tratado de versalles- los países querían que Alemania pagara los costos de la guerra (indemnizaciones)

 

Socialismo prometía una sociedad más justa. - pensaba en los pobres, por la justicia y la equidad.

Stalin introdujo el planeamiento central, junto con su partido manejaron cada aspecto de la economía.

Alemania y los países “perdedores” de la IGM comenzaron a tener problemas financieros derivado de las indemnizaciones del tratado de Versalles, llegando a tener una inflación e hiperinflación, generando que muchas personas comenzaran a perder sus fortunas, esto ayudó al auge del partido nazi.

1933 Hitler canciller, Delano Roosevelt, empieza a abrir programas para apoyar a todos los desempleados y reactivar el modelo capitalista.

Roosevelt creo nuevas agencias para regular la economía (bancos, stock market, = capitalismo)

WWII - Ideas de Keynes tomaron mayor importancia ya que una guerra demostraba como era necesaria la intervención del gobierno dentro de la economía para poder regular los precios y costos de la guerra y así evitar otra depresión.

Se formaron los primeros mercados negros, donde el cigarro y el coñac eran usados como moneda de transacción.

Los aliados introdujeron una nueva moneda para así sustituir el dinero alemán.

Economía alemana combino el libre mercado con un fuerte estado de bienestar.

Pero nadie quería adoptar un modelo económico alemán, los estados querían moldear sus propias economías.

Ghandi - Su ideal de modelo económico consistía en hacer a los campesinos autosuficientes.

Pandit Nehru. Primer ministro queria industrializar y combinar el modelo politico parlamentario de GB con el estilo de la URSS de planificación central.

Todo lo industrializado se encontraba en el sector publico y no en el privado.

Nehru confiaba en el uso de las tecnologías para resolver los problemas de pobreza que había dejado el proceso de independencia de India. = economía planeada.

India se convirtió en un ejemplo de modelo económico para los estados que recién se habían independizado,

Africa - Socialismo para evitar la pobreza.

America del sur-  opto por el modelo de economia controlada, uno mas modernizado.

China y URSS parecían mostrar un buen camino con un enfoque comunista.

Milton Friedman: Libre mercado, justicia.

Las fuerzas del mercado son eso, fuerzas, y si las ignoras es bajo tu propio riesgo.

Mid century - influencia de Keynes,  la sociedad comenzaba a argumentar que si el control del mercado no estaba funcionando era por que el gobierno no estaba haciendo lo suficiente o no lo estaba haciendo bien.

Keynesianos veían a la economia como una maquina, no como una fuerza, y como tal podría ser ajustada por las personas.

Discurso de Kennedy- graduación en Yale da un discurso basado en las ideas de Keynes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (53 Kb) docx (224 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com