ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis sobre la estética y lo que nos rodea

Jhon Jairo Sanchez SuescunEnsayo19 de Septiembre de 2023

1.058 Palabras (5 Páginas)72 Visitas

Página 1 de 5

Análisis sobre la estética y lo que nos rodea  

 

 

Por: 

Jhon Jairo Sánchez Suescún 

 

 

 

 

Yovany Alberto Garcia Orreyo 

( Licenciado en filosfiá y ciencias religiosas )

 

 

 

 

Medellín

Institución Educativa Javiera Londoño                                Barrio Sevilla    

                                                                    

02 de Agosto del 2023

La estética se puede definir como el dominio de la filosofía que estudia el arte y sus cualidades, como la belleza, lo sublime, lo siniestro o la disonancia.

La estética esta en todas partes, desde lo que utilizamos hasta lo que vemos, es la reflexión filosófica sobre lo que vemos y nos rodea, una de las cosas mas importantes y curiosas de la estética es la filosofía del arte, cualquier objeto puede y merece ser estética, solo depende de cada percepción, El arte aunque son diferentes, comparten filosofía y reflexión, el mismo arte ya tiene cierta filosofía, cierto sentido de ser,

La estética se pregunta por que algunos aspectos naturaleza o artificiales se nos hace mas o menos atractiva, que emociones nos transmiten ,esta es una parte autónoma de la estética, el simple hecho del como sentimos, cuando lo sentimos que sentimos, y por qué lo sentimos, lo estético en si no es funcional, la estética al nacer de la meta física , son un producto de la modernidad, es parte del desarrollo de la sociedad y el auto conocimiento , Immanuel Kant (Filosofo pruso – ruso, que aporto a la filosofía Crítica de la razón pura y Crítica de la razón práctica )menciona que la estética es una finalidad sin fin la cual dice “celebra lo bello en la propia mirada; inhibe así toda apertura a la alteridad de la belleza que resplandece donde el sujeto se extingue o desaparece” .

Nuestro mundo o día a día esta estetizado, todo está lleno de estética, debemos tener en cuenta que ante la estética tenemos siempre un pensamiento, una reflexión y un primer conocimiento, también debemos de tener en cuenta que esta es importante para la evolución del mismo ser humano y es un proceso de conocimiento.

Todos sabemos ver, aplicar juicios de perfección , sabemos reconocer y no sabemos por que nos gusta, esto es una de las incógnitas que intenta de resolver la misma estética, y el conocimiento previo de estas percepciones , su utilidad proviene de la misma inutilidad, en un mundo de eficacia la estética puede quedar como un ámbito inútil, es como decir que hay 2 jugadores de voleibol, uno sabe jugar bien al voleibol , y el otro es eficaz a la hora de marcar puntos, la estética busca que estos 2 sean compatibles, que se pueda jugar bien y se pueda marcar puntos, la cirugía se ha vuelto un objetivo, como la belleza , pero la belleza varia de cada percepción, experiencia y conocimiento estético.

Hoy en día la estética esta vinculado solo a lo bello y subjetivo , dominado por la publicidad y preocupado por seducir, estos mas que todo con ciertos estereotipos planteados por la misma sociedad, esta misma al estar sometidos a tantos estímulos nos limita la capacidad de reacción, es difícil mostrar reacción cuando estas están normalmente utilizadas para vender, constantemente estamos sometidos a experimentación de sensaciones, el arte se puede llegar a ver  como algo antiestético si asimilamos lo estético con lo lindo , con la perfección , pero la estética esta mas ligada a las emociones , el arte no puede ser arte sin emociones , el arte no puede ser anti estético, ya que puede ser lindo o horrible, pero hasta lo feo esta incorporado en la estética, el arte siempre es estética, las obras de arte siempre es física, por ende tiene una presencia, un ejemplo es una artista colombiana, devora Arango , la cual al tener pinturas sangrientas o que desafiaban los tabúes o los estereotipos de la sociedad, siempre fue estética, siempre transmitían un sentimiento y un significado, antes de los 60s solo se basaba en la belleza como antes, después de esta , el arte consideraba lo feo , o imperfecto como arte. El vestirse de una forma especifica demuestra una actitud, un comportamiento, una razón de ser y pensar, y la idea es saber cuál es la actitud, cuál es el comportamiento y cuál es la razón de este vestir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (57 Kb) docx (147 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com