ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constitucion Juridica

rebeca837 de Julio de 2015

802 Palabras (4 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 4

Desarrollo

•Tipo de constitución jurídica de la empresa que están creando.

R= El tipo de constitución de empresa es una empresa SRL de CV.

•Explicación del por qué eligieron esa modalidad jurídica.

R= Se ha elegido la modalidad SRL de CV pues inicialmente, una SRL es tipo de sociedad mercantil en donde la responsabilidad que los socios tienen ante la sociedad y ante terceros, es hasta por el monto de sus aportaciones lo cual es un buen punto pues no se pone en riesgo el patrimonio personal de los socios en caso de cualquier desavenencia.

Por otra parte la participación social de los socios dentro de la compañía estará dada en función de las aportaciones que haya realizado, lo cual significa que si la empresa crece, la participación social de cada socio crecerá en el porcentaje sobre el cual se encuentre su aportación social, es decir si la empresa consta de 4 socios y los 4 socios aportaron de igual forma es decir 25% cada uno, si la empresa crece ese crecimiento será igual para todos.

Otra de las ventajas que se encuentra en elegir SRL es que los títulos o partes sociales que tiene esta empresa NO son negociables, es decir no se tienen acciones que puedan estas sujetas a negociación y por ende en caso de que los socios decidan no continuar con la sociedad, se requiere de hacer modificaciones o adendums a los estatutos de la compañía, esto a diferencia de las Sociedades Anónimas en donde los accionistas pueden comprar/vender las acciones y mantener así dinámicas las participaciones sociales.

Por otra parte dentro de la SRL las resoluciones o decisiones relativas a la misma la adoptan los socios de la compañía y la forma en que se tomen estas resoluciones se establecerán en los estatutos sociales, además de que la generalidad de los casos hablando de SRL las decisiones rara vez se toman por un solo socio.

Adicionalmente se agrega el “de Capital Variable” indica que la sociedad tendrá un capital que podrá modificarse ya sea para aumentar o disminuir dependiendo de las decisiones de los socios, siempre y cuando no se excedan los mínimos legales en caso de haberlos. Y esto es útil pues los socios en el mejor de los casos pueden incrementar el monto de capital con fines de capacidades financieras, es decir, se vuelve más sólida en caso de que los socios opten por una estrategia financiera de crecimiento sostenido y sustentable. Por otro lado en caso de que los socios decidan disminuir el capital les ayudará en tiempos de crisis para adquirir una clara liquidez y hacer frente a posibles deudas, pero es un tema meramente financiero que requiere visión.

•Mencionen si les beneficiaría aplicar la Ley Sarbanes-Oxley.

Sin lugar duda la ley SOX es una ley orientada y enfocada esencialmente a temas de cumplimiento y requerimientos de control interno en donde se destaca en gran medida la revisión de cifras, actividades y operaciones desde un punto de vista tanto externo como interno. Es así que si se tuviera que contestar la pregunta de si beneficia la aplicación de la ley SOX a la empresa, sin temor a errar, la aplicación de la ley SOX ayuda en gran medida pues aun cuando la empresa no se dedique a realizar ejercicios financieros y no cotice en bolsa, si utilizara algunas reglas de esta ley sería por demás útil pues segregaría funciones al operar lo cual le permitiría una mitigación en los riesgos que se tienen por posible fraude o conflictos de intereses, y por otra parte creo que es algo que es muy rescatable y aplicable a cualquier compañía es que se sujeten a revisiones periódicas sin llegar a ser la gran revisión pero si contratar asesores que puedan emitir una opinión respecto a la salud general de la compañía.

•Señalen las responsabilidades jurídicas que tendrán los funcionarios y directores gerenciales de su empresa.

Si tomamos en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com