ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comentario Comparativo Kafka Y Ovidio

Herbruten11 de Mayo de 2013

763 Palabras (4 Páginas)2.408 Visitas

Página 1 de 4

La voz es parte fundamental de una persona si no ¿cómo es que esta se podría expresar?, alguien sin voz es un objeto sin voluntad un esclavo de las circunstancias un ser deshumanizado en su totalidad pero que tendría que llevar a que perdiéramos la voz, bueno en este corto comentario comparativo de las metamorfosis de Franz Kafka y Ovidio podremos entender que es la metamorfosis que sin darnos cuenta tiene una profunda influencia en la literatura del siglo actual

La metamorfosis de Ovidio es un libro con narraciones mitológicas acerca de personas que se convirtieron en animales a costa del enojo a un dios. En la metamorfosis de Kafka tenemos a Gregorio que de la noche a la mañana se transforma en una horrible criatura. Hablemos para mí de la más interesante metamorfosis, la de Gregorio. Muchos diremos que el libro pues si es algo imaginativo por el hecho del hombre convertido en insecto pero yo me he preguntado que tal vez todos nosotros somos como Gregorio. ¿Y por qué digo esto? Porque cuando leí metamorfosis me di cuenta de algo, de la pérdida de sentido humano en la actualidad, me refiero a que Gregorio empezó a vivir cuando al fin se convirtió en insecto antes era un simple distribuidor de bienes para su familia. Pero lo que más da tristeza es la falta de apoyo para este cuando se da el evento. A lo cual no le encontré mucha diferencia de la vida real. Una vez conocí a un hombre, éste estaba en silla de ruedas y le pregunte por qué estaba en la silla, a lo que él me contesto “me dispararon en el hombro la bala rebotó y me rompió la espina dorsal” , era inmóvil de la cadera a los pies, lo que me sorprendió fue como es que su vida cambió en torno a su evento, lo que hasta hoy leyendo metamorfosis, recordé. Ese hombre al igual que Gregorio era el sustento de su familia quedó inmóvil, inútil y su esposa lo abandonó, ya no le era útil y lo más triste que él ni siquiera lo escogió así ¿alguna semejanza? Gregorio posteriormente sufrió discriminación por parte de su propia familia. Algo interesante es que “ante la realidad no existe un pegamento capaz que pueda mantenerte tu mascara en el rostro”. La hipocresía, en el diccionario dice que es el Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan. Como el padre de Gregorio, que mientras Gregorio era humano y llevaba el sustento a la casa era bien recibido por el padre, pero al no llevar sustento a la casa una vez convertido en bicho éste intenta hasta matarlo y le causa un profundo sentimiento de asco y decepción. Pero que no nos dice que aun siendo Gregorio humano, éste siempre fue un objeto productor para el padre, claro al padre le convenía llevarse bien con su hijo por el ingreso económico que generaba. Del otro lado las narraciones míticas de Ovidio , creo que mi favorita fue el mito de Aracne y Atenea , en resumen Aracne era una gran tejedora tanto que la comparaban con Atenea diosa de la sabiduría y Hiladora, una vez Atenea se entero de la existencia de Aracne , como era comparada a Atenea le enojaba no fue que una vez le dijeron a Atenea que Aracne tejía tan bien que puede que tejiera aun mejor que la propia diosa , Atenea enfurecida convierte en Aracne en araña para que así tejiera por el resto de la humanidad, o aun mejor aplastarla. Lo que nos hace pensar cuantas veces por celos nosotros hacemos lo necesario para sabotear o destruir a alguien, yo creo que todos aunque sea una vez en nuestra vida tomamos la posición de Atenea, ¿pero por qué una araña? O ¿Por qué una cucaracha? (en el caso de Gregorio) porque al ser una animal sin voz ni voto eres igual de importante como un escritorio, no tienes voluntad, derechos entre otras cosas que alguien con voz disfruta.

La conclusión es cómo podemos deshumanizar o ser deshumanizados tan fácilmente por pequeños eventos que sufrimos, o como estos nos cambian o cambian a nuestro alrededor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com