Análisis Literario De La Sociedad De ños Poetas Muertos
Sara.holten28 de Septiembre de 2014
1.120 Palabras (5 Páginas)429 Visitas
Thomas H. Schulman
nacio el 20 de octubre de 1950 en Nashville, estados unido, guionista conocido por su guión semi-autobiográfica de la sociedad de los poetas muertos . La película ganó el premio de la academia al Mejor Guion en 1989, y fue nominada a mejor película y mejor director.
Obtuvo tambien una licenciatura en filosofía de su ciudad natal en la universidad, Vanderbilt .
Aunque ya había escrito una serie de telefilmes, la sociedad de los poetasmuertos fue su primer guión de cine para llegar a la pantalla.Fue contratado para reescribir la exitosa película Cariño, he encogido a los niños poco antes de que la película se rodara solo tenía siete días para convertirlo de un drama en una comedia.
Otros guiones escritos o co-escritos por Schulman incluyen comedias Bienvenido a Mooseport , ¿Qué pasa con Bob? , Second Sight (que Schulman vendió el mismo día de los poetas muertos ) y Holy Man , protagonizada por Eddie Murphy . El Sean Connery teatro Medicine Man , titulada originalmente The Stand , resultó ser un fracaso crítico, aunque probablemente no financiera.
Única película con el como director hasta la fecha es 1997 comedia negro 8 Jefes en una bolsa de lona , protagonizada por Joe Pesci como un gángster de intentar transportar una bolsa de cabezas cortadas en los Estados Unidos . En 2009 Schulman fue elegido vicepresidente de el gremio de escritores de america del oeste
Actualmente vive en Los Angeles, con su esposa Miriam y sus hijos Pedro y Dolf.
Título: La sociedad de los poetas muertos
Personajes: sr. Perry, Knox Overstreet, Charlie Dalton, Richard Cameron, Gerard Pitts, Steven Meeks, Chris Noel, profesor Nolan, profesor Mc. Allister Jhon Keating, Doct.Morsan(padre), estudiante,Todd Anderson, Nell Perry, Gloria, Tina.
Argumento: Es sobre un colegio católico súper estricto donde se rigen por valores y la mayoría de los estudiantes están ahí por que sus padres les obligan en especial un pequeño grupo y entra un maestro exalumno que inspira y empuja a sus alumnos a que sigan sus sueños , el grupito de alumnos siente curiosidad por el nuevo y animado maestro y buscan el anuario donde el aparece y descubren que el era miembro de un club llamado la sociedad de los poetas muertos y cuando se acercan a preguntarle al maestro que el les cuenta que era un club que el inicio donde iban al bosque y se reunían a leer poesía de grandes poetas y de sus propias creaciones se inspiraban para ser libres y los chicos decidieron revivir ese club con ellos usando la frase de su maestro "carpe diem" y con ayuda del maestro todos deciden seguir sus sueños primero el mas activo el líder del grupo cuyo sueño es ser actor y comparte habitación con el mas tímido del grupo que parece tener grandes dotes de poeta luego otro de ellos que siempre sigue ordenes se enamora de una chica y decide romper todas las reglas y enamorarla , el líder se une a escondidas a una obra de teatro sin embargo su padre lo descubre y se lo prohíbe culpando al maestro de su decisión el chico se deprime y se dispone a hablar con su maestro le confiesa que la actuación es todo para el y que su padre no lo comprende pero el maestro le dice que hable con su padre y le diga todo lo que le dijo a el y este lo ase y luego llega alegre a la oficina del profesor y le dijo que aun que enojado le dio el permiso y el actuaria en la obra, luego el amigo que estaba enamorado va a una fiesta a la que la chica de la que se enamoro le invito (la chava tiene novio) el toma vodka y la chava se queda dormida en el sillón el se acerca a el sillón y le da un beso en la frente pero un tipo lo ve y grita que la esta tocando y el novio va y lo golpea pero la chica lo separa de el y el para pedir disculpas e invitarla a una obra va y la busca a su escuela y ella lo evita luego se ve como el otro chico el líder llega eufórico a su habitación tocando
...